En el Censo Nacional Agropecuario 2018 se indagaron otros aspectos además de los productivos y económicos. Con relación a la población residente en los predios rurales, se determinó a la fecha de corte del trabajo a campo (el 31 de diciembre de 2017) que había un total de 732.986 personas que vivían dentro de unas 162 mil explotaciones agropecuarias. De ese total, 117 mil eran productores y 272 mil eran familiares que trabajaban en el predio, mientras que había otras 107 mil personas que eran familiares que no trabajaban.

De los 732 mil habitantes dle medio rural en explotaciones agropecuarias, el 38,4% son mujeres y el 61,5% son varones (sin determinar sexo hubo 0,1%). Respecto a la mano de obra, durante el barrido en campo se identificaron 420.704 ocupados permanentes de los cuales 195.561 son productores o socios y 225.143 son trabajadores permanentes.

Toda esa gente tiene a disposición un total de 332.721 viviendas, pero solamente 257.528 son viviendas habitadas y había 75.193 restantes se encontraban deshabitadas. Unas 75 mil taperas.
