UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 19, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Con 7 años y un encanto sin igual, la “gnomita” Aimé explica con sus palabras cómo es la vida de los distintos bichos de campo

Sofia Selasco por Sofia Selasco
13 octubre, 2021

Si habláramos con Aimé De Ciancio, seguramente lo primero que nos diría es que ella es una gnomita que nació en el bosque, que se separó de su familia de gnomos y que terminó siendo criada por humanos. Ella sabe que se trata de una fantasía, de un cuento que le armaron sus padres, pero a los siete años es todo lo que necesita para divertirse y entender la vida en el campo.

Aimé nació cerca de Puerto Yeruá, un pequeño municipio dentro del departamento de Concordia, en Entre Ríos. En su vida cotidiana, ella acompaña a su mamá y a su papá en todas las tareas que ellos realizan en el campo: la recolección de la miel de las colmenas, la cosecha de las frutas y verduras de la huerta y la alimentación de los animales. Y ese interés fue el puntapié inicial de un proyecto audiovisual que hoy tiene a Aimé como protagonista.

“Si yo fuera una abejita iría sólo a las flores amarillas, son mis preferidas. Pero mi papá dice que van a todas las flores, no sólo a las amarillas. Eso se llama poli… polinación”, dice Aimé en un breve corto en el que cuenta cómo trabajan las abejas. Claro que se está refiriendo a la polinización, una palabra bastante difícil de pronunciar.

Ese pequeño video forma parte de la serie “Aimé la gnomita”, que fue creada por Gabriel De Ciancio, su papá.

“Aimé nació en el campo. Yo en cambio soy de Buenos Aires y me vine a vivir acá hace 15 años. Empezamos a jugar con la madre diciéndole que era un gnomito y que la habíamos encontrado en el bosque. De ese juego surgió la idea. Ella sabe de campo pero no tanto, lo vamos armando en conjunto”, contó Gabriel a Bichos de Campo.

Como productor audiovisual, trabajó durante 20 años en la cadena Telefé siendo Director de Ficción, hasta que el estrés lo obligó a retirarse de ese ámbito.

“Yo no daba más. Acá hacemos colmenas, tenemos animales y una huerta orgánica. Desde que vivo en el campo trato de llevar una mejor vida”, afirmó De Ciancio.

Hace dos años retomó con su propia productora la confección de videos institucionales, y en paralelo comenzó a jugar en cámara con su familia. Hoy los De Ciancio cuentan historias de campo y de los “bichos” que lo conforman.

 

1 por 6
- +

1.

2.

3.

4.

5.

6.

“Contamos cosas que yo creo que en la ciudad se están perdiendo. Los chicos ya no saben ni de dónde sale un huevo. Esta es una forma de volver a las bases”, consideró.

Y es así que dice Aimé sobre las abejas: “Se la pasan todo el día trabajando. En su piquito llevan néctar de las flores y en su casita la convierten en miel. Es muy cansador pero sin ellas no habría alimento para los humanos y tampoco para los gnomos”.

Con su traje protector y acompañada por su mamá, ella abre una de las colmenas y le explica al público la diferencia entre la abeja reina, “la mamá que camina coqueta”, las obreras y los zánganos o los “papás”.

Y como si fuera poco, Aimé ofrece más datos: “Para hacer un kilo de miel la abeja tiene que visitar un millón y medio de flores. Tiene que recorrer casi 40.000 kilómetros. Es como dar la vuelta al mundo”.

Aunque el objetivo inicial era crear un producto que pudiera ser comercial, hoy la familia De Ciancio sólo apela a divertirse y a aprender en familia. Pero como todo lo que es bueno se difunde, Gabriel sabe que hay varias maestras, tanto en Buenos Aires como en Entre Ríos, que usan los videos de Aimé en la escuela.

En los próximos episodios, la pequeña gnoma se adentrará en el mundo de las gallinas y de las vacas lecheras, otros bichos de campo que llamaron su atención.

Etiquetas: Abejasaiméaimé la gnomitaBichos de CampoCampoficciongabriel de ciancioinformacionserieVideovideo informativo
Compartir19Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

La ANSES estableció que los trabajadores rurales temporales cobren más de 10 mil pesos por hijo como asignaciones familiares

Siguiente publicación

Tiempos modernos: Los jurados para seleccionar auxiliares docentes en la Facultad de Agronomía de la UBA deberán contar con “cupos de género”

Noticias relacionadas

Actualidad

El campo parece estar dispuesto a ejercitar la paciencia en su reclamo por las retenciones: “Hay que darle el tiempo que el gobierno necesita”, afirmó Pino en la apertura de la Rural

por Lucas Torsiglieri
17 julio, 2025
Actualidad

¿Qué hacía un exfutbolista en una yerra? Para Pablo Piatti, que recorrió el mundo con la pelota, volver al campo es una caricia a la infancia: “Son mis raíces”, cuenta

por Diego Mañas
15 julio, 2025
De Raíz

De Raíz: Irene Wasylyk construyó un jardín dinámico y resiliente en el corazón de La Pampa

por Mercedes Gonzalez Prieto
12 julio, 2025
Agricultura

Más evidencia de que la soja se lleva bien con las abejas: Investigadores cordobeses destacan que aumenta los rendimientos e indican que puede haber producción de miel de este cultivo

por Lucas Torsiglieri
11 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Los fondos comenzaron a “pegar la vuelta” en maíz al entender que ya se llegó al piso de precios (pero no así en el caso de la soja)

19 julio, 2025
Valor soja

Trump nos jodió: Indonesia se compromete a comprar más trigo de EE.UU. para poder tener un arancel más razonable

18 julio, 2025
Destacados

Renunció Claudio Dunan a la presidencia del Instituto Nacional de Semillas, que será degradado a Dirección Nacional pese a que tenía 24.000 millones de pesos de superávit

18 julio, 2025
Actualidad

Improvisación a la Sturzenegger: Luego de su degradación, el INTA se quedó sin CUIT para facturar y está dando de baja cientos de teléfonos celulares que lo comunicaban con los productores

18 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .