UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 28, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Con consumo y exportaciones en alza, la ganadería entró en un círculo virtuoso

Matias Longoni por Matias Longoni
18 octubre, 2017

Por Nicolás Razzetti.-

Durante los años en que el kirchnerismo digitó la política agropecuaria, y la ganadera más específicamente, se le decía a la población que no era conveniente exportar porque eso nos dejaba sin carne. Muchos argentinos apoyaron esa posición creyendo que así se defendía “lo nuestro”, ya que a la oligarquía vacuna sólo le importaba vender lomo a Europa dejando cortes de mala calidad en el mercado local. Esa política nos llevó a la pérdida de la renta, del horizonte, de las exportaciones y en definitiva del stock y de la producción de carnes.

Con el cambio de gobierno y de las políticas hubo un renacer de la ganadería. La recuperación de la rentabilidad y de las expectativas positivas en el negocio incentivaron la retención, el crecimiento del stock y la producción de cortes vacunos.

Los datos oficiales indican que en entre enero y septiembre la faena aumentó poco más de 7% interanual y que la participación de los novillos en el total dejó de caer para sostenerse en torno al 20% del total. El crecimiento de la faena significó un salto similar en la producción de carne vacuna, que tuvo un incremento adicional por la leve mejora en el peso medio por animal.

La mayor oferta de carne y la mejora en la competitividad -vía tipo de cambio y reintegros- permitieron que también crecieran los envíos al extranjero. En los primeros nueve meses del año ya se embarcaron 220 mil toneladas, lo que casi empata el total alcanzado en 2016. El salto respecto de enero – septiembre de 2016 es del 29% según las estadísticas de Agroindustria.

Las exportaciones representan este año el 11% del total producido, lo que indica una mayor participación en el negocio ganadero. Pero esto no sucedió a costa de una merma en el volumen destinado al consumo interno que, por el contrario, tuvo un nuevo aumento.

Para Agroindustria, en septiembre el consumo interno promedió los 59 kilos y en lo que va del año 58 kilos, 2 kilos más de en igual período del año pasado. Al respecto, en su informe mensual, CICCRA destacó: “El consumo (aparente) de carne vacuna por habitante se ubicó en 58,1 kg/año en enero-septiembre (+6,7% anual). En tanto, al considerar el promedio móvil de los últimos doce meses, el consumo por habitante también equivalió a 58,1 kg/hab/año, exhibiendo una mejora de 5,3% anual”.

Etiquetas: carne vacunaconsumoexportacionesfrigoríficosganadería
Compartir11Tweet11EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

SOS Langosta: el Senasa deposita en el productor la responsabilidad de la lucha

Siguiente publicación

Una pregunta a García Maritano: ¿Puede cambiar la forma en que el productor vende su leche?

Noticias relacionadas

Actualidad

En sociedad con una empresa suiza, el laboratorio Biogénesis Bagó anunció su desembarco en el mundo de la identificación de los rodeos bovinos y porcinos

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Ciencia y Tecnología

¿Cómo funciona una picadora? Nos metimos debajo de la nueva John Deere para que el experto Federico Sánchez nos explique el proceso para que las vacas tengan forraje para todo el año

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Actualidad

¿Y qué pasa si un vacuno “libre de deforestación” es alimentado con soja? A contrarreloj, el científico Gerardo Leotta aclara las dudas para que los productores puedan seguir vendiendo ganado con destino a la Unión Europea

por Nicolas Razzetti
27 octubre, 2025
Actualidad

Menos de la mitad de los embarques de carne pudieron aprovechar las retenciones 0% que vencen a fin de octubre: Los frigoríficos esperan que siga esa medida, pero con condiciones más accesibles

por Nicolas Razzetti
23 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Momento culminante: En las próximas horas se define quién será el nuevo propietario de Vicentin

28 octubre, 2025
Valor soja

Para estar atentos: Sigue vigente el impacto del régimen de suspensión de retenciones en los valores de la Soja Rosario Mayo 2026

27 octubre, 2025
Actualidad

El jefe de campo de Las Marías, Pedro Diez, explica el manejo productivo de los yerbales correntinos, incluyendo el histórico lote de 100 años que se sigue cosechando

27 octubre, 2025
Actualidad

La foto menos esperada: Luego de las intensas lluvias del fin de semana, buena parte de la provincia de Buenos Aires se volvió a pintar con el azul del exceso de agua

27 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .