UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 21, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Córdoba advirtió que el nuevo código penal podría condicionar la producción agropecuaria

Bichos de campo por Bichos de campo
13 septiembre, 2018

Cuentan los colegas cordobeses de Agroverdad que el ministro de Agricultura y Ganadería de esa provincia, Sergio Busso, lanzó un alerta en torno al Proyecto de Reforma del Código Penal que se discute a nivel nacional, ya que el mismo introduciría un capítulo sobre “Delitos contra el ambiente y la gestión ambiental” que podría tener implicancias para las actividades agrícolas. 

“Me parece que es un tema delicado y más aún que no hayan participado las provincias”, advirtió Busso en declaraciones a Agroverdad. Y añadió: “Lo que trato de decir es que no lleguemos demasiado tarde a cualquier situación que pueda ser muy peligrosa e inconveniente para el sector productivo”.

Concretamente, según el ministro cordobés, la Comisión para la Reforma de Código Penal, integrada por juristas notables del país, ha incorporado una serie de puntos sobre derecho ambiental que podrían afectar o limitar a futuro al sector agrícola. Esta Comisión está trabajando desde hace bastante tiempo en la reforma del código, que elevaría al Poder Ejecutivo para su posterior tratamiento en el Congreso. La presentación del documento estaba prevista hace algunas semanas, pero se decidió postergar por el intenso debate social sobre el aborto. 

En la Exposición de la Sociedad Rural de Jesús María, Busso detalló que dentro del capítulo “Delitos contra el ambiente y la gestión ambiental”, la Comisión reformadora consensuó la incorporación de los delitos de contaminación y daño al ambiente, con pena de hasta 5 años de prisión y multa (medida en días multa).

Además los juristas proponen incluir agravantes de hasta 10 años de prisión cuando se cause un daño grave al ambiente o cuando se desechen sustancias tóxicas prohibidas al entorno natural (de acuerdo con la Ley de Residuos Peligrosos) y se afecte la salud humana.

Los expertos también han propuesto incluir los delitos contra la biodiversidad, con penas de hasta 3 años de prisión y multa cuando se introduzca en el ecosistema algún ejemplar de especie de flora o fauna exótica invasora.

Esa pena podría elevarse hasta 6 años de prisión y multa para quien propague en la naturaleza organismos genéticamente modificados idóneos para provocar daños en el ambiente o en la salud de las personas.

Etiquetas: agroquímicoscódigo penalcórdobamedio ambientesergio bussotransgenicos
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Los lecheros del Mercosur, en alerta por una posible apertura a lácteos europeos

Siguiente publicación

Macri y el agro en el diván: Una reconciliación luego del peligro de divorcio

Noticias relacionadas

Actualidad

Hablame de expansión: El maní llegó con fuerza a La Pampa y registró en esa provincia una campaña histórica

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Actualidad

Mientras buena parte del país se queja de sus caminos, Córdoba se jacta de la conservación de su red vial rural

por Bichos de campo
17 julio, 2025
Actualidad

Llegó el pronóstico extendido: Sin lluvias excesivas, pero con algunas disparidades, parece que los bonaerenses tendrán un mejor invierno que los productores de Córdoba y el Litoral

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Actualidad

La Yerra: Nora Fernández puede cocinar 50 docenas de empanadas sin sobresaltos pero no comparte su receta, que guarda como secreto familiar y usa para vender viandas desde su casa

por Lucas Torsiglieri
14 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

El INDEC confirmó el desplome: A pesar del rebote anual, en junio volvió a caer el patentamiento de maquinaria agrícola

21 julio, 2025
Actualidad

En la Expo Rural el gobierno lanzó créditos para ganaderos a valor novillo ¿En qué consisten?

21 julio, 2025
Destacados

Trabajadores del INTA presentaron un amparo judicial para que se declare nulo el decreto que modificó al organismo

21 julio, 2025
Valor soja

Trump nos jodió: Bangladesh se compromete a comprar más trigo de EE.UU. para recibir un castigo arancelario menos agresivo

21 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .