UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 11, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

CNA 2018: De las 250 mil explotaciones, el 84% son manejadas por personas, pero las sociedades manejan 38% del campo

Bichos de campo por Bichos de campo
7 noviembre, 2019

El INDEC presentó después de algunos meses de demora los resultados del Censo Nacional Agropecuario 2018, que viene a actualizar los datos del censo previo, que tenía 16 años de antigüedad pues fue realizado en 2002.

La primera conclusión, según destacaron desde el propio organismo, es que la Argentina ha sufrido una reducción importante en el número de explotaciones agropecuarias, que descendieron a 250 mil cuando a principios de milenio eran de 330 mil. De estas, explotaciones, hay 211.928 que son manejadas directamente por personas humanas (lease productores) mientras que el resto responden a algún tipo de forma jurídica.

Resulta interesante saber que entre estas formas jurídicas, a nivel nacional, existen 247 asociaciones civiles, 88, cooperadoras, 258 cooperativas, 45 empresas del Estado, 208 fideicomisos (manejan nada menos que 234 mil hectáreas), 13 fondos de inversión (48 mil hectáreas), 44 fundaciones, 172 organismos públicos (133 mil hectáreas), sociedades anónimas (más de 38 millones de hectáreas) y sociedades de hecho (con otras 7 millones de hectáreas). En total, estas formas jurídicas representan el 38% del área agropecuaria, aunque sean solo 11% de las explotaciones.

#DatoINDEC
El Censo Nacional Agropecuario (#CNA2018) identificó 250.881 explotaciones agropecuarias (EAP) que cubrían 157.423.932,1 hectáreas, con un promedio de 627,5 ha por EAP https://t.co/uTMgsdx5Yd pic.twitter.com/XgKuRTQOBW

— INDEC Argentina (@INDECArgentina) November 7, 2019

En el operativo territorial, según los resultados preliminares presentados por INDEC, se relevaron 594.064 terrenos cuya superficie abarca 206.690.905,9 hectáreas.

  • De ese total, 508.676 terrenos son de uso agropecuario y forestal con una superficie de 168.837.695,4 hectáreas.
  • 77.702 son de uso no agropecuario con una superficie de 35.254.112,8 hectáreas
  • 7.686 son terrenos sin determinar cuya superficie es de 2.599.097,7 hectáreas.

Como se dijo, durante el operativo se identificaron 250.881 explotaciones agropecuarias (EAP) con una superficie total de 157.423.932,1 hectáreas. De esta superficie había:

  • 222.201 son EAP con límites definidos,
  • 6.174 EAP mixtas
  • y 22.506 EAP sin límites definidos.
  • De las 250.881 EAP relevadas la mayor proporción tienen tipo jurídico personas humanas las cuales totalizan 211.928 EAP representando el 84%.
  • Por orden de importancia, le siguen las EAP con persona jurídica que suman un total de 28.526 explotaciones y representan el 11% del total.
  • Por último, las sociedades de hecho no registradas con 5.318 EAP participando en un 2%,
  • Quedaron 5.109 EAP sin discrimar tipo jurídico, que también representa un 2%.

Por otro lado, la cantidad y composición porcentual de cada forma jurídica medido en hectáreas, se observa que el tipo persona humana abarca una superficie de 86.319.989,5 hectáreas el cual representa un 55% del total, le sigue el tipo persona jurídica con 59.479.672,8 hectáreas representado un 38%, luego las sociedades de hecho no registradas con 6.744.059,7 hectáreas participando en un 4%, y sin discriminar tipo jurídico representa un 3% con 4.880.210,1 hectáreas.

Etiquetas: censo agropecuariocna2018estadísticaindecproductorespropiedad
Compartir13Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El Censo Agropecuario confirmó que desde 2002 se extinguió un productor agropecuario cada dos horas

Siguiente publicación

CNA 2018: Solo una de cada tres explotaciones rurales se gestionan usando computadora e internet

Noticias relacionadas

Actualidad

Arrancó el Farm Progress Show: La mejor exposición de agricultura es la que se recorre junto a sus protagonistas

por Sofia Selasco
26 agosto, 2025
Actualidad

Diario de viaje: Más de 100 productores argentinos viajan por Estados Unidos para estar cara a cara con agricultores que trabajan y comercializan granos bajo reglas muy distintas

por Sofia Selasco
23 agosto, 2025
Actualidad

Una lúcida charla con el productor Sebastián Laborde, dirigente de la SRA, para entender por qué el campo le tiene tanta paciencia a Javier Milei: “Venimos de una época donde, encima de todo, nos demonizaban”

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne revierten la tendencia del inicio de año y crecieron 10% en julio, apalancadas por la suba de precios internacionales y la mejora cambiaria

por Nicolas Razzetti
21 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

El balance de Rizobacter asegura que Bioceres S.A. es subsidiaria de Bioceres Group Limited ¿En qué quedamos?

11 septiembre, 2025
Valor soja

Salió el segundo embarque argentino de harina de soja destinado a China y ahora sólo queda rezar

10 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: Apenas el 20% del Fondo de Infraestructura Hídrica es suficiente para retomar las obras paralizadas en la Cuenca del Salado

10 septiembre, 2025
Valor soja

El área de soja argentina caería 4,3% en 2025/26, pero tiene alguna oportunidad de recuperación en Buenos Aires

10 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .