UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 6, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Con el compromiso de mayores inversiones, Cargill se aseguró la permanencia en el puerto de Bahía Blanca hasta 2041

Bichos de campo por Bichos de campo
23 junio, 2022

Alejando los fantasmas de una posible avanzada del Estado (en este caso provincial) sobre el comercio de granos, el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca firmó una adenda con la empresa Cargill que implica la extensión del contrato de concesión de uso otorgado a la cerealera hasta 2041, a cambio de una serie de inversiones que totalizarán un total de 34.450.000 dólares.

El acuerdo fue rubricado por el presidente del ente portuario, Federico Susbielles, junto con el director asociado Carlos Sosa; mientras que en representación de la empresa estuvo en carácter de apoderado Diego De Pablo.

“Esta renovación es una confirmación más respecto del potencial y la consolidación productiva del puerto de Bahía Blanca”, expresó Susbielles.

Por su parte De Pablo sostuvo que “esperamos que las inversiones en el puerto superen lo comprometido” y recordó: “Cuando empezamos a hablar de este proyecto estuvo siempre la confianza mutua de firmar el acuerdo”.

Desde el ente portuario se destacó que el proyecto global incluye inversiones extra portuarias por 8.650.000 dólares, destinadas a ampliar la capacidad de acopio de la empresa. “Estas inversiones son de importancia estratégica ya que contribuyen a ampliar el hinterland portuario e impulsar el uso del ferrocarril para la llegada del producto”, agregó el Consorcio de Gestión en un comunicado.

Por último aseguraron que el compromiso del Consorcio y de Cargill “se materializa en el proyecto de inversión que refuerza el compromiso de las partes y en la relación que los une, permitiendo incrementar los volúmenes operados, con el consecuente impacto positivo en la generación de mano de obra de calidad y el nivel general de actividad”.

La rúbrica aleja el temor de que el gobierno provincial, dirigido por Axel Kicillof, decidiera avanzar con una estatización de las instalaciones y los elevadores portuarios, que fueron provincializados y concesionados a los privados a partir de la disolución de la Junta Nacional de Granos (ex JNG) en 1992.

¿Será posible la nacionalización del Puerto de Quequén? Una diputada del oficialismo propone que el Estado provincial recupere los elevadores de la ex Junta de Granos

Ese temor había renacido a partir de la existencia de un proyecto de ley de una diputada oficialista para no renovar la concesión por 30 años de  Terminal Quequén SA, la firma que maneja los elevadores principales en la otra gran estación marítima de carga que tiene la provincia de Buenos Aires, en el puerto lindero a la ciudad de Necochea.

 

Etiquetas: Cargillconsorcio portuariofernando susbiellespuerto de bahia blancapuertospuertos bonaerenses
Compartir28Tweet17EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

No embolses, vendé tranquilo: La banca oficial renovó los “plazos fijos chacareros” con tasas atadas al valor de los granos y el dólar

Siguiente publicación

En Voz Alta: “Estamos paralizados con el comienzo de la cosecha de sorgo y maíz”, alertó el tucumano Roberto Palomo

Noticias relacionadas

Actualidad

Para el agricultor Eliseo Contardi, además de bajar retenciones hay que eliminar las distorsiones en las cadenas agrícolas: “El cupo a puerto llegó a valer 18 dólares este año”, dice

por Nicolas Razzetti
12 agosto, 2025
Actualidad

Hundido: Diputados frenó la desregulación del tráfico fluvial de cabotaje y los puertos privados avizoran aumento de costos en la producción y desincentivo a la inversión

por Diego Mañas
7 agosto, 2025
Actualidad

Las cerealeras quieren manejar el tren: Buscarán quedarse con algunos ramales del Belgrano Cargas para llevar los granos del norte hacia Rosario

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Actualidad

Aprovechando la promo de rebaja de retenciones y un récord de ventas al exterior, Cargill “la vio” y lideró el ranking de agroexportadoras del primer semestre

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Cargar más
De Raíz

De Raíz: Fernando Pía explica qué es la “huerta biointensiva”, o el método que transforma el cultivo en abundancia sostenible

6 septiembre, 2025
Destacados

Eduardo Varese fue testigo de la reconversión arrocera de La Paz, y hoy está orgulloso de entregarle el mando de su empresa a la siguiente generación de productores

6 septiembre, 2025
Agricultura

La investigación tercerizada: Una AgTech rosarina ofrece servicios I+D para que pequeñas semilleras puedan lograr nuevas variedades sin necesidad de los grandes presupuestos de las “multi”

6 septiembre, 2025
Valor soja

Por la “mesa de trabajo” que no trabaja hace un año el gobierno argentino sigue cobrando peaje a las barcazas paraguayas que traen soja

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .