Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Con 2.500 millones de dólares liquidados en febrero, la agroexportación tuvo “el mejor febrero en veinte años”

Bichos de campo por Bichos de campo
1 marzo, 2022

Desde que regresaron las retenciones a la exportación y el control de divisas a las empresas cerealeras, luego de la crisis de 2001 y la feroz devaluación de 2002, nunca hubo un mes de febrero donde las agroexportadoras inyectaran tantos dólares a la economía como el que acaba de concluir. Esto refleja los altos precios internacionales de los commodities agrícolas, aún incluso antes de que estallara la guerra entre Ucrania y Rusia.

Terminado el mes, como es su costumbre desde 2002, la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), dieron a conocer la liquidación de divisas de sus empresas asociadas, que representaron el 48 % de las exportaciones argentinas el año pasado. Fueron 2.500 millones de pesos, casi redondos, Según la entidad, por eso resultó “el mejor mes de febrero de los registros de los últimos 20 años”.

Con esta inyección de dólares comerciales -que deben ser convertidos obligatoriamente a pesos en el Mercado Oficial de Cambios- el monto liquidado desde que comenzó 2022 asciende a 4.942 millones de dólares.

Si Argentina fuera un país normal estaría “nadando” en divisas: En 2021 el agro generó un récord absoluto de 35.000 M/u$s

“Los precios internacionales mantuvieron su tendencia alcista, aunque los embarques fueron afectados por la persistente bajante del río Paraná, que reduce las cargas en los puertos de up river (río arriba) así como condiciones climáticas cambiantes”, explicó Ciara-CEC en un comunicado.

Allí repitió el mismo latiguillo de siempre: que la liquidación de divisas del sector está “fundamentalmente relacionada con la compra de granos que luego serán exportados ya sea en su mismo estado o como productos procesados, luego de una transformación industrial”.

El complejo oleaginoso-cerealero, incluyendo al biodiésel y sus derivados, aportó el año pasado el 48% del total de las exportaciones de la Argentina, según datos del INDEC. El principal producto de exportación continuó siendo la harina de soja (14,2 % del total), que es el principal subproducto de la molienda de ese cultivo.

Etiquetas: agroexportadorasbcraciacar cecliquidación de divisas
Compartir50Tweet31EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

Ucrania bajo fuego: El mapa que explica la situación desesperante en el mercado internacional de commodities agrícolas

Siguiente publicación

Con la comezón del séptimo año, volvió a extenderse el sistema Bolsatech de control de semillas: Todavía no se sabe quién pagará las cuentas

Noticias relacionadas

Actualidad

Nicolás Pino sale a frenar la angurria de los libertarios y el propio Milei: “Los productores estamos vendiendo más que el año pasado”

por Bichos de campo
15 abril, 2025
Notas

¿Humor cordobés o realidad? Los ruralistas de Cartez le recordaron a Milei que el agro aporta todos los años más plata que el FMI

por Bichos de campo
15 abril, 2025
Actualidad

El mismísimo Milei se subió a la extorsión libertaria para que los productores apuren sus ventas de granos, avisando que el 30 de junio volverán a aumentar las retenciones

por Bichos de campo
14 abril, 2025
Actualidad

En la flexibilización del cepo, el gobierno decidió que ya no tiene sentido mantener el dólar blend 80/20 y habría un solo tipo de cambio para la compra de granos

por Bichos de campo
11 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .