Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, junio 30, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, junio 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Claudio Kvolek: Consejos para sacar provecho de la bosta y otros desechos

Bichos de campo por Bichos de campo
15 agosto, 2018

El agrónomo Claudio Kvolek ha sacado su primer libro y eso de por si ya es una buena noticia. El trabajo se llama “Gestión Ambiental Pecuaria” y reúne todo el aprendizaje que acumuló este profesional desde que, hace muchos años en el 2000, dedicado entonces como estaba al análisis de la física del suelo, alguien le preguntó si podía echar estiercol de un feedlot para mejorar cierto lote de campo.

Así empezó todo. Claudio se transformó con el correr de los años en un especialista en el aprovechamiento de los desechos orgánicos que se producen -inevitablemente- en los establecimientos ganaderos intensivos. Ahora comparte sus aprendizajes en este libro editado por Orientación.

Mirá la charla que tuvimos con Kvolek:

Claudio ahora se permite mirar todo a la distancia y, como sigue vinculado a la tarea de análisis de suelos, cuenta con una inmensa cantidad de datos que le permiten evaluar que los residuos orgánicos, buen utilizados, se pueden transformar en un beneficio más que un problemas para los feedlots, los criaderos de cerdos o gallinas,  o los tambos. 

“Los ensayos en lotes que tuvieron aplicación de estiercol mostraron hasta 35 milímetros de incremento de lámina por metro”, dice el experto, dando por sentado que un correcto manejo de los desechos orgánicos permite a los productores mejorar las condiciones físicas, en especial la reserva de agua, de sus suelos. De esos ensayos justamente habla en su opera prima.

Dice el agrónomo que “la idea de valorizar los desechos es tratar de ponerle un precio. La materia orgánica tiene un valor pero no tiene precio. Lo que yo quiero explicar en el libro es que esa materia orgánica puede trasnfomarse en más rendimiento a futuro, para de alguna manera capturar ese valor”. Esto, además de ejecutar un plan responsable de gestión de esos residuos, que no afecte el medio ambiente.

“Lo primero que uno debe hacer con esos residuos (por no decir bosta y orina) es no tirarlos así como están. Por dos razones. Una es que contaminan. La otra es que hay factores que también tocan el bolsillo. Por ejemplo, si yo hago un proceso de compostaje sencillo, logro que los volúmenes de residuos puedan bajar, un 30%, 40% y hasta un 50%. Es decir que la logística de tirar eso al campo mejora mucho. Y voy a gastar la mitad de litros de gasoil”, explicó el especialista.

Etiquetas: Ambientebostaclaudio kvolekdesechosfeedlotganaderíaintensificación
Compartir17Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Carlos Iannizzotto: “Vemos que no existe un programa productivo”

Siguiente publicación

Testimonios de buena leche: Ceferino Berti, de Ticino

Noticias relacionadas

Actualidad

El analista ganadero Carlos Kohn cree que la flexibilización de la barrera patagónica “no tiene ningún sentido” y anticipa medidas judiciales de los ganaderos sureños

por Diego Mañas
27 junio, 2025
Actualidad

Más animales, nuevas razas, un congreso de aviación agrícola y hasta una pista demostrativa para drones: Las novedades de la Exposición Rural 2025

por Bichos de campo
27 junio, 2025
Actualidad

Para Soledad Aramendi, de la Rural de Rosario, los casos de inseguridad rural condicionan la agenda productiva: “Santa Fe es una provincia liberada”, denunció

por Diego Mañas
25 junio, 2025
Actualidad

A fin de año entra en vigencia la medida anti-deforestación de Europa, y la cadena productiva local discute como llevar a cabo las exportaciones según el reglamento

por Bichos de campo
24 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Buenas noticias en el Congreso de EE.UU. lograron sostener los precios de la soja en Chicago

30 junio, 2025
Actualidad

No hubo milagro y desde mañana suben las retenciones: En la cadena de la soja alertan por fuertes quebrantos para la próxima campaña

30 junio, 2025
Destacados

Crónica de una muerte anunciada: Cierran el INTA AMBA y trasladan a sus trabajadores, quienes denuncian una “medida ilegal” para fomentar los despidos

30 junio, 2025
Actualidad

Barrera polémica: Productores presentaron un recurso de amparo para dejar sin efecto la flexibilización que permite ingresar asado a la Patagonia

30 junio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .