Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Con esta sí, con esta no, con esta vaca me caso yo: Matarifes y frigoríficos exportadores enfrentados por el cuarteo obligatorio

Bichos de campo por Bichos de campo
16 septiembre, 2022

Pasan las semanas y recién ahora comenzó a hacerse visible la pelea subterránea que había entre la industria frigorífica exportadora, que faena un 30% de los bovinos de la Argentina, y los matarifes abastecedores que atienden el poderoso mercado interno, que absorbe el 70% de la producción. El desencadenante de este conflicto es la decisión oficial de prohibir el comercio de medias reses a partir de noviembre próximo, una medida de índole laboral que podría dejar ganadores y perdedores en la cadena.

La pelea se ha hecho franca y abierta a partir de que ambos sectores expusieron sus posiciones en sendos comunicados. El Consorcio ABC, que agrupa a unas 25 plantas exportadoras, siempre se ha manifestado a favor del cuarteo obligatorio de la media res. Sus dirigentes convencieron al gobierno de Alberto Fernández de avanzar en ese sentido cuando se impusieron en 2021 el cepo a la carne y nuevas negociaciones para vender cortes más baratos en los supermercados, que es a los que ellos suelen proveer. Todas esas empresas ya comercializan la carne en cortes (muchas veces envasados al vació) y por lo tanto no deberían tener problemas con la nueva legislación.

Enfrente, un abanico de entidades más enfocadas en el consumo interno, y que por lo tanto todavía trabajan a partir de distribuir la media res hasta las carnicerías de barrio. Este arco presentó una nota al gobierno en agosto pasado, pero no ha tenido respuesta. Por eso la Cámara de Matarifes Abastecedores emitió su propio comunicado metiendo presión.

 

1 por 2
- +

1.

2.

En aquella nota, a las autoridades se les pide no dar marcha atrás con la decisión que desencadenó este debate histórico en el mundillo de la carne (para cuidar la salud de los trabajadores, desde noviembre no se podrán mover en el mercado piezas mayores a los 32 kilos de peso, lo que necesariamente implicará el trozado de la media res) sino habilitar también la posibilidad de manejar trozos mayores de carne mediante brazos mecánicos. Esto implicaría que las medias reses podrían seguir siendo una forma común de distribuir la carne, sin afectar la salud de los trabajadores.

“La modernización del mercado de carnes está en marcha y el cuarteo llegó para quedarse”, bravuconeó este viernes un comunicado de los frigoríficos exportadores, frente al reclamo de los “consumeros”. Según el Consorcio ABC, la medida “empezará a regir desde noviembre y actualizará al sector para que alcance los estándares utilizados en la mayor parte del mundo”.

Según explicó Mario Ravettino, el presidente del Consorcio ABC, este cambio hacia la eliminación de la media res permitirá mejorar la comercialización del alimento en las carnicerías, ya que cada comercio pedirá los cortes que requieran sus clientes. Y no representan grandes cambios en la cadena: “Los camiones ya están preparados para trasladar cuartos de reses. No será necesario readecuarlos ni hacer inversiones al respecto. La implementación del cuarteo no sólo optimizará el tiempo en las carnicerías y puntos de venta, sino que también mejorará el manejo de la carne y el desposte de cada cuarto”, argumentó el exportador.

Pero desde Camya, la cámara de matarifes, le saltaron a la yugular. “La única ventaja de cuarteo sobre la media res es que evita el inhumano esfuerzo que hace el trabajador, cargando las reses sobre sus espaldas. Pero esta situación se salvaría de un modo racional y sencillo, que es permitir la descarga de productos por medios mecánicos, cualquiera sea su tamaño”, replicó el comunicado de este sector, luego de enumerar una gran cantidad de contratiempos que implicaría la medida tal cual está concebida.

Los matarifes, molestos con Ravettino, indicaron que “se están utilizando como argumentos a favor del cuarteo condiciones de otro producto: la carne en cajas. Esta comparación mentirosa, utilizando los beneficios de la carne en cajas como si fuesen del cuarteo, hace que se intente imponer ‘contra natura’ una modalidad de comercialización. que a todas luces es desfavorable.

Este es el comunicado completo:

Comunicado CAMyA 16#22

 

Desde el Consorcio ABC, en cambio, indicaron que “la mayoría las empresas y sindicatos de trabajadores apoyaron esta medida porque conocen el trabajo diario del sector y los costos de producción, y entienden que tiene aspectos positivos que en el tiempo serán apreciados por todos los comercios y consumidores”.

“En el rubro de la carne, desde el Consorcio ABC queremos recuperar el tiempo perdido sabiendo que estamos en la senda correcta que otros rubros ya recorrieron en el pasado”, indicó el comunicado de los exportadores, que pusieron de ejemplo “el viejo lechero, que vendía su producto en botellas de vidrio, y cedió su lugar a una variedad productos más seguros y accesibles para la gente en las góndolas”.

Lo cierto es que por ahora el gobierno se muestra imperturbable en su decisión de comenzar con el troceo obligatorio de la media res a partir de noviembre, y aun cuando una gran cantidad de plantas no han hecho todavía las inversiones necesarias para adaptar sus infraestructuras a los requerimientos lógicos: mayor capacidad de frío, salas de depostada, camiones para el reparto…

Etiquetas: carniceríascomercio de carneconsorcio abccuarteo de la media resfrigoríficos consumerosmario ravettinomatarifesmedia res
Compartir17Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Agroempresas: Por los mejores precios y de la mano de la siembra variable, la firma agrícola MSU triplicó sus ganancias en 2022

Siguiente publicación

En Voz Alta: Caico Montoya nos cuenta el impacto de los incendios en campos de La Pampa

Noticias relacionadas

Actualidad

Los frigoríficos exportadores están empezando a expulsar trabajadores: ¿Cuáles son las razones de este bajón en un sector que hasta el año pasado batía récords?

por Nicolas Razzetti
29 abril, 2025
Actualidad

“No nos compran la carne porque somos lindos”, dice el nuevo presidente del IPCVA, que defiende la promoción en los mercados externos aunque también reclama políticas ganaderas para que crezca el stock

por Nicolas Razzetti
16 abril, 2025
Actualidad

La guerra comercial genera dudas sobre el futuro del comercio mundial de carne: Por ahora se pausan las exportaciones argentinas a Estados Unidos, que se encarecieron mucho

por Nicolas Razzetti
10 abril, 2025
Actualidad

Los matarifes insisten en que los aportes del IPCVA los deben hacer solamente los sectores que exportan carne: “Al fin y al cabo, el Instituto solo trabaja para ellos”

por Bichos de campo
10 abril, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .