UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 29, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Claudio Kvolek: Consejos para sacar provecho de la bosta y otros desechos

Bichos de campo por Bichos de campo
15 agosto, 2018

El agrónomo Claudio Kvolek ha sacado su primer libro y eso de por si ya es una buena noticia. El trabajo se llama “Gestión Ambiental Pecuaria” y reúne todo el aprendizaje que acumuló este profesional desde que, hace muchos años en el 2000, dedicado entonces como estaba al análisis de la física del suelo, alguien le preguntó si podía echar estiercol de un feedlot para mejorar cierto lote de campo.

Así empezó todo. Claudio se transformó con el correr de los años en un especialista en el aprovechamiento de los desechos orgánicos que se producen -inevitablemente- en los establecimientos ganaderos intensivos. Ahora comparte sus aprendizajes en este libro editado por Orientación.

Mirá la charla que tuvimos con Kvolek:

Claudio ahora se permite mirar todo a la distancia y, como sigue vinculado a la tarea de análisis de suelos, cuenta con una inmensa cantidad de datos que le permiten evaluar que los residuos orgánicos, buen utilizados, se pueden transformar en un beneficio más que un problemas para los feedlots, los criaderos de cerdos o gallinas,  o los tambos. 

“Los ensayos en lotes que tuvieron aplicación de estiercol mostraron hasta 35 milímetros de incremento de lámina por metro”, dice el experto, dando por sentado que un correcto manejo de los desechos orgánicos permite a los productores mejorar las condiciones físicas, en especial la reserva de agua, de sus suelos. De esos ensayos justamente habla en su opera prima.

Dice el agrónomo que “la idea de valorizar los desechos es tratar de ponerle un precio. La materia orgánica tiene un valor pero no tiene precio. Lo que yo quiero explicar en el libro es que esa materia orgánica puede trasnfomarse en más rendimiento a futuro, para de alguna manera capturar ese valor”. Esto, además de ejecutar un plan responsable de gestión de esos residuos, que no afecte el medio ambiente.

“Lo primero que uno debe hacer con esos residuos (por no decir bosta y orina) es no tirarlos así como están. Por dos razones. Una es que contaminan. La otra es que hay factores que también tocan el bolsillo. Por ejemplo, si yo hago un proceso de compostaje sencillo, logro que los volúmenes de residuos puedan bajar, un 30%, 40% y hasta un 50%. Es decir que la logística de tirar eso al campo mejora mucho. Y voy a gastar la mitad de litros de gasoil”, explicó el especialista.

Etiquetas: Ambientebostaclaudio kvolekdesechosfeedlotganaderíaintensificación
Compartir17Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Carlos Iannizzotto: “Vemos que no existe un programa productivo”

Siguiente publicación

Testimonios de buena leche: Ceferino Berti, de Ticino

Noticias relacionadas

Actualidad

En sociedad con una empresa suiza, el laboratorio Biogénesis Bagó anunció su desembarco en el mundo de la identificación de los rodeos bovinos y porcinos

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Ciencia y Tecnología

¿Cómo funciona una picadora? Nos metimos debajo de la nueva John Deere para que el experto Federico Sánchez nos explique el proceso para que las vacas tengan forraje para todo el año

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Actualidad

¿Y qué pasa si un vacuno “libre de deforestación” es alimentado con soja? A contrarreloj, el científico Gerardo Leotta aclara las dudas para que los productores puedan seguir vendiendo ganado con destino a la Unión Europea

por Nicolas Razzetti
27 octubre, 2025
Actualidad

Senasa actualizó la normativa sobre el lavado obligatorio de los camiones que transportan animales: Habrá un listado nacional de locales y un nuevo certificado a tramitar

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Una guasada en Guasampa: En un matadero ilegal decomisaron 3.000 kilos de carne vacuna

29 octubre, 2025
Destacados

Cannava, la fábrica de cannabis medicinal que maneja el hijo del ex gobernador Morales, sigue recibiendo transferencias millonarias del gobierno de Jujuy y se multiplican las dudas sobre su actividad

29 octubre, 2025
Actualidad

La crisis ya está entre nosotros: Para evitar despidos, el frigorífico Carnes Pampeanas implementó suspensiones preventivas de su personal con baja de salarios

29 octubre, 2025
Actualidad

La llama que llama: Rogelio Allignani quiere hacer honor a su profesión de veterinario tratando de impulsar la producción de camélidos y mejorar así la vida de los productores de la Puna

29 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .