UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Confirmado: El proyecto de acuerdo con el FMI busca aplicar un tarifazo que podría golpear con fuerza a muchas economías regionales

Bichos de campo por Bichos de campo
4 marzo, 2022

En el sector agropecuario existen muchas actividades que son electrodependientes: desde las vides y los olivos hasta los tambos y el arroz producido con agua de pozo.

Para todas ellas –tal como anticipó en su momento Bichos de Campo– no hay buenas noticias: el proyecto que envió el Poder Ejecutivo al Congreso para validar el acuerdo realizado con el Fondo Monetario Nacional (FMI) contiene un fuerte ajuste de las tarifas eléctricas para todos los grandes usuarios.

El FMI validó que la mayor parte del ajuste la haga el sector privado: Se viene un tarifazo con encarecimiento del crédito

Llamativamente, en ninguna parte del texto del acuerdo se especifica que el Estado nacional realizará un esfuerzo por reducir el gasto público, el cual solamente será disminuido por un recorte de los subsidios energéticos, lo que implica, en los hechos, que se viene un nuevo ajuste para el sector privado.

Según cálculos realizados por el economista y diputado nacional Luciano Laspina (PRO; Santa Fe), en 2022 el ajuste nominal de tarifas que experimentarán los grandes usuarios de energía eléctrica será del orden del 195% (un 85% en ajustado por la inflación proyectada), mientras que la mayor parte de los usuarios residenciales seguirán abonando tarifas subsidiadas.

https://twitter.com/LaspinaL/status/1499498376114671631

Si bien es más que seguro que buena parte de ese “tarifazo”, en lo que respecta a productos de consumo masivo, terminará impactando en la inflación minorista, en el caso de las producciones agropecuarias que requieren un uso intensivo de energía la situación se torna compleja porque no tienen control sobre los precios de venta de aquellos bienes que producen.

Por lo tanto, el “acuerdo” logrado con el FMI es una pésima noticia para buena parte de las denominadas economías regionales y en las próximas semanas, si el “tarifazo” finalmente avanza, muy probablemente veremos una catarata de quejas de los rubros afectados.

Etiquetas: acuerdo argentina fmiacuerdo fmieconomías regionalestarifas 2022tarifas eléctricas
Compartir94Tweet59EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

La economía citrícola también sufre por la guerra entre Rusia y Ucrania: Envía cada años unas 50 mil toneladas a la zona de conflicto

Siguiente publicación

¿Por qué cayeron los precios del aceite de soja en EE.UU. si los valores del petróleo siguen subiendo?

Noticias relacionadas

Actualidad

Gracias a una investigación del INTA (¡cuando no!) sobre la cuarentena con frío, Argentina y México sellaron un nuevo protocolo para la exportación de peras y manzanas

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Mercados

Festejan una clara recuperación de las exportaciones de frutas este año: Casi todos los rubros mostraron mejores desempeños

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

El plan del maní: El sector quiere consolidar los mercados externos y sumar consumo interno, porque cada argentino come apenas 1 kilo anual

por Nicolas Razzetti
22 octubre, 2025
Destacados

Brasil le abre las puertas al ajo chino y desata la crisis en Cuyo: Los productores advierten que la situación ya es “de quebranto”

por Lucas Torsiglieri
20 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

El domador del fuego: Carlos Pereyra administra un consorcio de lucha contra los incendios en plena zona forestal correntina, y recuerda como evitó la catástrofe de 2022

4 noviembre, 2025
Actualidad

Declarado en rebeldía, el ganadero Carlos Baravalle avisa que no va a poner caravanas electrónicas a sus terneros y explica los motivos: “Es trasladarle un costo al criador sin un beneficio”

4 noviembre, 2025
Valor soja

Cambio de época: Luego de pegarse un “palo” con análisis fallidos de mercados agrícolas, Pro Farmer cambia la política editorial

4 noviembre, 2025
Actualidad

Andrea Passerini tuvo que comprar 500 toneladas de piedras para rellenar los accesos a su tambo y que no colapse: “Nos dejaron aislados y rotos, como a los caminos rurales”, denuncia

4 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .