Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Cocodrilo que se duerme es cartera: Brasil quiere desplazar a la Argentina del principal mercado de exportación de su principal producto de exportación

Valor Soja por Valor Soja
26 septiembre, 2023

Mientras el candidato a presidente más votado en la Argentina, Javier Milei, prometió “no hacer negocios con ningún país comunista”, el gobierno brasileño avanza sobre un mercado clave –gobernado por comunistas– con el propósito de desplazar del mismo a los proveedores argentinos.

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva recibió este lunes al primer ministro de Vietnam, Pham Mihn Chinh, en el palacio de Itamaraty (sede del Ministerio de Relaciones Exteriores) para firmar cuatro acuerdos bilaterales.

Uno de esos documentos comprende un “Plan de Acción para el acuerdo de Cooperación Agrícola” entre ambos países, el cual se propone mejorar el acceso comercial de productos agroindustriales brasileños a ese mercado asiático.

“Vietnam es nuestro sexto comprador más grande a nivel mundial. Compran soja, maíz, algodón, carne vacuna y quieren ampliar esa relación comercial”, dijo el ministro de Agricultura brasileño Carlos Fávaro.

En 2022 el comercio bilateral alcanzó la cifra récord de 6400 millones de dólares. Las exportaciones brasileñas sumaron 3400 millones y las importaciones provenientes de la nación asiática superaron los 2900 millones. Brasil es el principal proveedor de soja y carne de cerdo y el segundo de carne de pollo y algodón de Vietnam.

“Queremos ampliar este flujo (comercial) y también diversificarlo, con más productos de alto valor agregado”, afirmó el presidente Lula da Silva. El objetivo es potenciar las exportaciones de harina de soja y maíz a ese mercado. ¿Y quién es actualmente el principal proveedor de esos dos productos? Un vecino de Brasil: Argentina.

El gobierno brasileño viene realizando grandes esfuerzos para colonizar el mercado vietnamita de harina de soja. Hasta el año 2022 ese proceso se venía haciendo de manera gradual, mientras que este año, debido al desastre climático experimentado por la Argentina, Brasil logró capturar gran parte de ese mercado.

La apuesta ahora del gobierno brasileño es que, con la Argentina de regreso en 2024 en términos productivos, Brasil logre conservar la mayor parte del mercado vietnamita de harina de soja, algo que, en caso de lograr, sería a expensas de la Argentina.

La cuestión no es menor porque la harina de soja es el principal producto de exportación de la Argentina –que explica la mayor fuente de generación genuina de divisas del país– y Vietnam es por lejos el primer comprador del producto.

Si Javier Milei cumple con su palabra, el sector agroindustrial argentino se encamina hacia el desastre

Etiquetas: Brasilharina de sojamaízVietnamvietnam argentinavietnam brasil
Compartir39351Tweet24595EnviarEnviarCompartir6886
Publicación anterior

Productores prestando capital a otros productores en kilos de carne con la consigna de que el dinero se use para mejorar el mundo ¿De qué se trata?

Siguiente publicación

Pagarán 2.500 pesos por pollo o ponedora: El gobierno decidió compensar a productores “de traspatio” por las aves sacrificadas debido a la Influenza Aviar

Noticias relacionadas

Actualidad

Para Facundo Ferraguti, de INTA Oliveros, el rendimiento de los cultivos será quien pague la factura de 30 años de extraer del suelo más nutrientes que los que se reponen

por Diego Mañas
8 mayo, 2025
Actualidad

Llegó la cuenta y es abultada: El presidente de Fertilizar, Roberto Rotondaro, dice que se necesitan 30.000 millones de dólares para recuperar los nutrientes que ya tomamos del suelo

por Lucas Torsiglieri
8 mayo, 2025
Valor soja

El precio del maíz se viene abajo pero sigue teniendo un doble “sostén” que impide una masacre (como en el caso de la soja)

por Valor Soja
5 mayo, 2025
Valor soja

Dante Romano: “No deberíamos convalidar estos niveles de precios de soja”

por Valor Soja
5 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 13

  1. Guillermo Juárez says:
    2 años hace

    Los Argentinos sufrimos una especie de síndrome de Estocolmo con los políticos, parece que disfrutáramos de que nos arruinen la vida, y estamoa esperando que aparezca un nuevo payaso mentiroso más inepto e ignorante que el anterior para ir y votarlo.
    Pocas veces se ha viste semejante nivel de estupidez, ineptitud e ignorancia o mala intención como la de Milei.

    • Monica Rodriguez says:
      2 años hace

      Estoy totalmente de acuerdo, cada vez somos más ineptos y desmemoriados para votar, y si estamos enojados somos peores!

    • Eric Andrés Arce says:
      2 años hace

      Y que querés, encima los candidatos que hay uno más incompetente e inepto (por no decir pelotu##) que el otro

  2. Raúl Raul Alonso says:
    2 años hace

    Hay una gran parte de Argentinos idiotas q siguen colonisados ,si hay un fondo buitre q lo quiere saquear al pais se pone a favor del fondo buitre, si quieren cobrar una deuda con un pais se pone a favor del otro pais , si quiere cobrar peaje lo mismo, si hay un pais q quiere invertir y no es los eeuu u europa enseguida se somete a lo q le dice los eeuu,siempre estan a favor del enemigo.Hay tantos casos puntuables , me acuerdo el misil condor que desmantelo mennen , porque se lo dijo los eeuu, o lo que pasa con iran , porque no puedo volver a tener relaciones con Iran, eeuu le tiro varias bombas atomicas a la poblacion civil de japon y acaso hoy no son culo y cansonsillos? Alemania hoy no esta unificada y los mismos q ayer eran sus enemigos hoy estan juntos en la comunidad europea? Se dan cuenta ? Porque yo no puedo hacer negocios con iran que le vendiamos 3000 palos verdes , porque los eeuu e israel y la prensa arrastrada no quieren? Eeuu e israel son mejores q nosotros o los iranies q se la pasan invadiendo paises soberanos y vendiendo armas al mundo en serio que son mas confiables y lo creen? Que le pasa a la prensa Argentina? Quien esta detras de la prensa Argentina para q siempre este encontra del pais ? Los Argentinos los mismos q negaron a messi y se escondieron cuando vinieron derrotados nuestros hijos de la patria de Malvinas se acuerdan ? Cuantos hoy ponen una calcomania en el auto las malvinas son argentinas pero se cayaron la boca ese dia.Nadie habla de recuperar el misil condor ? Tienen miedo al papa eeuu q los va a sancionar , hay q pedirle permiso vio, no le compran armas a rusia o china porque tienen miedo q su papa se enoje no? Andan buscando a ver si se la compran a india , SOMOS SOBERANOS O NO?

    • Ernani Martins says:
      2 años hace

      Então o Brasil não pode vender nada, para quem é cliente da Argentina, essa foi boa!!

    • Silvia Susana Solis says:
      2 años hace

      CUANTA RAZÓN,YO PIENSO LO MISMO,AQUI ESTÁN EXTRANJERIZADOS,SOLO PIENSAN EN DOLARES Y QUERER SER COMO OTROS PAISES,CUANDO NUESTRO PAIS ES MEJOR QUE CUALQUIERA DE ESOS…MIRAN COMO LLENAR SUS AGUJEROS SIN MIRAR COMO ENGRANDECER NUEVAMENTE NUESTRA PATRIA,LO QUE AFANAN EN NUESTRO ,SU PAIS ,VAN E INVIERTEN EN EL EXTRANJERO, Y PAGAN SIN CHISTAR TODOS LOS IMPUESTOS,PERO AQUI SON MISERABLES,LOS DEL CAMPO,LAS GRANDES INDUSTRIAS,LOS QUE GANARON MILLONES CON Y EN ESTE PAIS,SON POCOS LOS QUE ESTAN AYUDANDO Y QUIEREN RESCONSTRUIR ESTE AMADA Y HERMOSA ARGENTINA ,S,OTROS ESTAN DISPUESTO A ENTREGAR TODAS NUESTRAS RIQUEZAS A LOS BUITRES,A ESOS QUE SE HACEN LLAMAR LIBERTARIOS Y JUNTOS PARA CAMBIAR,ESOS SON LOS VERDADEROS DELINCUENTES Y ENTREGADORES DE NUESTRO PAIS…Y A ESOS VOTAN AQUELLOS QUE LES IMPORTA UNA MIERDA LA GENTE Y LA PATRIA.

  3. Eugenio Rivademar says:
    2 años hace

    Me parece q no entienden el mensaje de Milei. El habla y habla. Pero no va a dejar de lado su principal cliente: China.
    La necesidad tiene cara de hereje. Y convengamos: los q exportan sonlos privados. No el estado.
    Todo lo q dice Milei es para atraer votos.

  4. Mario del Campo says:
    2 años hace

    Lo de Lula zurdo Brasileño como la Ladrona de Argentina que le obsequió a los pobres Chinos territorios para su antena y ahora el nefasto profe suplente,le habre las puertas al.asesino Putin y acuerdan un puerto en Tierra del fuego.A ESO LE LLAMAN ¿SOBERANIA,?de Argentina quedará la bandera y MENTIROSA INDEPENDENCIA de los politicos

  5. Diego Italiani says:
    2 años hace

    Hay que aclarar algo de lo que dijo Javier milei.
    Él se refirió a que el gobierno no iba a hacer ningún tipo de negocio con gobiernos comunistas.
    Lo que sí aclaró que los privados iban a tener libertad de hacer negocios con quien quieran..

  6. Omar says:
    2 años hace

    El gobierno de Milei no transaria con comunistas.el gobierno.despues como privados le podés vender a quien quieras y comprar a quien quieras y cuando quieras.ya no habría retenciones y nadie te obligaría a vender cuando no te conviene,ni te cobraría por lo que podrías ganar sino por lo que producis.hay muchas diferencias entre lo que hay y lo que “podría” haber.si les gusta un gobierno que los agobia con impuestos y reglas poco claras,que decide cómo tenés que vender lo que trabajas y no te da ninguna seguridad a futuro tenés todo el derecho a votar cualquiera de las opciones que restan.nada es seguro con los políticos,así que cualquier cosa puede pasar.espero que algo mejor venga,para todos

  7. Enzo says:
    2 años hace

    Estaría bueno que también se diga que el dijo que el no negociará pero también que si los argentinos quieren hacerlo pueden hacerlo, entonces simplemente no te impide nada solo que esas negociaciones la van hacer solamente de forma privada o similar y según una de las principales propuestas de su gestión sin múltiples trabas monetarias que supuestamente nos benefician pero solo perjudican, no se si es su opinión o están desinformado ojalá sea la primera.

  8. Raúl calderón says:
    2 años hace

    Bastante radical esta pagina, los q levantan la nota y los q comentan, oyen y replican lo q qieren, pero les informo, aunq se hagan los q ignoran lo q dijo milei, cuando el asuma como presidente , no va a tener relaciones diplomaticas con paises comunistas de izqierda, pero no va a meterse , si los empresarios privados desean hacer negocios con esos paises, va a dar libertad, entienden? Libertad..

  9. Miguel says:
    2 años hace

    no sé más que decir ñ. yo solo traigo diésel en mi tanque

Destacados

¿Quién es Lácteos Luz Azul? La pyme que renació de las cenizas y compite con gigantes del sector lácteo

10 mayo, 2025
Actualidad

De Raíz: Con biotecnología de avanzada, Fabián Bourg trabaja en la multiplicación “in vitro” de plantas, que repiten las mejores características de la planta madre y están libres de enfermedades

10 mayo, 2025
Actualidad

“Para muchos la función pública es distancia, para mí es estar cerca del productor”: Secretario de Producción de Contralmirante Cordero, Ricardo Verdugo está seguro que luego volverá al tractor

10 mayo, 2025
Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

10 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .