Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Con fines solidarios, se produjo un inédito acercamiento entre una organización de chacareros y otra que agrupa a los quinteros

Bichos de campo por Bichos de campo
19 septiembre, 2019

La FECOFE (Federación de Cooperativas Federadas) es una organización ligada históricamente a la Federación Agraria Argentina. La Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), en tanto, es una organización más joven que está pisando fuerte en varios cinturones hortícolas y en el Foro Agrario Nacional. Bajo ambos paraguas, chacareros y quinteros han sido protagonistas de un acercamiento bastante inusual.

Bajo la consigna “Alimentos Soberanos, Justos y Cooperativos”, ambas organizaciones sellaron un convenido por el cual se porpone “garantizar precios populares para facilitar el acceso a los alimentos de los sectores del pueblo más necesitados ante la dramática situación socioeconómica que atraviesa el país”.

Descargar el CONVENIO FECOFE y UTT_Download

En ese sentido, FECOFE y la UTT explicaron en un comunicado que “la crisis económica que sufre la Argentina ha llevado a que la malnutrición sea uno de los principales problemas sociales”. Consideraron que la reciente sanción de la Ley de Emergencia Alimentaria por unanimidad en la Cámara de Senadores y con 222 votos positivos y abstención en la Cámara de Diputados de la Nación es una clara muestra de esta urgencia.

Mediante este acercamiento, tanto las cooperativas chacareras como la organización de horticultores “se comprometieron a donar en la medida de sus posibilidades alimentos producidos por sus cooperativas y productores asociados (como verduras, leche, harina, yerba, etcétera), a instituciones de bien público que asistan a los más vulnerables, prioritariamente vinculados con la primera infancia y los adultos mayores”, precisó el comunicado.

Ver Ningún cuento del tío: Los chacareros levantan su voz contra el “modelo de timba financiera”

Para empezar quedaron comprometidas las Cooperativas Agrícola Tambera de James Craik, de Córdoba; la Agrícola Ganadera de Armstrong y la de Tamberos de Rosario (COTAR), ambas santafesinas; la cooperativa agropecuaria y de consumo “El Colono”, de Misiones; y los productores asociados a la Union de Trabajadores de la Tierra (UTT), que tiene presencia en varias provincias.

El presidente de FECOFE, Juan Manuel Rossi, explicó que “es importante reconciliar la ruralidad con los sectores urbanos y éste puede ser un gran instrumento”. Y agregó: “La propuesta está abierta a otras organizaciones, productores, cooperativas o pymes que compartan el rol social que se cumple desde el sector productor de alimentos”.

Por su parte, Nahuel Levaggi, coordinador nacional de la UTT, enfatizó: “Para solucionar el problema del hambre no alcanza con hacer acuerdos de precio con las grandes cadenas. Hay que democratizar la producción y la comercializacion de los alimentos”.

Ver El agro que no miramos: Qué es la UTT, una organización con más productores que la Sociedad Rural

El dirigente de la organización que instaló este años los “verdurazos” en las plazas de la ciudad de Buenos Aires también expreso que “con respecto a la emergencia alimentaria, ponemos a disposición estos precios populares para que el estado nos compre y pueda distribuir los alimentos”.

Etiquetas: alimentos verdurazochacarerosfecofeutt
Compartir21Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Gracias al aporte compulsivo de quienes pagan el seguro de su auto, el Gobierno logró poner al día los planes forestales

Siguiente publicación

Apuntando a la “intensificación sostenible”, el INTA presentó sus 97 nuevas líneas de investigación

Noticias relacionadas

Actualidad

La presidenta de Federación Agraria, Andrea Sarnari, teme que se repita la experiencia de los 90 y pide por una urgente reducción de las retenciones: “El Estado lleva años dándonos la espalda”

por Nicolas Razzetti
9 diciembre, 2024
Actualidad

Si nos organizamos, comemos todos: En Rosario, la Empresa Pública de Alimentos puso en marcha su primera planta de fraccionamiento y ofrece alimentos hasta 40% más baratos

por Sofia Selasco
7 diciembre, 2024
Actualidad

“Vamos a defender el INTA para que no sea desmantelado”: Organizaciones campesinas mostraron su oposición a los despidos y recortes de programas en ese Instituto

por Bichos de campo
22 octubre, 2024
Actualidad

Con Puerto Quequén como telón de fondo, Axel Kicillof recibió a las entidades rurales más amigables con la intervención del Estado en la economía

por Bichos de campo
9 septiembre, 2024
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .