UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 30, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Como en el TEG, Córdoba ataca San Luis: Productores y transportistas de Río Cuarto presentaron un recurso para poder entrar a sus campos

Bichos de campo por Bichos de campo
29 junio, 2020

Cuatro entidades del departamento de Río Cuarto, en el sudoeste de Córdoba, presentaron un recurso de amparo ante la justicia para lograr que la Provincia de San Luis desmantele los controles que, con la excusa del coronavirus, impiden el acceso de muchos productores y transportistas al territorio puntano, donde muchos realizan tareas habituales o son propietarios de campos.

Ver San Luis y Chubut, al frente del ránking de provincias a las que les chupa un huevo lo que suceda con el argentino que vive al lado

Los abogados Javier Quiroga y Antonio María Hernández presentaron en los tribunales federales de la ciudad de Río Cuarto este amparo colectivo, uno de los primeros de este tipo desde que se inició, haca más de cien días, un periodo de cuarentena que en algunos casos violentó derechos fundamentales.

Sucede que varios gobernadores, pero sobre todo el puntaro Alberto Rodríguez Saá,  se tomaron la atribución de establecer controles adicionales en los límites provinciales e impedir el paso de personas, aun cuando las mismas estaban exceptuadas por cumplir servicios esenciales. El agro es uno de esos sectores. En plena cosecha, a los productores se les permitió seguir haciendo su tarea.

Descargá aquí la ACCIÓN DE AMPARO SOC. RURAL RIO CUARTO, VICUÑA MAKENNA Y ACHIRAS

Los límites entre Córdoba y San Luis han sido de los más calientes, ya que el gobierno de la segunda provincia bloqueó el acceso por caminos rurales, impuso fuertes controles sobre los que querían ingresar e ideó un complejo sistema de cuarentenas, incumplible para muchos habitantes de la zona fronteriza.

Ver El agrónomo Alejandro Cadile no puede entrar a hacer su trabajo en los campos de San Luis: “Nadie pensó en los asesores independientes”

Quiroga, el abogado que actúo como patrocinante de las entidades de Córdoba, explicó que este recurso de amparo por las trabas en los límites provinciales, contó que la presentación es promovida por cuatro entidades del departamento Río Cuarto. Son la sociedad rural de esa ciudad cabecera, la sociedad rural de Vicuña Mackena, el centro de transportista de Achiras, y el consorcio caminero de esa misma localidad, ubicada a solo diez kilómetros del límite interprovincial.

“Las medidas adoptadas por San Luis impiden la circulación entre las dos provincias, que en esta zona están muy relacionadas. Aquí tenemos la particularidad de que la gran mayoría de productores que viven en Achiras, en Córdoba, tienen sus establecimientos en San Luis, y se ven imposibilitados de acudir a ellos”, explicó el abogado.

Etiquetas: amparocórdobacoronavirusrío cuartorodríguez saásan luis
Compartir17Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Mitos y verdades sobre Vicentin y las barcazas de soja que bajan por la hidrovía del Río Paraná

Siguiente publicación

Volvimos a preguntarle a Gabriela si había mejorado la situación, pero no: “El vino es el insumo más barato del vino, es más barato que el corcho y la botella”

Noticias relacionadas

Actualidad

Les quisieron cobrar la pavimentación de una ruta provincial y, como se opusieron, hoy están librados a su suerte: Denuncias de discriminación y complicidad en el sur cordobés

por Lucas Torsiglieri
30 septiembre, 2025
Actualidad

Córdoba lanzó una mesa público-privada para fortalecer las cadenas de producción de la carne bovina y bubalina

por Bichos de campo
29 septiembre, 2025
Actualidad

“Hoy el chacarero ya no existe”, lamenta el productor Marcelo Ruano, que emprendió el rescate de esa figura con el cooperativismo para demostrar que aún es posible vivir y producir en el campo

por Lucas Torsiglieri
27 septiembre, 2025
Actualidad

Sigue la ofensiva fiscalizadora en Córdoba: Clausuran depósitos, interdictan miles de productos y allanan campos por irregularidades

por Bichos de campo
24 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Causa y consecuencia: Iraeta aseguró que “vamos a ir a las retenciones cero” porque es lo que ocurre en “los países que se han desarrollado”

30 septiembre, 2025
Actualidad

Argentina pidió ser declarada nuevamente como “libre de influenza aviar” y se espera que en la feria Anuga haya novedades positivas para volver a exportar a Europa

30 septiembre, 2025
Destacados

En medio de la polarización electoral, la joven Sofía de Hagen quiere ser diputada nacional para poder eliminar las retenciones: “Me voy a pelear con toda la clase política”, avisa

30 septiembre, 2025
Actualidad

Un brindis por Shalom: En la Rural de Rafaela volvieron a juntarse las mejores vacas lecheras del país y quienes las cuidan con dedicación y amor

30 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .