Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
domingo, julio 3, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 3, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Clink Caja: En apenas un mes el gobierno recaudó más de 100 millones de dólares con retenciones anticipadas de maíz 2022/23

Valor Soja por Valor Soja
6 junio, 2022
Clink Caja: En apenas un mes el gobierno recaudó más de 100 millones de dólares con retenciones anticipadas de maíz 2022/23

En apenas un mes el gobierno de Alberto Fernández logro recaudar más de 100 millones de dólares en concepto de retenciones anticipadas del cultivo de maíz 2022/23 que recién comenzará a cosecharse en marzo del año que viene.

El pasado 6 de mayo se habilitó un cupo de exportación de 10 millones de toneladas de maíz 2022/23, lo que representa un hecho inédito, dado que los empresarios agrícolas argentinos recién estarán sembrando el cereal en el último trimestre de este año.

Si bien en mayo pasado se había registrado un importante volumen de Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE) de maíz 2022/23, luego, con la suba del valor FOB del cereal implementada por el Ministerio de Agricultura, el ritmo de registraciones decayó para retomar recién cuando dicho valor descendió en lo que va del mes de junio.

Hoy lunes se registraron ventas externas de maíz con embarque a partir de marzo de 2023 por nada menos que 446.443 toneladas, las cuales, con un FOB oficial fijado por el Ministerio de Agricultura en 288 u$s/tonelada, representan una recaudación por derechos de exportación de 15,4 millones de dólares. Desde que se habilitó el cupo 2022/23, la suma generada por retenciones es de 117,9 millones de dólares, de los cuales 106,1 millones son de pago inmediato.

Eso porque la normativa vigente dispone que los exportadores de productos agroindustriales están obligados a abonar al menos el 90% del derecho de exportación correspondiente dentro de los cinco días hábiles desde la registración de las DJVE, lo que implica, en los hechos, que el impuesto debe pagarse por adelantado. En el caso del maíz, la alícuota vigentes es del 12% del valor FOB.

Vale recordar que el ingreso por anticipado de retenciones se realiza, obviamente, resignando ingresos tributarios futuros. Por otra parte, la liquidación final de la operación se realiza, una vez concretado el embarque, con el valor FOB oficial registrado en la DJVE.

Etiquetas: derechos exportaiondjvedjve maizmaiz 2022/23retenciones adelantadasretenciones anticipadasretenciones maíz
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2

Publicación anterior

Fuertes subas para el precio del maíz en EE.UU. luego de que el gobierno de Biden decidiera implementar un gran aumento del uso interno de bioetanol

Siguiente publicación

Rogelio Frigerio quiere impulsar las economías regionales con un proyecto que propone reducir las cargas patronales y el costo energético

Noticias relacionadas

El gobierno argentino ya logró recaudar 150 millones de dólares por retenciones anticipadas de un cultivo que recién comenzará a sembrarse en septiembre
Valor soja

El gobierno argentino ya logró recaudar 150 millones de dólares por retenciones anticipadas de un cultivo que recién comenzará a sembrarse en septiembre

por Valor Soja
20 junio, 2022
Se inicia el “mercado climático” estadounidense con perspectivas de lluvias inferiores a las normales en el Medio Oeste
Valor soja

Se inicia el “mercado climático” estadounidense con perspectivas de lluvias inferiores a las normales en el Medio Oeste

por Valor Soja
20 junio, 2022
Brasil tiene todo listo para jugar el “mundial del maíz” con EE.UU., mientras que Argentina ni siquiera clasificó
Valor soja

Brasil tiene todo listo para jugar el “mundial del maíz” con EE.UU., mientras que Argentina ni siquiera clasificó

por Valor Soja
15 junio, 2022
¿Cuál es el motivo que explica la suba del precio del maíz argentino 2022/23 en un mercado eminentemente bajista?
Valor soja

¿Cuál es el motivo que explica la suba del precio del maíz argentino 2022/23 en un mercado eminentemente bajista?

por Valor Soja
14 junio, 2022
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
 

Cargando comentarios...