Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿Cómo está el humor de los productores? Un estudio mostró que prevén “malos tiempos” para los próximos doce meses

Bichos de campo por Bichos de campo
27 agosto, 2021

El Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral realizó un nuevo informe a partir de su Ag Barometer Austral, una medición sobre la confianza que siente el productor argentino con para con el sector, sus inversiones, decisiones y ventas, y demostró una nueva caída en la confianza.  El trabajo se realizó sobre un muestreo de 406 productores que facturan más de 200.000 dólares anuales.

La caída en este índice de confianza se corresponde con varios factores. A nivel externo los precios de la soja y del maíz bajaron respecto a los valores de principio de año, aunque siguen siendo buenos en relación al último año. Sin embargo en el frente interno, la decisión de trabar las exportaciones de carne es percibida como no exitosa y existen temores de potenciales de nuevas intervenciones en otros mercados como el maíz, algo sostenido por el 60% de los encuestados. La proximidad de las elecciones también sumó a la incertidumbre.

Cuando se consultó a los productores por el potencial éxito del Plan Ganadero anunciado por el gobierno nacional, tres cuartos de los encuestados indica no tener nada de confianza en el éxito del plan.

El índice de Condiciones Presentes, que incluye la situación financiera actual comparada con un año atrás y la oportunidad para realizar inversiones en activos fijos, cayó un 15%. Por su parte el Índice de Expectativas Futuras, que incluye percepciones acerca del futuro de la explotación agropecuaria y del sector agropecuario en general, en horizontes de tiempo de 1 y 5 años, mostró también una caída del 11%.

El 25% de los encuestados manifestó estar guardando soja como reserva financiera para pagar alquileres y otros gastos; 12% indicó que guarda soja como reserva ante la incertidumbre económica y otro 11% como estrategia comercial. El 13% aseguró no tener ningún remanente de granos.

También se mencionó el aumento en la disparidad de cotizaciones entre los insumos y productos. El impacto más grande se vio en la soja, donde prácticamente la mitad de los productores indicaron que las relaciones entre insumo/producto subieron a un nivel que en algunos casos arroja pérdidas. Aún así el 42% consideró que la rentabilidad sigue siendo buena o al menos estar cubierto por compras anteriores a precios más bajos.

De esta forma, el trabajó concluyó que tres cuartas partes de los participantes prevén malos tiempos para el sector en los próximos doce meses. Esto implica un aumento de 10 puntos en el pesimismo respecto al mismo estudio realizado en mayo de este año.

Etiquetas: AG BarometerAgrocarneconfianzaconfianza productoresgobierno nacionalmaízmercado de la carnemercado del maizplan ganaderopolitica publicaproductoresproductores agropecuariossojatrigoUniversidad Austral
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Alerta comercial: Las compañías agroindustriales advirtieron que no están en condiciones de recibir cartas de porte electrónicas a partir de la semana que viene

Siguiente publicación

Tres mujeres que van al frente: Ocupan posiciones de liderazgo en empresas agropecuarias y dicen que hacen falta porque aportan más empatía

Noticias relacionadas

Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Actualidad

Tras un congreso cargado de advertencias por el deterioro del suelo, la Asociación Fertilizar pide revisar el costo de los alquileres antes de seguir recortando la inversión en fertilización

por Lucas Torsiglieri
9 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Actualidad

Para Facundo Ferraguti, de INTA Oliveros, el rendimiento de los cultivos será quien pague la factura de 30 años de extraer del suelo más nutrientes que los que se reponen

por Diego Mañas
8 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .