UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Chubut retoma hoy la caza de liebres para la producción de carne para exportación, luego de dos años sin esta actividad

Sofia Selasco por Sofia Selasco
15 junio, 2021

Hoy los cazadores chubutenses tienen un motivo para estar contentos: se retoma la temporada de caza de liebres y la producción de este tipo de carne para exportación. En 2019 el frigorífico Esquel cerró sus puertas ante el cese en la caza por las condiciones de mercado y la falta de rentabilidad, y luego la pandemia complicó todavía más las cosas. Pero un reciente acuerdo entre el Ministerio de Agricultura provincial y la empresa Patagonia Meat -que se encargará de la faena  y venta al exterior- volvió a prender los motores.

“Para la provincia implica empleo genuino, la reactivación de economías regionales y que se despierte el interés de inversores. En un escenario normal se generan entre 55 y 60 millones de pesos de ingreso directo e indirecto en la provincia. Implica que el estado provincial deje de subsidiar por primera vez esta actividad y pase a recaudar por la misma”, dijo a Bichos de Campo Leandro Cavaco, Ministro de Agricultura de Chubut.

La liebre común o europea (Lepus europaeus) fue introducida en el hemisferio sur y logró una expansión demográfica tal que permite la habilitación de su caza con fines comerciales sin poner en riesgo su existencia. El período de caza se extenderá hasta mediados de agosto y se trabajará por primera vez, y como caso excepcional, con un frigorífico de la empresa pampeana Patagonia Meat SA.

Esto se debe, según explico el ministro, a una falta de interés del sector privado y a un problema estructural.  A diferencia de lo que ocurre en las provincias patagónicas, en La Pampa no se abona lo que se conoce como “zona desfavorable”, que es nada menos que una ayuda a las provincias con condiciones de producción más difíciles. Frente a eso, la producción por fuera de Chubut tiene un 20% menos de costo.

“Si como empleado cobras 100 pesos, hay 20 pesos adicionales por ser zona desfavorable. Eso genera un costo diferencial de mano de obra y que las inversiones se coloquen en otro lugar. Lo que nosotros proponemos es que ese pago se compense con créditos en AFIP para atraer esas inversiones”, indicó Cavaco.

Con esta idea en mente, el objetivo es que el próximo año toda la campaña este concentrada en Chubut, desde la caza hasta la faena y posterior exportación de la carne a otros países.

En el mientras tanto será ese frigorífico el encargado de controlar los permisos de los cazadores y el cumplimiento de los protocolos con la subsecretaría de ganadería provincial.

Para poder participar del programa, los cazadores deberán estar registrados, al igual que sus armas, y tener su permiso de caza al día. Cada uno recibirá 250 pesos por liebre más cuatro municiones.

Si bien hasta 2019 el principal comprador fue Italia, ahora la mayor demanda proviene de Holanda y Alemania. En esta primera etapa faenarán hasta 180 mil liebres que se espera poder colocar pronto en el exterior.

“El Estado tiene que acompañar el desarrollo del sector privado para que despeguen diferentes esquemas productivos. Lo que no quiere decir que tenga que estar constantemente encima de él. Esa es la orden que nos da nuestro gobernador pensando en la modificación de nuestra matriz productiva, para pasar de una matriz extractivista a una de agregado de valor”, aseguró el ministro.

 

Etiquetas: carne de liebrecaza de liebrescazadoreschubutExportacionla pampaleandro cavacoliebrepatagonia meat
Compartir49Tweet31EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

¿Y qué dice el proyecto de ley de fomento a la agroecología que preparó el gobierno?

Siguiente publicación

Contra esto competimos: El USDA anuncia nuevo paquete de ayuda extraordinaria para productores estadounidenses

Noticias relacionadas

Actualidad

Hablame de expansión: El maní llegó con fuerza a La Pampa y registró en esa provincia una campaña histórica

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Actualidad

¿Lo sabrá Milei? Productores ovinos de Santa Cruz alertan que el levantamiento de la barrera sanitaria pone en peligro un negocio de exportación con Israel

por Sofia Selasco
14 julio, 2025
Actualidad

Radiografía de una producción que parece no saber de crisis: Con altos índices de calidad y mucha tecnología aplicada, los kiwis del sudeste bonaerense mantienen una rentabilidad constante

por Sofia Selasco
11 julio, 2025
Actualidad

¿Comerías carne de burro? Un productor de Chubut apuesta a criar esos animales como alternativa a la golpeada producción ovina, confiado en su aceptación en el mercado

por Sofia Selasco
6 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Brasil emplea el 20% de su producción de maíz para fabricar bioetanol y la Argentina apenas un 3,5%: Piden una nueva legislación para revertir el atraso

23 julio, 2025
Valor soja

¿Qué tienen que ver las cauciones con los problemas presentes en el agro argentino? Acá te lo explicamos

22 julio, 2025
Destacados

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de MSU Agro, una de las empresas líderes del agronegocio

22 julio, 2025
Actualidad

Luis Caputo le volvió a pedir “confianza y paciencia” al campo, pero las redes sociales le respondieron que ya no hay margen para esperar

22 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .