UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Con el ternero por el cielo y el novillo por el piso, el feedlot está pasando uno de sus peores momentos histórico

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
1 septiembre, 2020

Si para la ganadería de cría, al menos hasta antes de que arrancara la seca, las cuentas daban muy bien, para el feedlot desde el arranque este 2020 fue un año malo, en el que las pérdidas se fueron acumulando y creciendo.

Según cálculos de la Cámara de Feedlot presentados este martes las pérdidas por animal que pasa por los corrales van de los 3.500 a 4.000 pesos.

El presidente de la entidad, Juan Carlos Eiras, dijo que la relación entre la compra (de terneros) y la venta (de novillos terminados) este año fue la peor de los últimos 18 años, con una brecha nominal entre el ternero de invernada y el gordo de 25% durante los meses de la zafra que está terminado. Cuando se le cargan los gastos comerciales y de flete a la compra y se le restan al valor de venta del animal que va a faena, esa diferencia llega al 50%.

Además, este año está jugando en contra el costo de la alimentación. Eiras destacó la suba del maíz durante el último mes y medio, que deja el precio disponible en torno a los 11.000 pesos por tonelada. Eso implica un costo por kilo producido en los corrales de 100 pesos, lo que empata el valor de venta de 110 a 115 pesos. Pero a eso hay que restarle otros gastos.

De todos modos, pese a que las cuentas dan muy mal, los feedloteros están intentando la recría, que se estaría haciendo según las estimaciones de Eiras de forma más intensiva por la falta de superficie para la cría a pasto.

Hasta acá no se notó un cambio de la tendencia en el ingreso a los feedlots debido a la sequía. Según Eiras, “está todo raro, pues la seca no solo le anticipó (al productor) las ventas sino que lo expuso a vender más bajo: hoy lo manda a un remate y lo vende a 130 140 pesos (por kilo vivo)”. Pero el feedlotero “no se ve que pueda suceder” una explosión de hacienda en los corrales.

El proceso de recría, en este contexto, se ve impulsado por la necesidad de quedarse con hacienda, para evitar salir a comprar y quedar descapitalizados. Este razonamiento se apoya en que resulta prácticamente imposible con esa brecha de compra/venta volver a comprar terneros. Eso llevó a que muchos establecimientos de este rubro que eran de engorde propio terminen ahora brindando el servicio de hotelería.

Además, con la recría se puede escapar del momento de más oferta de ganado para faena, que se suele dar en los últimos meses del año, y así capturar los esperados mejores precios que se lograrían a partir de diciembre. Esto si es que el consumo reacciona, porque crisis de por medio la incertidumbre se apodera de cualquier proyección de mercado.

La ganadería como refugio: En el último año los terneros aumentaron el doble que los novillos

Finalmente Eiras tuvo un comentario respecto del protocolo para la Cuota Hilton. Al respecto se mostró esperanzado de que se pueda acordar uno nuevo que permita también el engorde de hacienda en los feedlots antes de fin de año, cuando la Unión Europea tenga que revisar y definir diferentes convenios con sus países abastecedores de carnes, forzada por la renegociación de la relación con Gran Bretaña luego del Brexit.

Eiras dijo que el modelo productivo argentino cambió y que no se puede seguir con un protocolo que atrasa 40 años y que exige solamente animales engordados a pasto para cumplir con esa cupo para Europa.

Además mencionó que la Cámara de Feedlot trabaja con el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, en una ley que regule a la actividad en el extenso territorio de la provincia.

Etiquetas: camara del feedlotengfordefeedlotganaderíajuan eirasrecríaterneros
Compartir31Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Lucila Lehmann es diputada opositora y agropecuaria: “Desde que asumió Alberto no hubo una sola buena noticia para el sector”

Siguiente publicación

Fernando Canosa: “Más temprano que tarde, la ganadería argentina podrá salir a decir nosotros capturamos carbono”

Noticias relacionadas

Contenido patrocinado

¿El adiós a la diarrea en los terneros? Un probiótico paraguayo promete cambiar el juego desde el primer día de vida

por Contenido Patrocinado
15 agosto, 2025
Actualidad

Apasionado por la genética bovina, el pampeano Oscar Palos cree que la ganadería está en un momento bisagra: “Hoy, el Angus argentino es el más fuerte del mundo”, afirma

por Diego Mañas
12 agosto, 2025
Actualidad

Bernardo Cané dice que es necesario fortalecer al Senasa, pagar mejor a los empleados y comprometer al sector privado: “Muchas veces los administrados prefieren acercar sobres antes que ser auditados”

por Nicolas Razzetti
6 agosto, 2025
Actualidad

¿Cactus como forraje? Para escalar su producción ganadera en una zona de escasos recursos, el riojano Sebastián del Moral acudió al nopal, una planta nutritiva que crece casi sin agua

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Gabriel says:
    5 años hace

    No voy a entender porque no reducen Feedloteros no reducen sus riesgos operando futuros y opciones. Tendrian el maiz de consumo arbitrado a precios 30 dolares menos que hoy.

  2. Julio Haure says:
    5 años hace

    De dónde sacaron que previo a la sequía los números de la ganadería de cría daban más o menos bien !!!
    La vaca de cría hay que mantenerla 15 meses para lograr un ternero que es lo mismo que gana un Feed Lots en 6 meses. Dejen de joder a los criadores que ponemos CAMPO, VACA, GENÉTICA, ALIMENTACIÓN, SANIDAD, EMPLEO, HERRAMIENTAS, SEMILLAS… Sólo falta que pidan que vuelva Etchegaray y la ONCCA para que les paguen los terneros ‍♂️

  3. José Muñoz says:
    5 años hace

    Lo más sensato que leí en la nota fue el comentario de Julio Haure. Solo alguien que maneja muy mal su feedloot o tendencioso dice estás barbaridades.

Valor soja

Los fondos agrícolas recortaron apuestas bajistas en soja para aprovechar el “veranito” de precios

15 agosto, 2025
Actualidad

¡Gran noticia para el maíz! Se detectó una retracción de la población de la chicharrita en todas las zonas productivas

15 agosto, 2025
Valor soja

No sólo son las retenciones: El Estado retiene unos 700 millones de dólares a las empresas del agro en concepto de saldos técnicos de IVA

15 agosto, 2025
Destacados

Milei está sacado: Pese a que el Congreso podría dar marcha atrás con su intervención sobre el INTA, un nuevo decreto avanza definiendo una nueva estructura para el organismo tecnológico

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .