UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 4, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Con qué nivel de reservas de soja la industria aceitera argentina cierra el ciclo comercial 2021/22?

Valor Soja por Valor Soja
14 marzo, 2023

La industria aceitera argentina va camino a cerrar la campaña comercial de soja 2021/22 con un adecuado nivel de reservas de soja gracias a las compras masivas realizadas durante las dos ediciones del régimen del “dólar soja”.

Datos oficiales muestran que en el pasado 1 de marzo había 3,83 millones de toneladas de soja en acopios, plantas industriales y terminales de granos, una cifra equivalente a la presente en el mismo mes de 2020.

Si bien la situación de stocks en poder de la demanda –fundamentalmente aceitera– no es tan holgada como la presente dos años atrás, tampoco es crítica.

Los datos de existencias –que no incluyen el grano en poder de productores– surgen del Libro de Movimientos y Existencias de granos de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y son sistematizados por la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios de la Nación.

El problema reside en la campaña 2022/23, que comienza en abril próximo con la cosecha de soja de primera, dado que un desastre climático liquidó buena parte de la oferta prevista de la oleaginosa.

Al pasado 8 de marzo, según el último datos oficial informado este martes, la industria aceitera había comprado 4,12 millones de toneladas de soja 2022/23, de las cuales la mayor parte (3,93 millones) no tiene precio hecho (porque los productores están esperando muy probablemente la tercera edición del “dólar soja”).

En la misma fecha del año pasado las fábricas aceiteras ya habían originado 8,61 millones de toneladas, mientras que dos años atrás esa cifra era de 8,52 millones de toneladas.

Si bien parte de la originación a partir del presente mes de marzo puede provenir de Brasil y Paraguay, los aportes de ambas naciones no alcanzarían a cubrir el “bache” de oferta generado por el desastre climático argentino.

Aún quedarían en manos de los productores argentinos al menos 5,0 millones de toneladas de soja 2021/22, los cuales están en gran medida guardados a la espera de algún estímulo cambiario por parte del gobierno nacional.

Haciendo cuentas: La “soja billete” perdió más de un 20% desde la última edición del “dólar soja”

Etiquetas: dolar sojaexistencias sojaimportacion sojaoriginacin sojasoja argentina
Compartir204Tweet128EnviarEnviarCompartir36
Publicación anterior

En Indonesia los humanos y los animales ya pueden consumir trigo HB4

Siguiente publicación

Se acordó un nuevo ajuste de las tarifas referenciales de fletes: el valor para 400 kilómetros pasa a ser de 9706 $/tonelada

Noticias relacionadas

Valor soja

Argentina se va al descenso: Perdió más de 6500 productores de soja y se derrumbó el uso de semilla fiscalizada

por Valor Soja
2 agosto, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas creen que está todo listo para consolidar un panorama bajista para el maíz y la soja

por Valor Soja
1 agosto, 2025
Valor soja

Carpe diem: La soja volvió a los 300 u$s/tonelada y con manejo financiero fue posible obtener en el disponible un precio impresionante

por Valor Soja
31 julio, 2025
Valor soja

¿Qué está pasando? Los precios de los futuros de soja empezaron a reflejar “premios” que llevan la retención efectiva a poco más del 24%

por Valor Soja
30 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Más que la baja de retenciones, las aceiteras celebran otra modificación crucial en la manera de liquidar divisas: “Volvemos a tener libertad para declarar las exportaciones al momento de que cada empresa tenga un negocio efectivo”

4 agosto, 2025
Actualidad

“Estamos buscando soluciones para que la gente trabaje menos”: Estos Vascos van en contra de la tradición y producen alimentos especiales para que el mayor esfuerzo lo haga el rumen de las vacas

4 agosto, 2025
Valor soja

Retenciones: Con la mejora relativa del precio de los granos comenzó a reactivarse la demanda de fertilizantes nitrogenados

3 agosto, 2025
Actualidad

En medio del chaco salteño, siempre entre sus cabritos, Lucía Ruiz le da pelea al clima seco, a los Tinelli y las Susana, a las petroleras y también al machismo de sus colegas criollos

3 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .