Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 2, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Córdoba cierra filas contra el aumento de las retenciones: La Cámara del Maní manifestó su apoyo a la rebeldía provincial

Bichos de campo por Bichos de campo
19 enero, 2024

En Río Cuarto, las entidades productivas fueron recibidas por el gobernador Martín Llaryora, quien pidió a los legisladores cordobeses que no apoyen la suba de derechos de exportación a las economías regionales, entre las que se incluye al maní. El día siguiente, el jueves, el propio LLaryora se reunió nuevamente con los sectores productivos y los representantes de la Unión Industrial de Córdoba y ratificó esta posición.

Frente a esos gestos de la política local, la Cámara Argentina del Maní- un cultivo típicamente cordobés que se exporta por más de 1.000 millones de dólares anuales- se sumó a la movida rebelde y en un comunicado “planteó su total apoyo y coincidencia al rechazo expresado por la Unión Industrial de Córdoba (UIC) y representantes de las cámaras sectoriales a las retenciones a las economías regionales, así como a la posición expresada por el mandatario cordobés”.

“La Cámara Argentina del Maní coincide en la necesidad de encontrar un equilibrio fiscal macro para el desarrollo, pero debe buscarse la manera que no sea mediante obstáculos para los sectores productivos”, es el nuevo pronunciamiento de las empresas maniceras, que en septiembre -plena campaña electoral- había recibido la noticia de que quedaban a salvo de retenciones, pero ahora corren el peligro de que el tributo les suba de 0 a 15% si se aprueba la ley enviada por Javier Milei al Congreso.

El maní no fue incluido en la lista de excepciones para las economías regionales planteada por el secretario de Agricultura, Fernando Vilella, para frutas, legumbres, lechería, hortalizas y otros productos. ¿Por qué razón? En ese área no se cuestiona su origen regional, pero sí se toma nota de que se trata de una opción agrícola en expansión que, sin retenciones, compite en mucha mejor situación por las tierras disponibles con la soja y el maíz.

Las empresas productoras de maní, en cambio, ratificaron que necesitan competir sin ese tributo sobre sus espaldas. Y en este sentido respaldaron la posición emanada del gobernador cordobés, quien consideró que “defender a los sectores productivos es defender a la Argentina y evitar este grave error que representa extender las retenciones sobre todos los sectores, es hacer una colaboración para evitar que la Argentina retroceda, que se rompa su tejido productivo y se vuelvan a bajar las persianas”.

Etiquetas: camara argentina del maníeconomías regionalesManímartín llaryoraretenciones dle 15%
Compartir150Tweet94EnviarEnviarCompartir26
Publicación anterior

Con 50 hectáreas en Villa Ocampo, los hermanos Corniali sobrevivieron a distintas crisis: “No podemos pensar en progresar porque no da; hoy tratás de mantenerte y hay quienes no lo pudieron hacer”

Siguiente publicación

Los molinos de trigo piden que no les suban las retenciones, porque quedarían molidos

Noticias relacionadas

Actualidad

Misiones logró este año una cosecha récord de tabaco, triplicó su acopio, y desplazó a Jujuy y Salta en el podio nacional

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Actualidad

Como ya sucedió con la Ley Ovina, el gobierno de Milei derogó el Plan de Desarrollo de la Producción Algodonera, y otra importante economía regional se queda sin red nacional

por Bichos de campo
26 junio, 2025
Actualidad

Una buena para el norte: Corrientes inauguró el puerto más grande de la región, que promete reducir costos y tiempos, y facilitar las exportaciones locales

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Notas

¿Probarías? Luego de ocho décadas de producir té industrial, Lucas y Laura incursionaron en el negocio gourmet con estos extraños “nidos” cosechados y amasados manualmente

por Martín Ghisio
21 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Más cipayo no se consigue: A pedido de Gran Bretaña, el gobierno reconoció como indicación geográfica extranjera al “Whisky Escocés” y velará por sus derechos

2 julio, 2025
Actualidad

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de una de las principales empresas dedicadas a la protección de cultivos

1 julio, 2025
Valor soja

Al final, luego de la locura de ventas promovida por el régimen Caputo, ¿cuánta soja y maíz queda disponible?

1 julio, 2025
Valor soja

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

1 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .