UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 11, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

COP 27: Los autos eléctricos tienen mucha prensa, pero la solución ambiental para Sudamérica está en los biocombustibles

Valor Soja por Valor Soja
16 noviembre, 2022

El uso masificado de biocombustibles es la herramienta óptima para que las naciones en proceso de desarrollo puedan descarbonizar su matriz energética porque no tienen recursos para financiar la electrificación de la movilidad.

Así lo aseguró este miércoles Gustavo Idígoras, presidente de la Cámara Argentina de la Industria Aceitera (Ciara), durante un panel organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en el marco de la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático (COP27) que se está llevando a cabo en Egipto.

“Con los biocombustibles tenemos los recursos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el transporte en una proporción del orden del 70% respecto de los combustibles fósiles”, destacó Idígoras.

El presidente de Ciara destacó la eficiencia presente en el complejo aceitero argentino al contar con grandes fábricas que reciben soja que recorre escasas distancias y producen grandes volúmenes de aceite de soja y de biodiésel cerca tanto de los consumidores locales como de las terminales portuarias de exportación.

“La sostenibilidad del biodiésel es un aspecto fundamental y desde 2008 hemos garantizado que toda la producción de biodiésel argentina derivaba de soja proviene de zonas libres de deforestación”, remarcó.

Idígoras añadió que el aporte del biodiésel debe entenderse con un enfoque integral que considere las capturas de carbono promovidas por buenas prácticas agrícolas y sistemas de producción regenerativos.

“Tanto Argentina como Brasil son muy competitivos para elaborar biodiésel, el cual proviene del procesamiento del poroto de soja para elaborar productos destinados a la alimentación animal, con lo cual no existe incompatibilidad entre alimentos y energía”, resaltó.

Idígoras mencionó que recientemente Ciara, junto a otras organizaciones privadas sudamericanas, firmaron un documento conjunto para solicitar a los gobiernos de la región que establezcan un marco común para promover tanto el uso interno como la exportación de biocombustibles.

El documento, que es respaldado por Abiove (Brasil), ALUR (Uruguay), Biocap (Paraguay) y la Federación Nacional de Biocombustibles de Colombia, entre otras instituciones sudamericanas, cuenta también con el apoyo de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA por sus siglas en inglés), que agrupa a 290 compañías aéreas de todo el mundo.

MANIFESTO BIOCOMBUSTIBLES
Etiquetas: Abioveaceite sojabiocapbiocombustiblesbiodiesel argentinabiodiselbiodisel brasilciaracop 27cop27Gustavo Idígorasiata
Compartir19Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

¿Están locos los productores? A pesar de la sequía y la incertidumbre se pagan precios récord para alquilar campos en Córdoba

Siguiente publicación

La carne vacuna que comerán Messi y la selección es de origen argentino y se faenó en La Plata, pero esto no evitará una polémica

Noticias relacionadas

Valor soja

Mandá tranquilo el camión al puerto: La industria oleaginosa llegó a un acuerdo con los trabajadores aceiteros

por Valor Soja
5 noviembre, 2025
Actualidad

El sector de bioetanol vuelve a insistir sobre la necesidad de modernizar el marco normativo en materia de biocombustibles

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Actualidad

Preocupación de los exportadores por la entrada en vigencia del Reglamento Antideforestación en Europa: Sin prórroga, en los próximos días invitarán a los productores a sumarse gratuitamente al Visec

por Nicolas Razzetti
23 octubre, 2025
Actualidad

Fracasó una nueva audiencia entre los sindicatos aceiteros y las patronales, tensando un conflicto que podría derivar en una nueva huelga

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Córdoba sienta precedentes en un sector dominado por los arrendamientos y bonificará impositivamente a los productores que trabajen en campo propio

11 noviembre, 2025
Actualidad

Crónicas Robadas: Este fin de semana se puso en marcha la mayor granja porcina del centro de Córdoba, con capacidad para engordar 6.000 lechones

11 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

¿Qué es Agritechnica? La feria que convirtió a una cuidad del norte de Alemania en el gran living de la maquinaria agrícola mundial

11 noviembre, 2025
Agricultura

Una firma santafesina invirtió casi 3 millones de dólares en una novedosa planta de fertilizantes “bio-orgánicos”

11 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .