UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 4, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Comenzó en Europa el tractorazo de los 2 mil kilómetros: Productores irán de España a Bélgica en reclamo de políticas agrarias

Bichos de campo por Bichos de campo
1 abril, 2025

Una inmensa protesta agraria está teniendo lugar en Europa. Productores agorpecuarios de España comenzaron un tractorazo que tiene como punto de inicio la región agrícola de España, pero finalizará en Bruselas, capital de Bélgica.

En el recorrido, los productores europeos harán más de dos mil kilómetros, y recorrerán áreas sensibles de España, como el país Vasco y Francia, para llegar luego a la capital Belga.

El objetivo de esta “tractorada” como le dicen allá, radica en una fuerte protesta contra el parlamento de la Unión Europea, pidiendo políticas amigables con los agrarios.

La salida tuvo lugar este martes 1 de abril a las 9:30 horas desde Mérida, punto de partida de un convoy compuesto por tres tractores y dos coches de apoyo, con un total de ocho personas que recorrerán los kilómetros que separan Extremadura de Bruselas en defensa de los derechos del sector agrario. A este convoy, se le sumarán productores de las regiones que irán atravesando.

Una charla a fondo con Nelson Illescas para entender por qué son tan duras las protestas de los productores europeos y qué papel juega el Mercosur en todo esto

Según informó la agencia española EfeAgro, la propuesta fue organizada por Apag Extremadura Asaja, una asociación de productores regionales. En una convocatoria de prensa, el presidente de Apag, Juan Metidieri, ha compartido que el objetivo principal de este movimiento reivindicativo es defender los derechos del sector agrario en un momento “cumbre” para la reforma de la Política Agraria Común (PAC), que en junio tendrá su primer borrador listo, por lo que, para ellos, es el momento para “hacerse oír”.

Los agricultores quieren que los políticos “se enteren de lo que piensa el campo a la hora de legislar” y, que aunque “será cansador y largo”, intentarán “que sea lo más ameno posible”.

Esta medida se suma a las que se vienen registrando en el viejo continente contra las autoridades europeas, ya que según consideran los productores, no se está mirando al sector de producción primaria, y las medidas adoptadas a nivel general están en contra de sus intereses, como el posible acuerdo Mercosur-UE.

Como “la esperanza es lo último que se pierde”, pretenden que el borrador incluya la modificación de la PAC (Política Agraria Común),  y de las reformas que se le están imponiendo al campo, como los acuerdos de Mercosur, la ley de restauración de la naturaleza y la Agenda 2030.

Según consignó EfeAgro, los protestantes, quieren que este movimiento visibilice el “enorme daño” que están haciendo las ‘políticas verdes impuestas’ y la “competencia desleal” por la procedencia de productos de terceros países que no tienen que cumplir las exigencias impuestas por Europa.

Foto de portada Tractorada en Valladolid. Efeagro/Nacho Gallego

Etiquetas: acuerdo mercosurbruselasEspañaEuropamercosur uetractoradatractorazounión europea
Compartir114Tweet72EnviarEnviarCompartir20
Publicación anterior

De TikTok al lote: Experto en suelos vertisoles y popular en redes sociales, Victor Veik cree que hay un cambio de mentalidad hacia lo sustentable, y quien no lo haga, “se va a pegar un palo”

Siguiente publicación

Se hace camino al invertir: Córdoba anunció la entrega de 14 mil millones de pesos en subsidios para sus consorcios camineros

Noticias relacionadas

Agricultura

“El campo y el taekwondo comparten una filosofía de vida”, asegura Javier Paschetta, el productor santafesino que fue campeón del mundo y le dio una nueva medalla de oro al país

por Lucas Torsiglieri
4 septiembre, 2025
Actualidad

La Unión Europea acelera el acuerdo con el Mercosur, pero los agricultores europeos lo rechazan y hablan de sustitución de producción

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Actualidad

Un síntoma claro de que sigue firme la demanda mundial de carne vacuna: Los precios de los cortes Hilton para Europa se acercan al récord de 19.000 dólares por tonelada

por Nicolas Razzetti
28 agosto, 2025
Actualidad

Mal de muchos, consuelo de tontos: Argentina tiene una de las menores tasas de cierre de tambos del mundo

por Nicolas Razzetti
6 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Justo cuando se dispararon casi 4% los costos del transporte de cargas, el gobierno de Milei eliminó las tarifas de referencia que se negociaban desde 2016

4 septiembre, 2025
Valor soja

¿Cómo le cierran los números a los farmers? Este año EE.UU. incrementará ¡en un 300% los subsidios agrícolas!

4 septiembre, 2025
Destacados

“Arrancar sin contactos es duro, pero con convicción se puede”, dice la agrónoma Maira Castañeda, que junto a su esposo armó una empresa agrícola en Villaguay

4 septiembre, 2025
Agricultura

Argentina tiene una nueva variedad de quinua: Fue obtenida por investigadores de INTA San Juan y es capaz de adaptarse a suelos salinos, sequías y heladas

4 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .