Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿Cómo quedan las retenciones que pagará el agro a partir de la “falsa negociación” con la Mesa de Enlace?

Bichos de campo por Bichos de campo
3 marzo, 2020

El domingo, al hablar ante la asamblea legislativa, Alberto Fernández dio la pauta clara de que la supuesta negociación entre el gobierno y la Mesa de Enlace para definir la nueva estructura de retenciones no sería tal, no sería una negociación. De hecho, el presidente habló de 1 posición que subiría (la soja) frente a 25 cultivos que perderían presión fiscal. Eso fue lo que confirmó este martes el ministro Luis Basterra a los dirigentes rurales: subió la soja y bajaron algunso cultivos de las economías regionales. No hubo nada que negociar.

¿Y como quedan las retenciones? Entre los principales cultivos la soja y sus derivados pasan a tributar el 33%, el maíz y el trigo se mantienen en el 12%, pero la harina de trigo baja 2 puntos, de 9 a 7%, y la harina de maíz (polenta y otros derivados) baja 4 puntos hasta el 5%. La gran novedad es el girasol, que años atrás era castigado con alícuotas semejantes a las de la soja. Ahora pasará a tributar solo 7% como si fuera una economía regional. La presión fiscal se redujo en este caso 5 puntos.

Otro cultivo regional beneficado es el arroz, que tributará 6% en el caso del arroz con cáscara y 5% en el caso del arroz pulido.

En el caso del complejo animal, finalmente se archivó un proyecto para establecer retenciones diferenciales sobre la carne vacuna, según sea con o sin hueso: las retenciones permanecerán en el 9% como desde diciembre pasado. Lo mismo sucede con el sector avícola, que permanece en 9%.

Sí habrá reducciones para la carne porcina (baja de 9 a 5%), y la carne ovina (baja de 9 a 5%). En el caso de la lana, las retenciones nuevas serán de 5 o 7%, según se trate del producto sucio o lavado. Antes eran del 9%. No habrá en cambio modificaciones para el complejo lácteo.

El complejo pesquero también gozará de una fuerte rebaja del impuesto a la exportación, que pasará del 9 al 5% en el caso del pescado fresco o en filete y del 9 al 7% en al caso del pescado congelado.

En otras economías regionales no hubo tantas modificaciones, aunque se adecuaron a 5 o 7% las alícuotas de una serie de cultivos que erroneamente en diciembtre habían quedado en 9 puntos. Es el caso de las legum bres (arvejas, porotos, garbanzos, lentejas), y del maní cordobés. A este cultivo se la bajaron 5 puntos de retenciones, del 12 al 7%, aunque el maní confitería tributará 5%.

Etiquetas: . economías regionalesimpuestosluis basterraretencionesrpesión fiscal
Compartir58Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Habrá que vender la soja nueva para cobrar las compensaciones, que se calcularán a partir de la soja vieja

Siguiente publicación

Mientras el gobierno calcula cuánto cobrará por la soja, la seca y el calor “queman” los cultivos y amenazan la cosecha

Noticias relacionadas

Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

por Diego Mañas
11 mayo, 2025
Actualidad

La columna del contador: Con los estados contables, la empresa agropecuaria gestiona, planifica y cumple con las normas

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

La Gran Lospennato también en el agro: Atilio Benedetti pasó del optimismo a la decepción con el proyecto sobre retenciones que se frustró en Diputados

por Sofia Selasco
8 mayo, 2025
Actualidad

Che Milei y Che Cristina cada vez se parecen más: Diputados peronistas y libertarios se unieron para voltear un proyecto que impedía al gobierno volver a subir las retenciones al agro

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

El agrónomo Juan Pablo Casal ama las plantas y canaliza esa pasión como docente en el CAR Venado Tuerto: Junto a los chicos, cuida 20 hectáreas de jardines y mantiene una envidiable colección de rosas antiguas

13 mayo, 2025
Actualidad

Víctor Tonelli apaga las alarmas por la elevada faena de vaquillonas y descarta una liquidación: Espera terminar 2025 con un stock vacuno en alza

13 mayo, 2025
Actualidad

Agricultura snob: El gobierno convoca empresas alimenticias a exponer gratis en Caminos y Sabores, pero las prefiere veganas, vegetarianas o “plant based”

13 mayo, 2025
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .