Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Como”perdidos en Tokio”, pero promoviendo la carne argentina

Bichos de campo por Bichos de campo
9 octubre, 2018

Dice una reseña cinematográfica que “Perdidos en Tokio”, una popular película dirigida por la hija de Francis Ford Copolla, Sofía Copolla, relata en la ficción la historia de “dos desconocidos que sostienen una relación que se inicia como una amistad y conforme va avanzando la cinta exploran la opción de vivir algo más”. 

Ojalá sea parecida la trama que, en la vida real, le toca vivir por estas horas al presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA). Ulises “Chito” Forte. El hombre anda perdido en Tokio, la capital política y comercial de Japón, y está empezando a tejer una relación que “se inicia como una amistad”, pero tiene la intención seria de “explorar la opción de vivir algo más”. 

Nada de erotismo ni de escenas de alto voltaje poético: el titular del IPCVA está tratando de convertir los pocos envíos de carne argentina a Japón que se realizaron en los últimos meses desde la región protegida patagónica en algo mucho más serio, en volúmenes y valor. Con esa única misión en mente, que la relación con Japón trascienda la amistad y se convierta en un mercado importante para los frigoríficos argentinos, Forte sacó a relucir todas sus galanterías por las calles de Tokio. 

Esta semana, según relató el IPCVA, se llevaron a cabo dos importantes eventos destinados a seducir a representantes de directivos de hoteles y restaurantes de alta categoría, a la prensa especializada y a los importadores. Los posibles compradores de carne argentina fueron convocados por el embajador argentino en Japón, Alan Beraud, 

Forte y sus acompañantes saben que hay mucho más que conseguir de este país que tímidamente comenzó a importar algunos contenedores de carne vacuna desde el frigorífico Fridevi, el único habilitado para vender a Japón pues se encuentra a pocos kilómetros al sur de Viedma y de la Barrera Sanitaria de la Patagonia. 

“Japón es un mercado premium, muy codiciado por todos los productores de carne a nivel mundial”, aseguró Forte. “Es un gran avance para la cadena que estemos aquí, promocionando nuestra carne. La apertura de Patagonia y los pasos que se están dando para lograr la apertura del resto del país son un claro ejemplo de la interacción virtuosa entre el Estado y los privados”, agregó.

¿Y cuáles fueron las armas de seducción de este galán maduro criollo? Además de su innegable simpatía, Forte sacó a relucir en el primer evento dentro de la embajada varios cortes de vacuno argentino, especialmente el bife de chorizo, el ojo de bife y la colita de cuadril. Adicionalmente hubo empanadas de lomo cortado a cuchillo.

En el evento de la noche, en cambio, se degustó bife ancho, bife angosto y entraña. Participaron de este más de cien posibles importadores.

Decí que no fue la atractiva rubia Scarlett Johannson. Ella trambién hubiera quedado subyugada. 

Etiquetas: carne vacunafrideviipcvajapónpromocióntokioUlises Chito Forte
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Se suman cuatro a la cadena para que no vuelvan a subir las retenciones

Siguiente publicación

Sabores y saberes: Arropes que endulzan y que curan el alma

Noticias relacionadas

Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

por Nicolas Razzetti
13 mayo, 2025
Actualidad

A pesar de la fuerte suba de los precios (4,1% en abril), se recupera la demanda interna de carne vacuna y ya llega a 50 kilos por habitante y por año

por Nicolas Razzetti
7 mayo, 2025
Actualidad

Con una Comisión Directiva renovada, los criadores de Hereford buscarán instalarse en el mercado de carne certificada y con marca

por Sofia Selasco
5 mayo, 2025
Actualidad

“A este ritmo, cada vez más paraguayos deberán ir modificando su consumo y renunciar lentamente a la carne bovina”, advierte Idilio Méndez Grimaldi luego de estudiar a fondo la ganadería local

por Bichos de campo
4 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Destacados

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

14 mayo, 2025
Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .