Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, marzo 25, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, marzo 25, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Alerta comercial: Las compañías agroindustriales advirtieron que no están en condiciones de recibir cartas de porte electrónicas a partir de la semana que viene

Valor Soja por Valor Soja
27 agosto, 2021

El próximo miércoles –1 de septiembre– debería estar disponible en el sistema informático de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) la posibilidad de emitir cartas de porte electrónicas, un instrumento que permitirá facilitar la logística comercial de granos.

Sin embargo, la Cámara de Puertos Privados Comerciales (CPPC), la Cámara de la Industria Aceitera de la  República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) advirtieron hoy que las empresas agroindustriales no están en condiciones de gestionar cartas de porte electrónicas a partir del 1 de septiembre.

“Se está trabajando de forma permanente y con el mayor compromiso posible para adaptar todos los sistemas, pero resulta imposible recibir cartas de porte electrónica a partir del próximo miércoles”, manifestó Martín Brindici, gerente general de la CPPC, por medio de un comunicado.

“Las empresas estarán comunicando a sus clientes en las próximas horas que, tal como la norma lo permite, sólo van a poder estar recibiendo carta de porte no electrónica en papel con su CTG, hasta nuevo aviso. Es la única manera de salvaguardar el orden en la logística y evitar demoras en las cadenas de pago mientras se sigue trabajando en los sistemas propios y de la AFIP”, añadió Brindici.

La normativa vigente dispone que, si bien el nuevo instrumento debería quedar habilitado a partir del 1 de septiembre, ambos sistemas –carta de porte en papel y electrónica– convivirían hasta el último día de octubre, pero recién implementarse el formato digital 100% obligatorio a partir del 1 de noviembre de 2021.

“Estos cambios que se venían solicitando desde hace años implican cambios profundos que implican un trabajo colaborativo permanente entre la autoridad competente y los administrados, por lo que aún no se han resuelto aspectos operativos así como cuestiones pendientes a definir, lo que impide avanzar en una implementación en el corto plazo”, explicó el gerente general de la CPPC.

Brindici reiteró la vocación del sector para alcanzar un sistema eficiente de implementación plena de la carta de porte electrónica, “por lo que esperamos que todos los ajustes se puedan realizar antes del 1 de noviembre; en caso contrario, podrían existir extensiones de plazos”.

Se presentó formalmente la Carta de Porte Electrónica que empezará a operar de manera parcial a partir de septiembre

carta de porte

Etiquetas: carta de porte electronicacartas de portecartas porte electronicacartas porte electronicas
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Comparaciones sojiosas: La producción de soja en Brasil creció 350% en veinte años, mientras que aquí retrocede desde 2015

Siguiente publicación

¿Cómo está el humor de los productores? Un estudio mostró que prevén “malos tiempos” para los próximos doce meses

Noticias relacionadas

Actualidad

AFIP extendió la carta de porte electrónica a 94 subproductos derivados de los granos

por Bichos de campo
18 julio, 2022
Valor soja

Se presentó formalmente la Carta de Porte Electrónica que empezará a operar de manera parcial a partir de septiembre

por Valor Soja
23 julio, 2021
Notas

Diego Ochoa tiene 13 hectáreas y alquila otras 37: Nunca cobró la devolución de retenciones y la AFIP lo obligó a demorar 30 días la nueva cosecha de soja

por Bichos de campo
25 junio, 2021
Cargar más
Valor soja

Siguen cayendo los precios de los fertilizantes ante una demanda prácticamente inexistente

24 marzo, 2023
Valor soja

Volvieron a publicar un dato clave para seguir la evolución del mercado agrícola y ahora está todo mucho más claro

24 marzo, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: ¿Qué piensan los líderes históricos de la Mesa de Enlace frente al Día de la Memoria?

24 marzo, 2023
Destacados

José Miguel García decidió vivir y producir en una isla del delta de Berisso: Elabora el famoso “vino de la costa” y la misma mermelada que hacía su abuelo en España

24 marzo, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .