UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Cómo le va a Juan Pazo, el encargado de la política agropecuaria argentina, como empresario agropecuario? Acá te lo contamos

Bichos de campo por Bichos de campo
12 mayo, 2024

“Yo también soy productor y hoy me toca estar en una posición distinta”, dijo esta semana el secretario de Planeamiento y Gestión para el Desarrollo Productivo y de la Bioeconomía de la Nación, Juan Alberto Pazo, durante el evento “A Todo Trigo”, para intentar generar empatía en un público integrado mayormente por empresarios agropecuarios.

Pazo en realidad proviene del sector de la indumentaria. Fue gerente general de Las Blondas, una sociedad integrante del Grupo Alas –propietario de las marcas Rapsodia y Caro Cuore, entre otras– creado por Francisco de Narvaez, Sol Acuña y Josefina Helguera Zuberbülher; esta última es la esposa de Pazo. En el gobierno de Mauricio Macri incursionó en política para asumir como director de Comunicación de la Unidad de Información Financiera y luego como titular de la Superintendencia de Seguros de la Nación cuando Luis Andrés Caputo era ministro de Finanzas.

Juan Pazo, en un “cara a cara” con productores, pidió que tengan paciencia porque si el gobierno fracasa “el riesgo es volver a la situación anterior”

En junio de 2020 Pazo constituyó el fideicomiso ganadero Invernea SRL junto a Martín Voss, quien fue secretario de Relaciones Institucionales y Comunicación del PAMI y gerente de coordinación general de la Superintendencia de Seguros de la Nación durante la gestión macrista; en este último cargo trabajó junto a Pazo.

La amistad entre Pazo y Caputo se evidencia al conocer el organigrama de Ivernea, donde Luis Nicolás Caputo, el hijo del actual ministro de Economía, figura como responsable del área de administración y finanzas.

El fideicomiso Ivernea –autorizado por la Comisión Nacional de Valores y con estados contables auditados– cuenta en la actualidad con más de 10.000 cabezas bovinas distribuidas en 18 establecimientos ganaderos localizados en las provincias de Salta, Corrientes, Entre Ríos, San Luis y Buenos Aires. El modelo de negocio consiste en comprar terneros/as para recriarlos y engordarlos con venta final a frigoríficos.

Mientras que en el año 2021 el fideicomiso casi logró empalmar a la inflación registrada ese año (IPC-Indec), en 2022 registró una performance poco destacada al lograr un rendimiento del 17,5% versus una inflación minorista anual del 94,8%. En 2023 registró un rendimiento de 197,1% y en el primer trimestre de 2024 del 21,0%.

Posteriormente la sociedad creó tres fideicomisos más (Proteína Pyme Serie I, II y III), que, además de ganadería, también incorporó la producción y comercialización de granos, lo que le permitió, en algunos casos, obtener rendimientos superiores a los logrados con el fideicomiso 100% ganadero.

En 2023, a pesar de la sequía, los fideicomisos Proteína Pyme Serie I y II lograron obtener un rendimiento del 246,3% y 261,5% respectivamente, una cifra superior a la inflación registrada en el período. No fue el caso del fideicomisos Proteína Pyme Serie III, que en 2023 registró un rendimiento de apenas el 58,3%.

Ex funcionarios macristas lanzan un fideicomiso para invertir en recría y feedlot que proyecta un retorno del 7,8% en el escenario pesimista

Etiquetas: fideicomiso iverneafideicomiso proteina pymefideicomisos ganaderosiverneajuan pazoluis caputoluis nicolas caputoMartín Voss
Compartir786Tweet491EnviarEnviarCompartir137
Publicación anterior

Empresas limoneras tucumanas rechazaron el intento de creación de un fondo de fomento impulsado por el gobierno de Jaldo

Siguiente publicación

El INASE comenzará a publicar un listado de infractores con el propósito de desincentivar el uso de semilla ilegal

Noticias relacionadas

Actualidad

Luego de patalear un poquitito la semana pasada, Nicolás Pino aceptó la explicación del gobierno y volvió a alinearse: “El 40% de la baja de retenciones la aprovecharon productores”

por Bichos de campo
29 septiembre, 2025
Actualidad

Néstor Roulet descree que los productores vayan a recibir una porción de la torta que se llevaron las agroexportadoras con las retenciones cero: “Cinco CEO van a comer un asado y listo”

por Bichos de campo
27 septiembre, 2025
Actualidad

Suspensión de retenciones: Una política intervencionista con proyección internacional que además genera un gran daño conceptual

por Ezequiel Tambornini
27 septiembre, 2025
Actualidad

Los agroexportadores salieron a respaldar la versión oficial de Juan Pazo: Afirman que compraron a los productores por 3.500 millones, la mitad del cupo

por Bichos de campo
26 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

EE.UU. tiene bloqueado el acceso a mercados que representan el 61% de la demanda global de soja ¿A quién le van a vender?

5 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

5 octubre, 2025
Actualidad

Las Pymes lácteas dicen que ya no pueden seguir el precio de la leche que pagan las grandes usinas, y proponen establecer valores según los sólidos

5 octubre, 2025
Actualidad

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .