Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Comparaciones odiosas: Uruguay está exportando como nunca su carne vacuna, también hacienda en pie y hasta carne ovina

Bichos de campo por Bichos de campo
12 agosto, 2021

Mientras los políticos argentinos restringen exportaciones con el verso de siempre, que es el de querer cuidar la mesa de los argentinos cada vez más pobres como consecuencia de una economía que no sabe corregir sus desvíos, en Uruguay explotan al máximo los negocios de exportación de carne y de hacienda vacuna, con la clara convicción de que eso potencia a toda la cadena.

Según publica la consultora Blasina y Asociados, que conduce Eduardo Blasina, en los últimos días desde Uruguay volvieron a exportar animales en pie. “En julio partió un embarque con 11.500 vacunos en pie con destino a Egipto después de casi tres años de no registrarse negocios a este destino. Fue una venta de la empresa Herbal Paradise. La última exportación en pie a ese país había sido en noviembre de 2018”.

La nota detalla que ese envío a Egipto, junto a otro a Turquía de 19.910 vacunos, hicieron que julio fuera el segundo mes con mayor volumen de ganado en pie exportado en 2021, con un total acumulado de 32.410 animales y un valor promedio de 693 dólares por cabeza. China es otro gran importador de hacienda uruguaya.

“En lo que va del año se llevan exportados 144.514 vacunos  en pie, más del doble de los 67.078 enviados al exterior entre enero y julio del año pasado”, indica la nota de Blasina.

En cuanto a los precios, “se manejan valores de  2,25 dólares por kilo pago contado para terneros entre 180-200 kilos y 2,20 dólares entre 200 y 220 kilos”.

Otra nota del mismo sitio se refiere a lo que está pasando en el vecino país con las exportaciones de carne vacuna, que se afirman bien por encima de los 4.000 dólares de promedio por tonelada.

“El Ingreso Medio de Exportaciones (IMEx) fue de 4.710 dólares la semana pasada, por encima de los 4.500 de la semana anterior, de acuerdo a los datos preliminares publicados por INAC (Instituto Nacional de la Carne).

En julio el valor promedio fue de 4.254 dólares, 10% por encima del valor de igual mes del año pasado que promedió 3.868 dólares. La media de las últimas cuatro semanas fue de 4.601 dólares. Mientras que en el acumulado anual la media fue de 4.031 dólares por tonelada, 5% arriba de los 3.828 en mismo periodo acumulado de 2020.

Por otra parte, mientras acá los productores siguen insistiendo con la necesidad de apuntalar el consumo interno de carne ovina, generar más salas de faena y ordenar a toda la cadena, los uruguayos hace tiempo que le sacan el jugo a esta producción con la que atienden a su mercado local y al internacional.

Blasina indica, en base a datos del propio INAC, que “en carne ovina también todo es firmeza. El dato de julio muestra un promedio de 5.337 dólares, por encima de los 3.989 del año pasado y de los 4.768 dólares de 2019. El acumulado anual en carne ovina es de 4.916 dólares, un 15% más que los 4.259 de 2020 y de casi 13% frente a los 4.358 dólares promedio en mismo periodo de 2019”.

Etiquetas: blasina y asociadoscepo a la carneexportación de hacienda en pieexportaciones de carne de uruguayinacUruguay
Compartir20Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Acceso a la información pública: Todavía hay 138 juicios que reclaman millones al Estado por las compensaciones de la ex ONCCA ¿Qué empresa los impulsan?

Siguiente publicación

Pocos unidos venceremos: Solo con tres socios alcanzará para conformar una cooperativa de trabajo o contratista en el medio rural

Noticias relacionadas

Actualidad

Llegó a la Argentina el proyecto que conecta a niños de escuelas rurales y urbanas con cartas manuscritas en Uruguay: “Es una gran experiencia tener un amigo por correspondencia”

por Sofia Selasco
2 mayo, 2025
Actualidad

Ángel Valadán estaba pasado de rosca, pero decidió frenar y conectarse con “los cuatro elementos” en un campito de Canelones, en Uruguay: “Practico en mi vida diaria agradeciendo todo”

por Lola López
15 marzo, 2025
Actualidad

¿Qué celebramos? La exportación de ganado en pie nunca estuvo realmente prohibida y si Argentina no la realiza es porque faltan protocolos sanitarios y empresarios que quieran hacerla

por Matias Longoni
3 marzo, 2025
Actualidad

Una luz celeste en el camino: Uruguay ahora logró abrir el mercado de Israel para su ganado en pie

por Nicolas Razzetti
20 febrero, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .