UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Claudio Kvolek: Consejos para sacar provecho de la bosta y otros desechos

Bichos de campo por Bichos de campo
15 agosto, 2018

El agrónomo Claudio Kvolek ha sacado su primer libro y eso de por si ya es una buena noticia. El trabajo se llama “Gestión Ambiental Pecuaria” y reúne todo el aprendizaje que acumuló este profesional desde que, hace muchos años en el 2000, dedicado entonces como estaba al análisis de la física del suelo, alguien le preguntó si podía echar estiercol de un feedlot para mejorar cierto lote de campo.

Así empezó todo. Claudio se transformó con el correr de los años en un especialista en el aprovechamiento de los desechos orgánicos que se producen -inevitablemente- en los establecimientos ganaderos intensivos. Ahora comparte sus aprendizajes en este libro editado por Orientación.

Mirá la charla que tuvimos con Kvolek:

Claudio ahora se permite mirar todo a la distancia y, como sigue vinculado a la tarea de análisis de suelos, cuenta con una inmensa cantidad de datos que le permiten evaluar que los residuos orgánicos, buen utilizados, se pueden transformar en un beneficio más que un problemas para los feedlots, los criaderos de cerdos o gallinas,  o los tambos. 

“Los ensayos en lotes que tuvieron aplicación de estiercol mostraron hasta 35 milímetros de incremento de lámina por metro”, dice el experto, dando por sentado que un correcto manejo de los desechos orgánicos permite a los productores mejorar las condiciones físicas, en especial la reserva de agua, de sus suelos. De esos ensayos justamente habla en su opera prima.

Dice el agrónomo que “la idea de valorizar los desechos es tratar de ponerle un precio. La materia orgánica tiene un valor pero no tiene precio. Lo que yo quiero explicar en el libro es que esa materia orgánica puede trasnfomarse en más rendimiento a futuro, para de alguna manera capturar ese valor”. Esto, además de ejecutar un plan responsable de gestión de esos residuos, que no afecte el medio ambiente.

“Lo primero que uno debe hacer con esos residuos (por no decir bosta y orina) es no tirarlos así como están. Por dos razones. Una es que contaminan. La otra es que hay factores que también tocan el bolsillo. Por ejemplo, si yo hago un proceso de compostaje sencillo, logro que los volúmenes de residuos puedan bajar, un 30%, 40% y hasta un 50%. Es decir que la logística de tirar eso al campo mejora mucho. Y voy a gastar la mitad de litros de gasoil”, explicó el especialista.

Etiquetas: Ambientebostaclaudio kvolekdesechosfeedlotganaderíaintensificación
Compartir17Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Carlos Iannizzotto: “Vemos que no existe un programa productivo”

Siguiente publicación

Testimonios de buena leche: Ceferino Berti, de Ticino

Noticias relacionadas

Actualidad

Primera mujer presidente de la Sociedad Rural de Carlos Casares, Erica Moro tiene todo su campo bajo agua y da pelea para que no se le mueran las vacas

por Nicolas Razzetti
17 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: “Decidimos irnos del campo para que los chicos fueran al colegio”, dice el ganadero de 9 de Julio Luciano Macaroni, que por la inundación también enfrenta la renuncia de sus empleados

por Bichos de campo
15 septiembre, 2025
Actualidad

“El gobierno tiene modos muy parecidos al kirchnerismo”, dice Arnoldo Mazzino, un histórico dirigente de Salliqueló que considera que hay que “militar la producción” en vez de partidos políticos

por Lucas Torsiglieri
14 septiembre, 2025
Agricultura

Diversificación sobre el Paraná: Fernando Guzmán describe el cambio de matriz productiva en La Paz, que abrió paso a la agricultura para que conviva con la ganadería

por Diego Mañas
12 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Una familia de buena leche: Daniela Iommi siempre fue feliz viviendo en el campo y trabajando en el tambo, pero lo es más ahora que ve a sus hijos tomando la posta

18 septiembre, 2025
Actualidad

¡Muchas gracias Trump! Una agencia estatal de EE.UU. otorgó a Metalfor un crédito de 50 millones de dólares en el momento justo

18 septiembre, 2025
Valor soja

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

17 septiembre, 2025
Valor soja

El sábado será un día para rezar porque están pronosticadas lluvias extraordinarias en zonas afectadas por excesos hídricos

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .