UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 21, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“Con clima y políticas a favor, el sector puede incrementar 50% su producción y el ingreso de divisas”, afirma Nelson Illescas del INAI

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
26 abril, 2023

La seca puso en evidencia la profundidad de la crisis y la indisociable relación entre lo que le pasa al sector agropecuario y lo que le sucede a cada ciudadano del país, que hoy sufre –tal y como lo hizo décadas atrás- una inflación galopante y la consecuente devaluación de sus ingresos.

Durante el seminario que realizó el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), el analista Nelson Illescas, director del Instituto para las Negociaciones Agrícolas Internacionales (INAI), presentó los datos de la campaña y su impacto en la economía, al tiempo que explicó que un poco de ayuda para el sector puede ser, una vez más, la puerta de salida a la crisis.

En el arranque de la campaña, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires previó una cosecha de 48 millones de toneladas de soja, 50 de maíz y 20 de trigo. Con la falta de lluvias y la ola de calor que se alternó con heladas, finalmente se cosecharon 12,5 millones de toneladas de trigo, se esperan 36 de maíz y 22 de soja, números que aún podrían ser más bajos porque todavía resta trillar un área importante de la zona cultivada.

Lacónico veredicto desde 36 cadenas productivas hacia los economistas con chances de llegar a ministro: “La Argentina no ha tenido ni tiene una política agroindustrial”

“Si esa fuera la cosecha final, el ingreso de dólares caería en 22.000 millones de dólares, la recaudación por derechos de exportación 7.000 millones, y el PBI caería 3,1%”, comentó Illescas.

Para el especialista, “hay un correlato entre clima y cultivos, entre exportaciones y economía y lo que le pasa a la gente”.

La crisis productiva que agrava a la económica tiene salida. Se puede producir más si el clima se revierte que es lo que todos esperan, pero muchísimo más si hubiera políticas de incentivos al sector.

No es mentira esta frase: “El productor reinvierte lo que le ingresa”. Eso sucede en cada campaña, pocos se dolarizan y, si lo hacen, es en insumos, maquinaria, camionetas, etc.

Andrés Costamagna es un ganadero optimista; cree que con políticas a favor, “se podrían producir 4 millones de toneladas de carne”

“Si hubiéramos tenido algún sistema de compensación al productor, sería más sencillo arrancar en la siguiente campaña”, sostuvo Illescas. Eso pasa en países en los cuales se considera al agro como sector estratégico, lo que aquí, aun no sucede. Más allá de eso, se podrían tomar medidas que den luz verde a la siembra y posterior cosecha.

“Desde el INAI consideramos que en un contexto de estabilidad macro, políticas al campo e inserción mundial, la producción puede crecer 50%. Faltan las políticas necesarias para potenciar el único sector oferente neto de divisas”, concluyó el analista.

Etiquetas: agriculturaAgroBolsa de Cereales de Buenos AiresConsejo Agroindustrial ArgentinodivisasinflacióningresosNelson IllescasPolíticapolíticas públicasrindessector agropecuariosequía
Compartir50Tweet31EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

Los custodios del dulce de leche: Desde Villa María se lanza un Consejo Mundial que se ocupará de defender que sea “genuino” el producto lácteo insignia de los argentinos

Siguiente publicación

Ganadería de reconversión: La estancia Santa Elena inició su producción en los 70 de la mano del tambo, pasó por el ovino y hoy se aboca a la genética bovina

Noticias relacionadas

Notas

AgroExportados: “Es ver con otros ojos la actividad que uno hace”, dice la agrónoma Sol Carrettoni, que pasó de producir en Buenos Aires a hacerlo junto a farmers del “corn belt” estadounidense

por Juan I. Martínez Dodda
20 noviembre, 2025
Actualidad

“Campo y Futuro”, un encuentro para repensar el agro del mañana desde la innovación, la sostenibilidad y las políticas públicas

por Sofia Selasco
18 noviembre, 2025
Actualidad

La receta agronómica, ahora 100% digital: El Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense presentó un nuevo sistema que ya fue testeado por más de 160 expendedores de agroquímicos

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

Podio con Rusia y debajo de Australia: La “fina” de este año trae buenas noticias para la cebada, un complejo en el que Argentina se consolidaría como segundo exportador mundial

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Duró poco la patoteada de Trump a Lula: Estados Unidos necesita carne y ya bajó los aranceles adicionales del 40% que le había impuesto a los frigoríficos brasileños

21 noviembre, 2025
Destacados

Paladini invierte 30 millones de dólares en la ampliación de su producción de embutidos cocidos: El CEO de la firma está entusiasmado con los cambios económicos y las reformas anunciadas por el Gobierno

21 noviembre, 2025
Valor soja

Reventó la “pantalla de humo” de la soja estadounidense y los precios se caen en picada

20 noviembre, 2025
Actualidad

En el último medio siglo el stock de ovinos de Chubut, la mayor provincia lanera, se redujo a menos de la mitad

20 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .