UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 23, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Confirman que los subsidios a los tambos se mantendrán en noviembre y diciembre, y luego Dios dirá…

Bichos de campo por Bichos de campo
19 octubre, 2023

El Ministerio de Economía cumjplió hoy con lo que había anticipado Bichos de Campo: Además de honrar la promesa del ministro/candidato Sergio Massa de actualizar un 20% los montos, el gobierno amplió el programa de compensaciones a los productores de leche, conocido como Impulso Tambero 2, por el daño provocado por el Dólar Soja por dos meses más. Al principio iba a tener vigencia solo en septiembre (que ya se pagó) y octubre. Ahora se estiró dos cuotas, en noviembre y diciembre.

Mediante la Resolución 1601/2023, firmada por Massa y publicada este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Economía amplió el programa que aporta una ayuda económica directa a los tambos de hasta 7.000 litros por día, es decir los considerados pequeños y medianos, ya que debido a la sequía y a los operativos cambiarios lanzados por el propio Massa con los sojeros, sufrieron un aumento de los costos que no llega a ser cubierto por la mejora de los precios. El objetivo oficial de estos subsidios ha sido explícito: evitar un cierre masivo de tambos.

El Impulso Tambero 2 finalmente tendrá cuatro cuotas que se extenderán hasta diciembre: El segundo tramo se empezará a pagar desde mañana

Por eso, la norma implementó dos medidas concretas. Por un lado, en el artículo 1°, se aprobó en el marco del Programa Impulso Tambero 2 “un incremento del 20% sobre la segunda cuota de las previstas”. Es decir que ese incremento se aplicará a los pagos correspondientes a octubre. Hasta ahora cobran unos 4.500 establecimientos divididos en dos categorías: hasta 1.500 litros diarios de producción y desde allí a 7.000 litros. En el primer caso se estableció una compensación de 20 pesos por litro. En la segunda categoría, ese monto baja a 15 pesos por litro.

Sobre esas sumas se aplicará este 20%. Y así el topo de pagos por tambo que hasta ahora era de 800 mil pesos mensuales, subirá a 960 mil pesos este mes, en noviembre y diciembre.

Eso porque en el segundo artículo de la norma publicada ahora se amplía ahora en “dos cuotas mensuales adicionales para los meses de noviembre y diciembre de 2023, de valor equivalente al establecido en el artículo precedente para la segunda cuota”.

Para hacer frente a estos pagos adicionales, Economía decidió autorizar a la Secretaría de Agricultura, la que administra estos pagos, a destinar hasta un total de 7.743 millones de pesos a esta operatoria, que no se sabe cómo seguirá más allá del fin de año y del cambio de gobierno que surja de las elecciones de este domingo o el balotaje de noviembre.

“La asistencia al sector tambero, afectado seriamente por la persistencia de los efectos negativos de la sequía padecida en el último año sobre la disponibilidad de los recursos forrajeros de vital relevancia para el sector y su consiguiente incremento de costos, fueron motivos determinantes de la implementación del referido Programa. Los referidos motivos y la coyuntura socioeconómica actual demandan un refuerzo de la asistencia a dicho sector productivo”, es la breve justificación formal de Economía.

Etiquetas: crisis lecheraimpulso tambero 2secretaria de agriculturaSergio Massasubsidios a la lecheríatambos
Compartir308Tweet193EnviarEnviarCompartir54
Publicación anterior

Argentina, a pesar del desastre climático, logró mantener su liderazgo como principal proveedor de maíz de Vietnam

Siguiente publicación

Hace 27 años que transforman maíz en alimento balanceado en Río Cuarto: “Para mí el valor agregado es sinónimo de retener a la gente en sus lugares”, define Ana Laura Vasquetto

Noticias relacionadas

Mercados

Festejan una clara recuperación de las exportaciones de frutas este año: Casi todos los rubros mostraron mejores desempeños

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

El gobierno sale a festejar una mejora del consumo de carnes del 3,6%, sin reparar en que todavía se come menos que antes de que asumiera Milei

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Actualidad

No somos sólo nosotros: Advierten que la concentración en el sector lechero se volvió un “fenómeno global”, con cierres de pequeños tambos en los principales países productores

por Lucas Torsiglieri
3 octubre, 2025
Actualidad

La Secretaría de Agricultura ya tiene quien la represente en el “renovado” Consejo Directivo del INTA: Se trata de la productora cordobesa Inés Amuchástegui, que ocupará el cargo de vocal

por Sofia Selasco
29 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Perón o Milei? El gobierno habilitó un nuevo gremio de trabajadores rurales, en franca disputa con la histórica UATRE

23 octubre, 2025
Actualidad

País desquiciado: Separan del gremio UATRE a un sindicalista rural acusado de tener un trabajador en negro en su propio campo

23 octubre, 2025
Mercados

Festejan una clara recuperación de las exportaciones de frutas este año: Casi todos los rubros mostraron mejores desempeños

23 octubre, 2025
Empresas

Es para Coca que lo mira por TV: La multinacional Pepsico distinguió a una empresa de Nicanor Otamendi por producir papas de forma regenerativa

23 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .