UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 30, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

China tiene hamble y ganas de comel: No cesa la demanda de carne vacuna y suben los precios

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
9 febrero, 2022

La demanda mundial de carne vacuna se sigue afirmando, no afloja. La situación mejora los precios de la carne que se vende a Europa y también a China. Esto se da en un contexto de restricción de la oferta local por el cepo exportador impuesto por los funcionarios nacionales, que prefieren que se pierdan negocios con el exterior para supuestamente mantener así controlados los precios internos. En definitiva, les hacen pagar a los privados el costo del negocio de la política.

En China pasó el año nuevo lunar y se supone que deberíamos estar transitando el período del año con menor nivel de demanda de carne, pero su interés por el producto no afloja.

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) previó en el inicio del año que el gigante asiático compraría por 3,25 millones de toneladas en 2022, casi 10% más que el año pasado, aunque a juzgar por el comportamiento que viene demostrando el mercado las compras podrían ser mayores.

El analista uruguayo Rafael Tardáguila indicó que “China no hizo ninguna pausa luego del año nuevo y su interés sigue alto. En enero volvió a posicionarse como el destino prioritario para la carne brasileña”.

Por su parte, el consultor local Ignacio Iriarte graficó la situación con otro dato que da cuenta también del interés por la carne de mayor calidad: “En noviembre Estados Unidos exportó a China 2.151 toneladas de cortes vacunos enfriados, a un precio promedio de 16.350 dólares por tonelada”, valores que superan incluso los que tiene la cuota Hilton.

¿Es buena o mala noticia para la Argentina? Según el USDA, China volverá a incrementar su demanda de carne vacuna en 2022

Muy lejos todavía de ese tipo de negocios, los precios de la exportación a China se reflejan aquí en los valores de las vacas. Los valores promedio de los primeros días de febrero indican una suba del 60% interanual respecto de igual fecha del año pasado.

Además, los valores se reflejan en los precios de la carne que se suele exportar a China, y que alcanzan a cerca de 8.000 dólares la tonelada por garrón y brazuelo y a 6.000 dólares por sets de otros cortes. En el caso del garrón y brazuelo, ese corte registra un incremento del 40% con respecto a la burbuja de precios de fines de 2019.

También están mejorando los precios de la cuota Hilton y de los novillos que se utilizan para confeccionar ese tipo de cortes vacunos para Europa. En el caso de la carne que se vende en el marco de ese cupo los valores superan los 14.000 dólares la tonelada y los novillos se venden entre 460 y 470 pesos el kilo de carne en gancho, lo que significa 280 pesos el kilo vivo en pie y 10% más de lo que paga la demanda que atiende al consumo interno.

Se trata de precios buenos medidos en el dólar paralelo, pero además son los más altos de la región Mercosur. Esto afecta la competitividad de la industria local y exportadora que debe operar con un dólar retrasado, sobre el cual además se calculan las retenciones.

Según las estadísticas del IPCVA el novillo en Argentina vale 4,60 dólares, le sigue Uruguay con un valor de 4,45 dólares y luego Brasil con un precio en gancho de 3,80 dólares.

Etiquetas: chinachina importa carneexportaciónd e carne vacunagarrón y brazuelomercado ganadero
Compartir70Tweet44EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

¿Cuál es el dato clave que permite proyectar que el mercado alcista en soja habría llegado para quedarse?

Siguiente publicación

En Voz Alta: Jorge Ruiz, jefe de Gabinete de Agricultura, informó que los $200 millones para Corrientes se distribuirán mediante un fideicomiso

Noticias relacionadas

Actualidad

Revés para Trump: El senado de Estados Unidos suspendió los aranceles extra a la importación de productos desde Brasil y festejan los ganaderos del vecino país

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Mercados

¿Trump? ¿Quién es Trump? China y Brasil, los dos grandes jugadores del negocio mundial de la carne vacuna, marchan a todo vapor en 2025

por Nicolas Razzetti
28 octubre, 2025
Destacados

Brasil le abre las puertas al ajo chino y desata la crisis en Cuyo: Los productores advierten que la situación ya es “de quebranto”

por Lucas Torsiglieri
20 octubre, 2025
Actualidad

Mientras Argentina todavía espera, Bolivia ya obtuvo luz verde y podrá exportar sus menudencias bovinas a China

por Bichos de campo
16 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Desopilante: Diputados kirchneristas proponen un régimen de fomento para “transformar poroto en aceite y proteínas”

30 octubre, 2025
Valor soja

Se diluye el impacto del régimen de suspensión de retenciones en maíz (pero no se nota)

29 octubre, 2025
Actualidad

El sector de bioetanol vuelve a insistir sobre la necesidad de modernizar el marco normativo en materia de biocombustibles

29 octubre, 2025
Valor soja

Luego de un progresivo ascenso de las temperaturas, la semana que viene se prevé un nuevo golpe de frío

29 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .