UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 21, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Cobos, volvé que te perdonamos: La Mesa de Enlace recurre al congreso para enfrentar el nuevo embate del gobierno en materia de retenciones

Bichos de campo por Bichos de campo
14 marzo, 2022

El conflicto de 2008 por las retenciones móviles que pretendía imponer la ex presidenta Cristina Kirchner terminó la madrugada del 17 de julio, cuando el vicepresidente de aquel entonces, el radical mendocino Julio Cobos, definió con su famoso “voto no positivo” el rechazo del Congreso a esa iniciativa.

Lejos de querer establecer paralelos (aunque la silla que antes ocupara Cobos ahora la ocupa Cristina), la Mesa de Enlace decidió recurrir al Poder Legislativo para que le ponga freno a la nueva ofensiva  del Ejecutivo sobre la cadena de la soja. En un comunicado, el bloque agropecuario anunció que decidió convocar “a las fuerzas políticas legislativas a poner un orden institucional sobre la legislación en materia de impuestos a la exportación”.

Posiblemente la reunión se produzca el viernes que viene. La convocatoria de las cuatro entidades agropecuarias irá dirigida a todos los bloques legislativos, incluido el oficialismo.

Comunicado CEEA 14-3-22

 

¿Cuál es la intención? Los dirigentes de la Sociedad Rural, Federación Agraria, CRA y Coninagro dudan que esta vez, ante la posibilidad concreta de que el gobierno suba las retenciones de 31 a 33% para los dos subproductos de la molienda de soja, el aceite y la harina, el Poder Ejecutivo tenga todos los papeles en regla como para tomar una decisión de ese tipo.

El asunto es que el 31 de diciembre pasado venció la vigencia de la ley de Emergencia Económica que, entre muchas otras cosas, delegaba facultades del Congreso para fijar impuestos (y en especial estos derechos de exportación) a manos del Ejecutivo, como ha sucedido casi siempre. La gestión de Alberto intentó reflotar ese permiso en el proyecto de Presupuesto 2022, que finalmente no se sancionó . Por eso los ruralistas creen que existe un vacío legal y hasta la SRA presentó un recurso de amparo pidiendo la “inconstitucionalidad” de todo el tributo.

La trampa que Guzmán le tendió a la Mesa de Enlace: Los ruralistas tienen que salir a cuestionar una medida que celebraron durante el gobierno de Macri

En el gobierno, en cambio, opinan todo lo contrario: creen que como no se aprobó el Presupuesto 2022, las facultades delegadas siguen estando completamente vigentes porque nadie decidió lo contrario.

“Desde la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) rechazamos totalmente el cierre del registro de exportaciones de harina y aceite de soja anunciados ayer por el gobierno. Efectivamente, la historia reciente marca que, después de este tipo de medidas, viene un nuevo esquema de retenciones”,s e atajó la Mesa de Enlace en un comunicado, donde repite que “este tipo de señales generan falta de confianza y de previsibilidad en todos los actores de la cadena”.

Antes de ir al choque directo, los ruralistas invitarán a los distintos bloques legislativos a tomar cartas en el asunto. Y definir para empezar si las retenciones aplicadas hasta ahora tiene n sustento constitucional.

Etiquetas: congresoJulio Cobosmesa de enlaceretencionessuba de retenciones
Compartir81Tweet51EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

“Se sintió como una declaración de guerra”, dicen los productores autoconvocados que hoy mismo tendrán asamblea en Santa Fe

Siguiente publicación

La inminente suba de retenciones ya provocó bajas importantes en los precios de la soja argentina

Noticias relacionadas

Valor soja

Dato versus relato: En junio el Sector Público Nacional registró un déficit de 646.516 millones de pesos sin considerar las retenciones

por Valor Soja
19 julio, 2025
Actualidad

En una asamblea de Carbap en 9 de Julio se escuchó clarito el malestar del productor: “Necesitamos medidas concretas, tiene que ser con el campo y con más producción”

por Diego Mañas
17 julio, 2025
Actualidad

El campo parece estar dispuesto a ejercitar la paciencia en su reclamo por las retenciones: “Hay que darle el tiempo que el gobierno necesita”, afirmó Pino en la apertura de la Rural

por Lucas Torsiglieri
17 julio, 2025
Actualidad

¿Y la rentabilidad de la soja cómo anda? Un informe muestra que cayó a “niveles preocupantes”, lo que plantea un desafío para su sostenibilidad

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Senasa reglamentó la trazabilidad ganadera, que será obligatoria desde 2026 para bovinos y equinos, optativa para el resto de las especies, y que podrá utilizar otros dispositivos además de las caravanas

21 julio, 2025
Actualidad

Trump es un “Genius” que convertirá deuda en liquidez: El agro es el mejor lugar para estar ante la avalancha inflacionaria que viene en camino

20 julio, 2025
Actualidad

Roque Cassini era un abogado porteño que no sabía nada de campo y debido a la crisis de los ´90, ahora está al mando de una de las cabañas que más toros vende en el país: “No son pisteros, son productivos”, avisa

20 julio, 2025
Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz en Brasil son mucho más elevados de lo que deberían ser para esta época del año?

20 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .