UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 29, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Con Cresta Roja en vías de recuperación, Granja Tres Arroyos manejará 25% del negocio avícola

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
17 septiembre, 2018

Joaquín de Grazia, el Ceo de Granja Tres Arroyos (GTA), nació y creció en una Argentina que todavía soñaba con un futuro ligado a la producción de alimentos y brindaba oportunidades concretas a los emprendedores. El hombre, hijo de inmigrantes, se hizo bien de abajo: empezó vendiendo pollos en la calle, como se hacía entonces, cuando también le leche se repartía puerta a puerta, recién sacada de la vaca. Hoy, con la reciente adquisición de Cresta Roja y su paulatina recuperación, GTA maneja ya un 25% de la faena de pollos del país. 

“Mi padre vendía pollos desde que llegó a la Argentina en 1935 por las calles de Buenos Aires. Después tuvo un puesto de pollos en un mercado de abastecimiento de Paternal”, contó a Bichos de Campo quien desde hace un tiempo es el mayor productor de carne aviar de la Argentina. De Grazia añadió: “Recuerdo que repartíamos pollos en bicicleta con mi padre”.

Pasaron varias décadas y la empresa familiar se transformó en el mayor jugador del negocio avícola. La compañía genera trabajo directo para 6 mil personas y acaba de incorporar a otra firma grande del rubro, Cresta Roja, que cayó en desgracia en 2014, cuando era la segunda faenadora del mercado. “Nos hicimos cargo hace 4 meses”, recalcó De Grazia. Este sitio contó a fondo la historia de aquel salvataje. 

Escuchá el reportaje completo a Joaquín De Grazia: 

De Grazia explicó que actualmente el volumen de producción de GTA “es de 600 mil pollos por día” y que llegará a las 780 mil aves cuando estén funcionando a pleno las dos plantas de Cresta Roja. Eso significa “el 25% de la producción total” del país, calculó.

Respecto de la recuperación de CResta Roja, De Grazia informó que “estamos trabajando un turno completo en la Planta 1, la que está en Ezeiza, con la nómina completa de los empleados”. Y adelantó que “próximamente vamos a abrir la Planta 2 (ubicada en Esteban Echeverría), donde ya estamos trabajando pero con los subproductos”. 

“En diciembre arranca el primer turno de Planta 2, para completar el año que viene el segundo turno. Eso implicó 1.000 personas ya ocupadas”, precisó el empresario, que espera ver crecer la nómina de personal de esa avícola recuperada en otros 800 puestos de trabajo a fines de 2019.

Fracasó el salvataje más promocionado por el Gobierno y Cresta Roja cambiará de operador

El titular de GTA se refirió también a la situación del sector avícola, que -según afirmó- “pasó una crisis importante en los últimos 4 años, porque al  desarmarse el esquema exportador fue sufriendo una crisis de oferta. Ahora está encaminado porque se reactivaron las exportaciones y porque se ajustó la oferta a la demanda actual”, explicó.

El Ceo de Tres Arroyo dijo que la crisis que arrancó en 2014 se profundizó con los cambios económicos más recientes, Resaltó en tal sentido la incidencia del alimento en el costo de producción de los pollos, ya que se trata de un insumo que está atado al dólar, en especial el maíz.” El 60% del costo del engorde del pollo es el balanceado y el 80% del alimento balanceado está dolarizado”, explicó De Grazia.

Según los números que maneja, actualmente el costo del pollo a salida de fábrica es de 35,50 pesos más IVA (10,5%) mientras que el precio que perciben los faenadores es de 38,50 pesos. La diferencia, “para un producto de alta rotación, es un margen razonable”, finalizó el empresario.

Etiquetas: aviculturacresta rojagranja tres arroyosjoaquin de graziapollos
Compartir27Tweet16EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Etchevehere: “Este tipo de cambio le viene muy bien a todos los sectores productivos”

Siguiente publicación

Alberto Morelli, de Maizar: “Podría haber un traspaso a soja de los que querían hacer maíz”

Noticias relacionadas

Actualidad

La mosca y la sopa: Investigadores del Conicet proponen soluciones para el control de la mosca doméstica en las granjas avícolas, ante la creciente resistencia a insecticidas

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Anuga 2025

Matías Acevedo, de la avícola Domvill, cree que el consumo interno de pollo llegó a su techo y que el crecimiento sectorial estará en la exportación

por Nicolas Razzetti
13 octubre, 2025
Anuga 2025

Franco Santángelo, de la avícola Soychú, es tajante: Para que el sector pueda crecer, se necesita renovar 1200 galpones para pollos, que valen 300.000 dólares cada uno

por Nicolas Razzetti
10 octubre, 2025
Actualidad

La avícola Calisa invirtió 40 millones de dólares para construir la mayor planta de carne de pollo de Latinoamérica, y está muy cerca de poder inaugurarla

por Nicolas Razzetti
6 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Una guasada en Guasampa: En un matadero ilegal decomisaron 3.000 kilos de carne vacuna

29 octubre, 2025
Destacados

Cannava, la fábrica de cannabis medicinal que maneja el hijo del ex gobernador Morales, sigue recibiendo transferencias millonarias del gobierno de Jujuy y se multiplican las dudas sobre su actividad

29 octubre, 2025
Actualidad

La crisis ya está entre nosotros: Para evitar despidos, el frigorífico Carnes Pampeanas implementó suspensiones preventivas de su personal con baja de salarios

29 octubre, 2025
Actualidad

La llama que llama: Rogelio Allignani quiere hacer honor a su profesión de veterinario tratando de impulsar la producción de camélidos y mejorar así la vida de los productores de la Puna

29 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .