UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 21, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Como en el TEG, Córdoba ataca San Luis: Productores y transportistas de Río Cuarto presentaron un recurso para poder entrar a sus campos

Bichos de campo por Bichos de campo
29 junio, 2020

Cuatro entidades del departamento de Río Cuarto, en el sudoeste de Córdoba, presentaron un recurso de amparo ante la justicia para lograr que la Provincia de San Luis desmantele los controles que, con la excusa del coronavirus, impiden el acceso de muchos productores y transportistas al territorio puntano, donde muchos realizan tareas habituales o son propietarios de campos.

Ver San Luis y Chubut, al frente del ránking de provincias a las que les chupa un huevo lo que suceda con el argentino que vive al lado

Los abogados Javier Quiroga y Antonio María Hernández presentaron en los tribunales federales de la ciudad de Río Cuarto este amparo colectivo, uno de los primeros de este tipo desde que se inició, haca más de cien días, un periodo de cuarentena que en algunos casos violentó derechos fundamentales.

Sucede que varios gobernadores, pero sobre todo el puntaro Alberto Rodríguez Saá,  se tomaron la atribución de establecer controles adicionales en los límites provinciales e impedir el paso de personas, aun cuando las mismas estaban exceptuadas por cumplir servicios esenciales. El agro es uno de esos sectores. En plena cosecha, a los productores se les permitió seguir haciendo su tarea.

Descargá aquí la ACCIÓN DE AMPARO SOC. RURAL RIO CUARTO, VICUÑA MAKENNA Y ACHIRAS

Los límites entre Córdoba y San Luis han sido de los más calientes, ya que el gobierno de la segunda provincia bloqueó el acceso por caminos rurales, impuso fuertes controles sobre los que querían ingresar e ideó un complejo sistema de cuarentenas, incumplible para muchos habitantes de la zona fronteriza.

Ver El agrónomo Alejandro Cadile no puede entrar a hacer su trabajo en los campos de San Luis: “Nadie pensó en los asesores independientes”

Quiroga, el abogado que actúo como patrocinante de las entidades de Córdoba, explicó que este recurso de amparo por las trabas en los límites provinciales, contó que la presentación es promovida por cuatro entidades del departamento Río Cuarto. Son la sociedad rural de esa ciudad cabecera, la sociedad rural de Vicuña Mackena, el centro de transportista de Achiras, y el consorcio caminero de esa misma localidad, ubicada a solo diez kilómetros del límite interprovincial.

“Las medidas adoptadas por San Luis impiden la circulación entre las dos provincias, que en esta zona están muy relacionadas. Aquí tenemos la particularidad de que la gran mayoría de productores que viven en Achiras, en Córdoba, tienen sus establecimientos en San Luis, y se ven imposibilitados de acudir a ellos”, explicó el abogado.

Etiquetas: amparocórdobacoronavirusrío cuartorodríguez saásan luis
Compartir17Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Mitos y verdades sobre Vicentin y las barcazas de soja que bajan por la hidrovía del Río Paraná

Siguiente publicación

Volvimos a preguntarle a Gabriela si había mejorado la situación, pero no: “El vino es el insumo más barato del vino, es más barato que el corcho y la botella”

Noticias relacionadas

Actualidad

Hablame de expansión: El maní llegó con fuerza a La Pampa y registró en esa provincia una campaña histórica

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Actualidad

Mientras buena parte del país se queja de sus caminos, Córdoba se jacta de la conservación de su red vial rural

por Bichos de campo
17 julio, 2025
Actualidad

Llegó el pronóstico extendido: Sin lluvias excesivas, pero con algunas disparidades, parece que los bonaerenses tendrán un mejor invierno que los productores de Córdoba y el Litoral

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Actualidad

La Yerra: Nora Fernández puede cocinar 50 docenas de empanadas sin sobresaltos pero no comparte su receta, que guarda como secreto familiar y usa para vender viandas desde su casa

por Lucas Torsiglieri
14 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Hablame de expansión: El maní llegó con fuerza a La Pampa y registró en esa provincia una campaña histórica

21 julio, 2025
Destacados

Recontra boludos: Un análisis muestra que los productores de soja perderán 1.140 millones de dólares, mientras el Estado (con Milei a la cabeza) embolsará 10.855 millones

21 julio, 2025
Actualidad

Extraña hazaña: Una familia contratista de Ramallo estuvo sembrando 20 días sin parar, día y noche, siete cultivos diferentes con la misma sembradora

21 julio, 2025
Actualidad

“Milei dijo que las retenciones eran un robo y entonces es cómplice, aunque los productores lo justifican por sus buenos tratos”, dijo el productor cordobés Gabriel De Raedemaeker

21 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .