Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 13, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Con el ex Swift a la cabeza, en Argentina funcionaron 380 mataderos de bovinos en 2017

Matias Longoni por Matias Longoni
30 diciembre, 2017

Por Matías Longoni.-

En la Argentina se faenaron 11.959.934 bovinos en 2017, al menos en los lugares habilitados por la Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario (Succa). Estos animales se sacrificaron en 380 establecimientos, lo cual da cuenta de la enorme competencia que existe en el sector. El frigorífico de mayor actividad fue el ex Swift de Villa Gobernador Galvez, al sur de Rosario, con 370. 759 cabezas. El humilde matadero municipal de Pampa del Indio, en el Chaco, figura en el otro extremo, con solo 3 bovinos faenados.

El complejo industrial de Swift, inaugurado en 1924 y modernizado en varias ocasiones, está en manos de la brasileña JBS desde hace una docena de años. Su participación en la faena de este año fue apenas superior al 3% del total.

De todos modos, según las cifras oficiales, el ex Swift le sacó más de 100 mil cabezas de distancia al segundo frigorífico que más faena tuvo, el Rioplantense, de Rodolfo Constantini, que procesó 257 mil bovinos. Con más de 200 mil cabezas faenadas a lo largo del año también figuran el frigorífico Gorina (de Carlos Riusech), con 256 mil cabezas; y Arre Beef SA (de Hugo Borrell), con 224 mil animales.

Estos cuatro primeros frigoríficos tienen un alto perfil exportador. Recién en el quinto lugar aparece una planta más “consumera”, el frigorífico Penta. Faenó 187 mil cabezas este año. Forma parte de un grupo de tres plantas que quedó en manos en los últimos años del empresario Ricardo Bruzzese, el creador de “Carne para todos” en tiempos del kirchnerismo.

El grado de concentración en la industria frigorífica es mínimo. Sobre un total de 380 lugares que tuvieron faena entre enero y diciembre de 2017, hay casi 40 plantas que han faenado más de 100 mil vacunos. Las primeras diez plantas juntas reunieron menos del 20% de la faena total, con 2,36 millones de cabezas. Las primeras 20 concentran 3,60 millones de cabezas, el 30%.

Los datos sobre faena por planta permanecieron ocultos durante muchísimos años por decisión del ex secretario de Comercio, Guillermo Moreno, con la complicidad de muchos empresarios del sector. Mientras regulaba las exportaciones del sector, ese funcionario también escondía la identidad de los frigoríficos que recibían ROE Rojos, alimentando múltiples sospechas de corrupción en la entrega de esos permisos de embarque de carnes. Recién este año, la gestión de Marcelo Rossi en la Succa volvió a la sana costumbre de informar y otorgar transparencia al negocio.

 

Etiquetas: arre beefcarnesfaenaforinafrigoríficosrioplatenseswift
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

¿Por qué la justicia fue a pedir documentación sobre Etchevehere?

Siguiente publicación

Un buen deseo para 2018: lluvia urgente para el norte del país

Noticias relacionadas

Contenido patrocinado

¿Cómo producir más y mejores novillos? Vetifarma, la empresa líder en nutrición y sanidad animal, analizó los desafíos de la cadena ganadera argentina en una jornada con expertos

por Contenido Patrocinado
7 julio, 2025
Actualidad

A pesar de una baja en la faena de vacas, el stock ganadero podría volver a caer por tercer año consecutivo

por Nicolas Razzetti
7 julio, 2025
Actualidad

¿Comerías carne de burro? Un productor de Chubut apuesta a criar esos animales como alternativa a la golpeada producción ovina, confiado en su aceptación en el mercado

por Sofia Selasco
6 julio, 2025
Actualidad

La faena vacuna de junio se sostuvo en niveles altos, mientras se fortalece la exportación y flaquea el consumo interno

por Nicolas Razzetti
1 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Empezó cortando bifes con un serrucho prestado y terminó construyendo una marca con el consejo de su maestra en el corazón: La historia de Juan Carlos de La Franqueza

13 julio, 2025
Actualidad

Sin margen para seguir haciéndose el opa, el presidente Milei recibirá el martes a todas las entidades de la Mesa de Enlace

13 julio, 2025
Valor soja

El divorcio del año: Los fertilizantes siguen haciendo su vida sin importar qué sucede con los granos

12 julio, 2025
Actualidad

¿Quién es Bunge? El coloso agroindustrial que nació en Europa, creció desde Argentina, y ganaría todavía más fuerza con la fusión con Viterra

12 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .