UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Con la caída del stock ganadero y la producción de carne en Estados Unidos, el precio del novillo llega a niveles récord que duplican los valores de Sudamérica

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
23 enero, 2025

La caída de la oferta de ganado con destino a la faena en Estados Unidos impulsó los precios a niveles récord.

El kilo de novillo en gancho ronda los 7 dólares aunque, según contaron analistas del sector, hay cada vez más negocios en torno a los 8 dólares. El kilo por animal en pie supera los 4 dólares y el rinde estimado en ese mercado es de 62% a 63%. En el caso de la invernada, los precios superan los 7 dólares el kilo.

Ese valor es casi el doble de lo que le cuesta a la industria argentina el kilo de novillo, donde se pagan 4,20 a 4,30 dólares, y es más alto todavía del que hay en los demás países de la región. En Uruguay el precio ronda los 4,15 dólares, en Brasil 3,65 y en Paraguay 3,50 dólares por kilo.

Esperando a Trump: En el mercado internacional de la carne vacuna, China seguirá demandando grandes cantidades, pero la sorpresa es que Estados Unidos tendrá un elevado déficit

Los incrementos de precios en los Estados Unidos se deben a la caída en la oferta de ganado, a causa de una mayor retención de parte de los criadores que están recomponiendo stocks, luego de la alta faena de los últimos años por las continuas sequías.

Aún así, la causa de la suba tiene más que ver con el achique de la cantidad de animales que es la más baja en varias décadas.

En los últimos años el stock se redujo de 94 a 87 millones de animales, cerca del 8%, aunque para este año se prevé una nueva baja, dato que se conocerá a fines de mes. La caída de terneros para el engorde fue también cercana al 8%.

Se confirmó que en 2024 hubo récord de exportaciones de carne vacuna: Con 931 mil toneladas, la Argentina quedó quinta en el ranking mundial

Esto se traduce en la creciente necesidad de importar carne de parte de ese mercado. Según las estadísticas del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), la brecha entre exportaciones e importaciones sería  este año de 800.000 toneladas, el valor más alto desde los casos de vaca loca que se dieron a inicios de siglo.

La necesidad de carne vacuna de Estados Unidos se refleja en las ventas de Brasil, gran oferente global, que en las primeras semanas de enero ya cubrió el cupo llamado “Otros Países” y que es de 60.000 toneladas.

Etiquetas: cabezascarneEstados Unidosganadoprecioretención de haciendastocksSudamérica
Compartir12363Tweet7727EnviarEnviarCompartir2163
Publicación anterior

“Frutillas del viento”: En Chubut, el INTA Esquel promueve el uso de energía eólica para producir fruta de alta calidad, con casi el doble de dulzor que la obtenida de otras latitudes

Siguiente publicación

Guillermo Indaco, el agrónomo atleta que corrió un triatlón por solidaridad con amigos

Noticias relacionadas

Actualidad

El pacú, de Chaco a Los Ángeles sin escalas: Argentina volvió a completar una exportación de ese pescado a Estados Unidos por 8.200 kilogramos

por Bichos de campo
2 octubre, 2025
Actualidad

Córdoba lanzó una mesa público-privada para fortalecer las cadenas de producción de la carne bovina y bubalina

por Bichos de campo
29 septiembre, 2025
Actualidad

“La escasez de oferta manda en el negocio ganadero”, dice el consignatario Roberto Mondino tras las medidas anunciadas por el gobierno

por Nicolas Razzetti
24 septiembre, 2025
Actualidad

Por la devaluación y la quita de retenciones, sigue mejorando la competitividad del novillo argentino, que ya es uno de los más baratos del Cono Sur

por Nicolas Razzetti
22 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Mario says:
    8 meses hace

    Se la pasan desinformando, no hace 15 días decían que el novillo argentino era el más caro, cosa que era obvio era mentira, ahora resulta que es uno de los más baratos….coherencia por favor

Actualidad

Con el crecimiento de la incertidumbre cambiaria una “moneda ganadera” tiene mayor capacidad defensiva que otra

2 octubre, 2025
Destacados

Misiones, las ovejas y una ley con polémica: Se aprobó en esa provincia un régimen para impulsar la producción ovina y caprina, pero no sin voces en contra

2 octubre, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr un cosecha colosal de trigo y los precios lo saben

2 octubre, 2025
Valor soja

Financiamiento: A3 Mercados y Control Union se unieron para comenzar a ofrecer el servicio de emisión y registro de warrants

2 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .