Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

China sacó la billetera para darle una mano a Alberto: aportará 3.400 millones de pesos para continuar las obras del Belgrano Cargas y poner a punto al San Martín

Bichos de campo por Bichos de campo
11 diciembre, 2020

Finalmente llegó la primera gran inversión externa anunciada en lo que va de la gestión de Alberto Fernández: se trata de dos grandes créditos concedidos por corporaciones chinas para renovar los ferrocarriles Belgrano Cargas y San Martín.

El Estado nacional firmó hoy un convenio con la empresa CMEC (China Machinery Engineering Corporation), quien otorgará un financiamiento de 816 millones de dólares para renovar otros 911 kilómetros de vías del ferrocarril Belgrano Cargas en las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, Córdoba, Chaco, Santa Fe y Buenos Aires, además de proveer nuevas formaciones y locomotoras orientadas a incrementar la capacidad de carga de esa línea ferroviaria.

El contrato inicial con CMEC, si bien fue firmado durante la última gestión de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, fue renegociado y puesto en marcha durante la administración de Mauricio Macri.

También se acordó con China Railway Construction Corporation (CRCC) un acuerdo de financiamiento para reactivar la línea San Martín de Trenes Argentinos Cargas (una empresa estatal), que atraviesa el centro del territorio argentino para conectar a Cuyo con la zona pampeana. En este caso, la cifra total acordada es de 2603 millones de dólares –que se distribuirá en dos etapas– para renovar 1813 kilómetros de vías.

Además se firmó un memorando de entendimiento con CMEC para rehabilitar el ferrocarril Norpatagónico con financiamiento –en caso de ser finalmente aprobado– por 784 millones de dólares para recuperar 660 kilómetros de la vía existente entre Galván, Empalme Aguará, Cippolletti y Contralmirante Cordero. Otro memorando de entendimiento se firmó con la corporación china CRRC International para la adquisición de material rodante para trenes de pasajeros.

El evento se formalizó en un acto realizado en la Casa Rosada, en el cual participaron el presidente Alberto Fernández, el ministro de Transporte, Mario Meoni; el gerente general para las Américas de China Railway Construction Corporation, Yan Meng; el representante legal y gerenta comercial de CMEC, Xiao Yao y Zhang Ruolan, respectivamente; y el presidente de CRRC, Liu Ming, entre otros funcionarios y directivos de empresas chinas.

Meoni sostuvo que “esta es una inversión importante e histórica, tendremos un desarrollo de muchas regiones hasta aquí olvidadas, o donde no se podía producir porque el costo logístico hacía imposible la producción”.

“Si no tenemos una logística adecuada, no hay desarrollo; por eso nosotros creemos que debemos tener inversión para infraestructura adecuada que nos permita abaratar costos y tiempos de traslados para que más productores lleguen a centros de consumo”, añadió el ministro de Transporte.

Etiquetas: belgrano cargascmec chinacorporaciones chinascrcc chinaferrocarril norpatagonicoferrocarril sna martinmario meoni
Compartir59Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Mandá todo al silobolsa: sigue por otra jornada más el paro de aceiteros y recibidores de granos

Siguiente publicación

Fondos Comunes de Inversión: a veces el que apuesta al dólar pierde

Noticias relacionadas

Actualidad

Los trenes agarran velocidad de la mano de los privados: 3 grandes cerealeras ayudarán a ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril

por Bichos de campo
15 mayo, 2025
Actualidad

Las mil vidas del Belgrano Cargas, la eterna promesa logística del agro argentino que atraviesa 14 provincias y que ahora volverá a las manos de los privados

por Bichos de campo
10 febrero, 2025
Actualidad

Elogio de lo privado: Transporte destacó una obra ferroviaria realizada por la cerealera Bunge en Salta

por Bichos de campo
29 noviembre, 2024
Actualidad

Se aprobó en el Senado la “Ley Bases” y un sector agroindustrial quedó habilitado para acceder al RIGI

por Bichos de campo
13 junio, 2024
Cargar más

Comentarios 1

  1. Gabriel stricker says:
    4 años hace

    Y
    Muy buena noticias si pretendemos ser un país serio tendremos que seguir apostando fuerte en los trenes lastima que no hay noticias ora la renovación del Urquiza cargas no olvidemos que es el tren que une 3 países del mercosur espero que allá un plan

Actualidad

Los trenes agarran velocidad de la mano de los privados: 3 grandes cerealeras ayudarán a ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril

15 mayo, 2025
Actualidad

“Salta produce bien, pero no compite en igualdad”, asegura el ministro de producción Martín de los Ríos, en busca de condiciones para equilibrar la cancha

15 mayo, 2025
Destacados

Una nueva reunión y más dudas: Parece que la barrera no se rompe, pero se dobla y se hace a la parrilla

15 mayo, 2025
Actualidad

Los secretos de la acuicultura patagónica: El especialista Pablo Núñez recuerda cómo fue que una misión japonesa delineó los inicios de la cría de truchas en el sur argentino

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .