Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Con la suba de los precios internacionales la capacidad de pago de las industrias “polveras” argentinas se va a 35 pesos por litro de leche

Bichos de campo por Bichos de campo
2 marzo, 2021

Luego de años de paciente espera, finalmente los tamberos del mundo pudieron volver a ver precios de la leche en polvo superiores a los 4000 u$s/tonelada.

En la subasta en línea realizada hoy martes en la plataforma Global Dairy Trade –perteneciente a la compañía neozelandesa Fonterra– los negocios de leche en polvo entera con entrega en abril próximo se hicieron a un promedio de 4368 u$s/tonelada. Y las operaciones para el resto de los meses también estuvieron muy firmes.

La explicación detrás de la fenomenal suba registrada por ese commodity es –adivinen–, sí, efectivamente, China, que desde mediados del año pasado viene importando cantidades inéditas de granos y alimentos para (¿recomponer reservas internas?) (¿prepararse para un desastre global o una guerra?) nadie en realidad lo sabe con certeza.

En la Argentina las exportaciones a la leche en polvo entera –el principal producto lácteo argentino de exportación– están castigadas por un derecho de exportación del 9,0% y un reintegro a las exportaciones minúsculo de apenas el 0,75%.

Sin embargo, a pesar de esos obstáculos, el FAS teórico de la leche de una industria “polvera”, con un FOB de 4300 u$s/tonelada, se encuentra en 35 pesos por litro, según el cálculo realizado por la plataforma diseñada por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (Ocla). Y sin retenciones, esa capacidad trepa hasta los 39 pesos por litro de leche. Qué lindo numerito.

En enero pasado el precio promedio ponderado de la leche pagado al tambero argentino a nivel nacional fue de 22,7 $/litro, según los últimos datos publicados por la Dirección Nacional Láctea en base a liquidaciones declaradas por industrias lácteas en el Siglea.

De todas maneras, la enorme competitividad que obtendrán las industrias elaboradoras y exportadoras de leche en polvo entera tendrá que vérselas con el gobierno argentino, que viene en los últimos meses intentando reeditar las experiencias intervencionistas instrumentadas entre 2006 y 2015, que provocaron –entre otras cosas– enormes distorsiones en el sector lácteo.

Las empresas lácteas que destinan la mayor parte de su producción al mercado interno ya están virtualmente intervenidas al tener que dedicar recursos propios para financiar el programa oficial de precios máximos denominado “Precios Cuidados”.

En lo que respecta a las ventas externas de leche en polvo, las mismas deben ubicarse en ciertos  “valores referenciales” de exportación si se destinan a la Federación Rusa, Latinoamérica, África, China, Singapur, Malasia, Indonesia, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Canadá, según lo dispuesto por la resolución 4765/2020 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip).

En el Día del Tambero una productora recibió la visita del director nacional de Lechería: prometió un plan de trabajo con financiamiento

Etiquetas: fonterraglobal dairy tradelacteos exportacionlecherias argentinaobservatorio cadena lactea argentinaprecio leche polvo
Compartir19Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En Córdoba sigue creciendo el programa de BPA: “Al productor hay que protegerlo y estimularlo”, afirma Busso

Siguiente publicación

En 2022 Europa prohíbe del uso profiláctico de antibióticos en animales: Una nueva exigencia para las naciones proveedoras de carne

Noticias relacionadas

Actualidad

¡Qué mal momento para apretar a industrias lácteas! Se destruyó el precio internacional de la leche en polvo

por Bichos de campo
15 agosto, 2023
Actualidad

Último parte de la “guerra contra la inflación”: Sigue creciendo la “primarización” del consumo de lácteos ante la creciente pauperización social de los argentinos

por Nicolas Razzetti
25 marzo, 2022
Notas

María Álvarez emigró a Nueva Zelanda, maneja un tambo de 740 vacas, y extraña los bizcochitos: “Argentina siempre será mi hogar, pero las posibilidades y el bienestar con que se vive acá son algo irreemplazable”

por Bichos de campo
1 agosto, 2021
Notas

Diagnóstico lechero: Cuando estar mejor no necesariamente significa estar bien

por Nicolas Razzetti
30 julio, 2021
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .