Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Confirman que una empresa norteamericana producirá cannabis de uso medicinal dentro del INTA San Pedro

Bichos de campo por Bichos de campo
2 julio, 2019

El secretario de Salud de la localidad bonaerense de San Pedro, Guillermo Sancho, confirmó a Bichos de Campo que tienen un proyecto para, dentro del predio de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA local, sembrar entre 7 a 10 hectáreas de Cannabis con fines medicinales. La iniciativa incluirá distintos invernáculos más un laboratorio de investigación. Toda la inversión estará a cargo de una empresa del estado de Colorado, en los Estados Unidos, llamada NextGen.

Gracias a una iniciativa del intendente de San Pedro, Cecilio Salazar, y el director regional del Centro Regional Buenos Aires Norte del INTA, el ingeniero Hernán Trebino, este sería el segundo proyecto conocido de producción de Cannabis en el país luego del que está por comenzarse en Jujuy, dentro de la finca estatal El Pongo.

Para los funcionarios de San Pedro, le partido de Mónica y César, a 160 kilómetros de Buenos Aires, el objetivo es contar con aceite de calidad, con la proporción recomendable de cannabinoides (no es lo mismo el THC que el CBD), porque hoy la mayoría de los aceites que se consiguen en el país no ofrecen garantías suficientes y a veces están adulterados.

Guillermo Sancho es médico y conoce a ciencia cierta los beneficios sobre la salud del consumo de aceite de cannabis para pacientes con distintas patologías. “Es muy bueno para el paciente que lo consume y resulta muy peligroso que circule aceite adulterado”, advirtió.

Aquí la entrevista completa con el Secretario de Salud de San Pedro:

Los tiempos en los que creen que se logrará el primer lote de cannabis medicinal “made in San Pedro” son potenciales por ahora. Ellos tienen fe de que se logre de acá a un año.

“Esto, además de aceite de calidad, proporciona trabajo y ayuda al INTA en sus estudios sobre la materia. Se trata de una fuerte decisión que tomó nuestro intendente”, finalizó Sancho.

Etiquetas: cáñamocannabisguillermo sanchointa
Compartir93Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Matías Corradi, sobre el nuevo FieldView: “Nuestra idea fue llevar Waze o Netflix a la agricultura”

Siguiente publicación

Sebastián Lafalla, vitivinicultor: “Primero hay que solucionar los problemas internos para luego abrirnos al mundo”

Noticias relacionadas

Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

por Bichos de campo
14 mayo, 2025
Actualidad

El suelo pide diversidad: Desde el corazón productivo de Salta, una experta de INTA alerta por el extendido uso del monocultivo, pero asegura que el cambio de mentalidad “ya llegó”

por Diego Mañas
10 mayo, 2025
Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

por Diego Mañas
9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Destacados

Sorpresa: El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

14 mayo, 2025
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .