UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 18, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Con consumo y exportaciones en alza, la ganadería entró en un círculo virtuoso

Matias Longoni por Matias Longoni
18 octubre, 2017

Por Nicolás Razzetti.-

Durante los años en que el kirchnerismo digitó la política agropecuaria, y la ganadera más específicamente, se le decía a la población que no era conveniente exportar porque eso nos dejaba sin carne. Muchos argentinos apoyaron esa posición creyendo que así se defendía “lo nuestro”, ya que a la oligarquía vacuna sólo le importaba vender lomo a Europa dejando cortes de mala calidad en el mercado local. Esa política nos llevó a la pérdida de la renta, del horizonte, de las exportaciones y en definitiva del stock y de la producción de carnes.

Con el cambio de gobierno y de las políticas hubo un renacer de la ganadería. La recuperación de la rentabilidad y de las expectativas positivas en el negocio incentivaron la retención, el crecimiento del stock y la producción de cortes vacunos.

Los datos oficiales indican que en entre enero y septiembre la faena aumentó poco más de 7% interanual y que la participación de los novillos en el total dejó de caer para sostenerse en torno al 20% del total. El crecimiento de la faena significó un salto similar en la producción de carne vacuna, que tuvo un incremento adicional por la leve mejora en el peso medio por animal.

La mayor oferta de carne y la mejora en la competitividad -vía tipo de cambio y reintegros- permitieron que también crecieran los envíos al extranjero. En los primeros nueve meses del año ya se embarcaron 220 mil toneladas, lo que casi empata el total alcanzado en 2016. El salto respecto de enero – septiembre de 2016 es del 29% según las estadísticas de Agroindustria.

Las exportaciones representan este año el 11% del total producido, lo que indica una mayor participación en el negocio ganadero. Pero esto no sucedió a costa de una merma en el volumen destinado al consumo interno que, por el contrario, tuvo un nuevo aumento.

Para Agroindustria, en septiembre el consumo interno promedió los 59 kilos y en lo que va del año 58 kilos, 2 kilos más de en igual período del año pasado. Al respecto, en su informe mensual, CICCRA destacó: “El consumo (aparente) de carne vacuna por habitante se ubicó en 58,1 kg/año en enero-septiembre (+6,7% anual). En tanto, al considerar el promedio móvil de los últimos doce meses, el consumo por habitante también equivalió a 58,1 kg/hab/año, exhibiendo una mejora de 5,3% anual”.

Etiquetas: carne vacunaconsumoexportacionesfrigoríficosganadería
Compartir11Tweet11EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

SOS Langosta: el Senasa deposita en el productor la responsabilidad de la lucha

Siguiente publicación

Una pregunta a García Maritano: ¿Puede cambiar la forma en que el productor vende su leche?

Noticias relacionadas

Actualidad

El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos

por Bichos de campo
17 julio, 2025
Actualidad

La Pluma de Firpo integró todos los eslabones ganaderos y ahora hace pie en el comercio de carne envasada y con marca: “Estamos viviendo un boom ganadero”, dicen sus dueños

por Nicolas Razzetti
16 julio, 2025
Actualidad

El mejor Recreo: Ubicado en esa localidad santafesina y con 500 trabajadores, este frigorífico está ampliando sus horizontes y ya le saca el jugo al mercado chino

por Nicolas Razzetti
15 julio, 2025
Actualidad

A los 84 años falleció Alfredo S. Mondino, histórico protagonista de la ganadería argentina

por Bichos de campo
14 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Con un fallo histórico, los productores de Henderson obligan al municipio a explicar qué hace con el dinero de la tasa vial y así avanzan hacia una impugnación del tributo

18 julio, 2025
Contenido patrocinado

Los drones ya no son un mero complemento: Tekron debuta en la Rural de Palermo con tecnología que promete revolucionar la agricultura de precisión

18 julio, 2025
Actualidad

Sin ley provincial sobre aplicaciones de agroquímicos, los municipios legislan a favor y en contra: En este caso, Ramallo se convirtió en pionero en regular el uso de drones de uso agrícola

18 julio, 2025
Destacados

Listo el pollo: Nicolás Segovia trabajó en las viejas granjas avícolas, pero ahora está a cargo de cuidar los pollos dentro de un galpón con tecnología de punta y que parece una nave espacial

18 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .