Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 11, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Corfo: Apareció el ministro Javier Rodríguez para intentar calmar los ánimos de los productores y nombrar a un nuevo interlocutor

Bichos de campo por Bichos de campo
8 julio, 2021

A mediados de esta semana los productores regantes del extremo sur de Buenos Aires volvieron a movilizarse con cortes intermitentes sobre la Ruta Nacional Nº 3 para pedir al gobernador Axel Kicillof que remueva al actual administrador de la Corporación de Fomento del Valle Bonaerense del Río Colorado (Corfo), Ramiro Vergara, quien fue nombrado por el mismo gobierno luego de que en octubre pasado tuvieran que expulsar a la administración anterior por irregularidades.

El problema, según los productores regantes, quienes con el pago de un canon financian parte del presupuesto de Corfo, es que Vergara no generó soluciones a sus reclamos, además de no realizar una gestión transparente, motivo por el cual lo denunciaron por violación a los deberes de funcionario público, malversación de caudales públicos y retención indebida de documentos y/o encubrimiento.

Ante una fase de “no retorno” en el vínculo entre los productores y la actual gestión de Corfo, lo que pedían concretamente los primeros era la presencia del ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, para reabrir la posibilidad de diálogo.

Finalmente, el ministro Rodríguez mantuvo un encuentro virtual con Gabriela Ciccone, la presidenta del Consorcio Hidráulico integrado por productores regantes, los cuales, a su vez, tienen injerencia en el Consejo Consultivo de Corfo, y se acordó una “mesa de trabajo” para tratar cuestiones relativas a la administración del ente en el marco de la grave crisis hídrica que atraviesa la zona.

También acordaron un próximo encuentro presencial y desde la cartera de Rodríguez se ratificó la disponibilidad para continuar abriendo canales de diálogo con todos los sectores. “Necesitamos que Corfo y el Consorcio Hidráulico trabajen articuladamente y se fijen una agenda de trabajo, que uno sea apoyo del otro y viceversa. Hay una oportunidad de trabajar juntos para mejorar el riego en la zona y no debemos desaprovecharla”, señaló Rodríguez, para luego agregar que “con el diálogo abierto, no se justifican las medidas de fuerza”.

Por el lado del Consorcio, los productores se manifestaron a favor de la decisión de Rodríguez de nombrar como coordinador del Concejo para el Desarrollo del Sudoeste Bonaerense a Martín Tomaselli Pizá, quien a partir de ahora será el interlocutor designado por la provincia par tratar las cuestiones relativas a la gestión de Corfo, dado que los regantes no reconocen a Vergara como tal.

Durante la charla virtual, Rodríguez presentó las acciones que viene llevando adelante Corfo y los trabajos planificados para los próximos meses. En ese sentido, destacó las obras realizadas en el proyecto del dique Paso Alsina.

La zona de riego de Corfo Río Colorado comprende 5000 kilómetros de canales desagüe que llegan a 137.145 hectáreas concesionadas, 49.857 en el partido de Patagones y 87.288 en Villarino. Allí se desarrollan varios cultivos como el de la cebolla, cereales y oleaginosas, además de la actividad ganadera e incluso la radicación de tambos durante los últimos años.

De la reunión participaron Gabriela Ciccone y Edmundo Furlong por el Consorcio Hidrálico; y Sergio Urrutia de la Asociación de Productores Rurales de Villarino Sur (Aprovis). Por Corfo estuvieron el administrador general, Ramiro Vergara; el Gerente Administrativo, Juan Pedro Lucanera; y el Gerente Técnico, Juan Ignacio Carbó. Por el ministerio de Desarrollo Agrario estuvieron el jefe de Gabinete, Jonatan Sánchez Sosa y Leonardo Laguna, titular de la Subsecretaría Técnica, Administrativa y Legal.

Se agrava la situación en Corfo: Los productores del sur bonaerense cortaron la Ruta 3 pidiendo que saquen al administrador designado por Kicillof

Etiquetas: administración del CorfoAprovisconsorcio hidráulicocorfocrisis hídricaGabriela Cicconejavier rodríguezJuan LucaneraMartín Tomaselli Pizáproductores regantesRamiro Vergararegantes
Compartir17Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Lo que mata es la humedad: Apenas se logró cosechar un 56% del área maicera argentina

Siguiente publicación

Récord histórico de operaciones de futuros agrícolas en el Matba Rofex gracias a las oportunidades presentes en el primer tramo del año

Noticias relacionadas

Actualidad

Fuertes críticas a Milei desde el gobierno bonaerense y de agrupaciones chacareras por la degradación del INTA

por Bichos de campo
9 julio, 2025
Actualidad

“La trufa negra ya no es sólo patrimonio de Europa”, celebran los bonaerenses, tras una nueva edición de la fiesta que nuclea a los truferos en Espartillar

por Bichos de campo
23 junio, 2025
Actualidad

Con la siembra de una planta milenaria, Javier Rodríguez selló un acuerdo con China: Las chacras experimentales bonaerenses tendrán su primer laboratorio de biología molecular

por Bichos de campo
11 junio, 2025
Actualidad

Axel Kicillof: “Es un país gobernado por gente que quiere volver al modelo agroexportador, pero sin agro. Va a ser muy difícil tener actividad agropecuaria si no tenemos INTA”

por Bichos de campo
6 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Internacionalización: El trigo fue una de las mayores decepciones de la campaña agrícola argentina 2024/25

10 julio, 2025
Destacados

A la yerra hay que ir: A la tradicional fiesta campera va el hijo del asador, pero también una familia porteña con raíces de pueblo

10 julio, 2025
Valor soja

Se derrite el sueño del autoabastecimiento de trigo en Brasil con un nuevo recorte de la estimación de cosecha

10 julio, 2025
Actualidad

Primeras definiciones de Nicolás Bronzovich como presidente empoderado del INTA: Habrá retiro voluntario, menos celulares, autos compartidos y mayor integración al sector privado

10 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .