UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 22, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

China sigue incrementando sus compras de carne vacuna y en 2021 importará el equivalente a toda la producción argentina

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
18 marzo, 2021
Foto: BBC

Foto: BBC

Las importaciones de carne vacuna de China siguen creciendo. En los últimos años hubo un salto importante y según las proyecciones del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) la tendencia se afirmará este año.

La noticia es alentadora para el sector cárnicos argentino, ya que se trata del principal cliente para la carne argentina. China, además de comprar más, está pagando mejores precios que los del año pasado.

En enero, el USDA estimó que el gigante asiático importaría 2,8 millones de toneladas de la especie bovina, pero en marzo difundió un nuevo documento en el que elevó el cálculo nada menos a 3,1 millones de toneladas lo que significa un incremento de 11%. El volumen de carne importada así por China equivale a toda la producción argentina de ese alimento del año 2020.

El informe señala que “las importaciones de carne vacuna han experimentado un fuerte crecimiento en China durante los últimos cinco años. Recientemente, esta tendencia se ha visto reforzada por los altos precios internos de la carne de res y de cerdo. Los importadores chinos indican que la calidad, el precio, la estabilidad del suministro, la marca y la fiabilidad son factores importantes. Proveedores sudamericanos, incluido Brasil, Argentina y Uruguay proporcionan importaciones de carne vacuna que se procesan posteriormente en China”.

Por los bajos precios pagados por China, se cayeron los ingresos por exportaciones de carne vacuna a pesar del aumento de los envíos

El salto en las compras de parte del gigante asiático es muy importante. La proyección para este año significa un incremento de 40% respecto del volumen adquirido en 2019, que había sido de 2,17 millones de toneladas, y es tres veces el volumen adquirido en 2017.

Pero además, según el USDA, China también está pagando precios mayores aun en el momento de menor demanda estacional consecuencia de que acaban de pasar los festejos por el año nuevo en esa nación.

De acuerdo a los datos publicados por APEA (Asociación de Productores Exportadores) desde inicios de 2021 a esta parte hay un incremento de al menos 10% en los valores de la carne exportada a China. El garrón y brazuelo se vende a 6.000 dólares, los cortes de la rueda a 5.000 dólares y el set de cortes de vaca entre 4.500 y 5.000 dólares por tonelada.

Etiquetas: carne a chinacarne vacunachinafrigoríficosimportaciones de chinaUSDA
Compartir25Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Todo tiene explicación: Basterra, primer ministro de Agricultura que visita Almirante Brown, tiene funcionarios que derivan dinero público hacia su propio distrito

Siguiente publicación

Catamarca fue la única provincia que pudo concretar la esquila controlada de vicuñas durante la pandemia

Noticias relacionadas

Actualidad

Repuntaron fuerte en junio las exportaciones de carne, gracias al regreso de la angurria de China y su impacto en los precios

por Bichos de campo
18 julio, 2025
Actualidad

El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos

por Bichos de campo
17 julio, 2025
Actualidad

El mejor Recreo: Ubicado en esa localidad santafesina y con 500 trabajadores, este frigorífico está ampliando sus horizontes y ya le saca el jugo al mercado chino

por Nicolas Razzetti
15 julio, 2025
Actualidad

Como las mega granjas porcinas chinas, pero sin chinos: Se inaugura en Las Heras un enorme frigorífico de cerdos que demandó 35 millones de dólares de inversores locales

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Gran Pregunta Gran: ¿Por qué el Estado argentino sigue implementando un régimen impositivo persecutorio contra el agro si depende de él para abastecerse de divisas?

22 julio, 2025
Actualidad

Un nuevo ranking de las industrias lácteas confirma el dominio de la canadiense Saputo y la caída del cooperativismo nacional

22 julio, 2025
Destacados

No hubo acuerdo en las paritarias de los trabajadores rurales y la UATRE llamó a movilizar en todo el país con cortes de ruta

22 julio, 2025
Actualidad

Además de la identificación vacuna, el 1° de enero también arrancará un nuevo sistema de tipificación de la carne: Los productores se ilusionan con el pago por calidad

22 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .