UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 17, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Con la caída de la recaudación de derechos de exportación el gobierno nacional tomó un poco de su propia “medicina”

Valor Soja por Valor Soja
3 junio, 2025

En mayo pasado la recaudación nacional fue de 15.862.862 millones de pesos, una cifra nominal 18,6% superior a la registrada en el mismo mes de 2024, lo que en términos reales –descontando la inflación– implicó una caída de casi el 18%.

En materia agroindustrial, la nota destacada corresponde a los ingresos por derechos de exportación, los cuales fueron en mayo pasado de 694.550 millones de pesos, una cifra nominal 7,5% menor a la registrada un año atrás (-36% real).

El decrecimiento de la recaudación por derechos de exportación, que en su mayor parte se explica por los aportes realizados por el sector agropecuario, obedece a un factor tanto cambiario como comercial.

Las Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE) inscriptas en mayor pasado fueron de 9,78 millones de toneladas, la mayor parte de los cuales corresponde al maíz y productos del complejo sojero. Se trata de un volumen mayor al registrado en abril pasado, cuando se registraron 9,26 millones.

Los valores FOB de la harina y el poroto de soja, así como los del maíz, cayeron en mayo con respecto a abril, mientras que los de aceite de soja se mantuvieron estables e incluso llegaron a experimentar un “pico” alcista puntual.

Sin embargo, la otra parte de la explicación obedece al tipo de cambio “planchado” a partir de la intervención oficial. Vale recordar que en el primer tramo del mes de abril –antes de la unificación del tipo de cambio– se había registrado una suba considerable del “dólar exportador”, fórmula a partir de la cual se liquidaban las ventas externas de productos agroindustriales hasta el pasado 14 de abril.

Las compañías agroexportadoras se habían apurado en abril pasado por registrar DJVE antes de la introducción del nuevo esquema cambiario con el propósito de evitar un mayor pago en concepto de retenciones ante una eventual devaluación del peso. La cuestión es que ese escenario no se cumplió porque el peso se apreció en lugar de depreciarse.

La contrapartida de lo registrado con los derechos de exportación se evidenció con los derechos de importación y tasa de estadística, que en mayo pasado recaudó 465.294 millones de pesos, una cifra nominal 72,1% superior a la del mismo mes del año pasado y 19% mayor en términos reales.

La apreciación artificial del tipo de cambio favorece las importaciones, dado que las abarata al contar con un tipo de cambio que no refleja la realidad de la situación económica local, al tiempo que desincentiva las exportaciones.

Los agroexportadores perdieron un montón de dinero por la jugada de Milei y pararon la pelota hasta entender cómo funcionará el mercado cambiario

Etiquetas: Derechos de exportacióndjverecaudaciónretenciones
Compartir1408Tweet880EnviarEnviarCompartir246
Publicación anterior

Ahora la Mesa de Enlace manifestó “su preocupación” por el INTA, luego de permitir que se cambie la estructura del organismo para ajustarlo

Siguiente publicación

¿Quién lo hubiera dicho? En plena cosecha los productores del sur de la zona pampeana están vendiendo maíz libre de retenciones

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Y la rentabilidad de la soja cómo anda? Un informe muestra que cayó a “niveles preocupantes”, lo que plantea un desafío para su sostenibilidad

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Actualidad

Milei se reunió por primera vez con todas las entidades de la Mesa de Enlace, que reafirmaron algo que ya sabían: Las retenciones, al menos por ahora, no bajarán

por Sofia Selasco
15 julio, 2025
Actualidad

“Los políticos se enamoran de la caja que significan los derechos de exportación”, dice el vice de CRA, Javier Rotondo, que ya no disimula “una decepción importante” del sector con el gobierno de Javier Milei

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
Actualidad

Aprovechando la promo de rebaja de retenciones y un récord de ventas al exterior, Cargill “la vio” y lideró el ranking de agroexportadoras del primer semestre

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Cargar más
Destacados

De Pergamino a la Puna: El viaje preferido del productor Pablo Sorasio, que guarda gran afecto por esa región y apuesta allí por un programa de mejoramiento de ovinos

17 julio, 2025
Actualidad

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de Lipsa

17 julio, 2025
Actualidad

Se amplía el repudio a la “reestructuración” del INTA: Crecen los pedidos para que los legisladores deroguen el decreto que lo reformó

16 julio, 2025
Actualidad

Alerta general: Se detectó un caso de influenza aviar H5 en aves de traspatio en Lezama, provincia de Buenos Aires

16 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .