Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Comenzó la cosecha en el NEA y los citrícolas recuperan rentabilidad, pero no es gracias al Dólar Agro: “Tendrá un impacto menor en la actividad”, evaluó el productor Fernando Borgo

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
23 abril, 2023

No caben dudas de que el sector alimenticio se benefició con la pandemia. La gente no tenía mucho más que hacer y además buscó alimentos que les permitieran sentirse más saludables.

Uno de los sectores beneficiados fue el de los cítricos, que durante ese año tuvo buena rentabilidad como fruto del incremento de sus ventas. Luego vinieron dos años malos y ahora el sector vuelve a sacar la cabeza por sobre el nivel de flotación.

Esto queda a las claras de acuerdo a lo que explica el productor entrerriano Fernando Borgo, quien contó a este medio que están cobrando entre 70 y 80 pesos por el kilo de fruta, con costos que están en torno a los 50 o 60 pesos. Esto tiene mucho que ver con el atraso de la cosecha, consecuencia de los daños provocados por la sequía, que afectaría la cantidad a ofertar.

“La situación mejoró y el precio es bueno con respecto a los promedios del año pasado, cuando operamos por debajo del costo. A la hora de hacer la rentabilidad, la situación no es tan buena, pero igual el número da positivo en las primeras variedades que estamos cosechando. Se puede decir que por ahora los precios compensan la caída en producción” dijo Borgo.

Ampliaron el listado de economías regionales que podrán aspirar a exportar con el dólar inflado de 300 pesos

En este contexto comenzó la cosecha que tiene un retraso de un mes, con los ojos puestos en el futuro, cuando se generalice la oferta y aparezcan más productos y variedades, ya que las de ciclos más largos fueron menos afectadas por la falta de agua.

El productor y dirigente de la Federación del Citrus (Fecier) además se refirió al Dólar Agro, donde los cítricos dulces fueron recientemente incluidos. Borgo dijo que no es la medida que requiere el sector: “La medida no va a tener un impacto significativo. De lo que producimos, el 70% se consume en fresco, el 20% va a la industria y cerca del 7 u 8% se exporta. Tenemos niveles bajos de exportación, y por lo tanto no mejorará el ingreso a la cadena”, precisó.

Es decir que para las empresas exportadoras si habrá un beneficio, pero no va a cambiar la ecuación para el agricultor.

Borgo además indicó que por los plazos establecidos “la mayoría de los exportadores no van a poder sacar un gran beneficio, porque los primeros embarques se podrían preparar para fines de abril o inicios de mayo, y el dólar agro dura hasta fines de agosto. Los negocios se hacen a 60 días, así que no daría el plazo para liquidar las divisas”.

La medida determinó un tipo de cambio de 300 pesos por dólar liquidado, pero en los últimos días escalaron las demás cotizaciones y se amplió la brecha cambiaria: “Además, si pudiéramos llegar a liquidar a ese valor en algún momento, quizás el dólar oficial tenga un valor cercano a los 300 pesos”, finalizó Borgo.

Etiquetas: Citrícolascitricoscitrusdolar agroentre ríosfernando borgolimonesmandarinasnaranjas
Compartir361Tweet226EnviarEnviarCompartir63
Publicación anterior

Inédito: En marzo el 65% de la soja procesada en la Argentina provino de países vecinos

Siguiente publicación

¿En qué consiste la ganadería regenerativa y cómo captura el carbono? Lo explica el agrónomo Maximiliano Santos, que maneja cinco campos bajo esos criterios

Noticias relacionadas

Actualidad

Emprendedores de elite: La historia de dos jóvenes que volvieron de Estados Unidos para producir chía en Salta, vender bonos de carbono y exportar “specialities” a mercados de punta

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Actualidad

Crónicas Robadas: Cinco años después, la Justicia entrerriana absolvió a Dolores Etchevehere (y a sus amigos del movimiento de Juan Grabois) por aquella toma de la estancia familiar en disputa

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

La gran Willy: El ministro entrerriano Guillermo Bernaudo exigió a Milei que no de marcha atrás en la rebaja de retenciones

por Bichos de campo
4 mayo, 2025
Actualidad

Otra qué Lázaro Báez: Autoconvocados de Entre Ríos reclaman que se termine de asfaltar la ruta 20, que la política destruyó con sus desmanejos, luego de hacer desaparecer casi 2.000 millones de pesos

por Nicolas Razzetti
3 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .