UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 30, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿Cómo quedan las retenciones que pagará el agro a partir de la “falsa negociación” con la Mesa de Enlace?

Bichos de campo por Bichos de campo
3 marzo, 2020

El domingo, al hablar ante la asamblea legislativa, Alberto Fernández dio la pauta clara de que la supuesta negociación entre el gobierno y la Mesa de Enlace para definir la nueva estructura de retenciones no sería tal, no sería una negociación. De hecho, el presidente habló de 1 posición que subiría (la soja) frente a 25 cultivos que perderían presión fiscal. Eso fue lo que confirmó este martes el ministro Luis Basterra a los dirigentes rurales: subió la soja y bajaron algunso cultivos de las economías regionales. No hubo nada que negociar.

¿Y como quedan las retenciones? Entre los principales cultivos la soja y sus derivados pasan a tributar el 33%, el maíz y el trigo se mantienen en el 12%, pero la harina de trigo baja 2 puntos, de 9 a 7%, y la harina de maíz (polenta y otros derivados) baja 4 puntos hasta el 5%. La gran novedad es el girasol, que años atrás era castigado con alícuotas semejantes a las de la soja. Ahora pasará a tributar solo 7% como si fuera una economía regional. La presión fiscal se redujo en este caso 5 puntos.

Otro cultivo regional beneficado es el arroz, que tributará 6% en el caso del arroz con cáscara y 5% en el caso del arroz pulido.

En el caso del complejo animal, finalmente se archivó un proyecto para establecer retenciones diferenciales sobre la carne vacuna, según sea con o sin hueso: las retenciones permanecerán en el 9% como desde diciembre pasado. Lo mismo sucede con el sector avícola, que permanece en 9%.

Sí habrá reducciones para la carne porcina (baja de 9 a 5%), y la carne ovina (baja de 9 a 5%). En el caso de la lana, las retenciones nuevas serán de 5 o 7%, según se trate del producto sucio o lavado. Antes eran del 9%. No habrá en cambio modificaciones para el complejo lácteo.

El complejo pesquero también gozará de una fuerte rebaja del impuesto a la exportación, que pasará del 9 al 5% en el caso del pescado fresco o en filete y del 9 al 7% en al caso del pescado congelado.

En otras economías regionales no hubo tantas modificaciones, aunque se adecuaron a 5 o 7% las alícuotas de una serie de cultivos que erroneamente en diciembtre habían quedado en 9 puntos. Es el caso de las legum bres (arvejas, porotos, garbanzos, lentejas), y del maní cordobés. A este cultivo se la bajaron 5 puntos de retenciones, del 12 al 7%, aunque el maní confitería tributará 5%.

Etiquetas: . economías regionalesimpuestosluis basterraretencionesrpesión fiscal
Compartir59Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Habrá que vender la soja nueva para cobrar las compensaciones, que se calcularán a partir de la soja vieja

Siguiente publicación

Mientras el gobierno calcula cuánto cobrará por la soja, la seca y el calor “queman” los cultivos y amenazan la cosecha

Noticias relacionadas

Actualidad

El gobierno de Milei obtuvo un resultado tan espectacular como lo fue la derrota del kirchnerismo: Ahora hay que ponerse a resolver problemas… ¿Hablamos de agro?

por Matias Longoni
27 octubre, 2025
Actualidad

A los agricultores de Entre Ríos las retenciones les quitan cerca de 100 millones de dólares anuales

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

El referente de la ganadería correntina Samuel Sáenz Rosas cree que sin políticas hacia el sector, “no hay arraigo ni futuro”

por Diego Mañas
21 octubre, 2025
Actualidad

A pesar de que los “márgenes son muy finitos”, en Entre Ríos prevén una muy buena campaña para el maíz, que recupera superficie frente a la soja

por Bichos de campo
21 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Desopilante: Diputados kirchneristas proponen un régimen de fomento para “transformar poroto en aceite y proteínas”

30 octubre, 2025
Valor soja

Se diluye el impacto del régimen de suspensión de retenciones en maíz (pero no se nota)

29 octubre, 2025
Actualidad

El sector de bioetanol vuelve a insistir sobre la necesidad de modernizar el marco normativo en materia de biocombustibles

29 octubre, 2025
Valor soja

Luego de un progresivo ascenso de las temperaturas, la semana que viene se prevé un nuevo golpe de frío

29 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .