Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Mientras China multiplica sus compras de leche, la Argentina se retira del mercado internacional

Matias Longoni por Matias Longoni
4 septiembre, 2017

Por Nicolás Razzetti.-

Los últimos datos difundidos por el Observatoria de la Cadena Láctea (OCLA) dan cuenta de la mayor demanda de leche por parte de China. En los últimos años, el crecimiento de su economía implicó una mejora en la vida de sus ciudadanos que demandan más y mejores alimentos. La dieta de los chinos está cambiando y en cierto modo se está “occidentalizando”: consumen más leche y también más carne vacuna y de otras especies, aunque en el caso de cerdos y pollos también son grandes productores.

Según el OCLA, China, que ya es el primer importador mundial de leche, aumentó sus compras 7,3% en los primeros siete meses del año. De todos modos, medidas en valor, las importaciones desde ese país aumentaron 30%. El total importado suma u$5.000 millones.

El 40% de lo que importa China son leches infantiles, que aumentaron 28% en volumen y 26% en valor en el período enero-julio de este año, respecto a los primeros siete meses de 2016. Además, el gigante asiático duplicó en julio la importación de leche en polvo descremada por su bajo precio.

Mientras esto sucede, este año la Argentina exportó a China unas 400 toneladas de queso y 6.000 de subproductos, en especial suero.

El contraste de esas ventas con la demanda china es enorme. Los técnicos del OCLA espera que este año China registre un nuevo récord de importaciones, que totalizarían 2,57 millones de toneladas.

Resultado de imagen para china Y leche“Esta última cifra es prácticamente igual al volumen producido en kilos/litros de productos lácteos en Argentina en todo el año 2016”, se comparó.

Al tiempo que China multiplica su demanda de leche, la Argentina prácticamente se ha retirado del mercado mundial, por falta de leche suficiente como para mantener e incrementar sus embarques.

Los envíos al extranjero en el primer semestre de 2017, según los datos que publica el Ministerio de Agroindustria cayeron 32%. Mientras, el valor promedio por tonelada de leche en polvo aumento 33% (para llegar a 3.300 dólares por tonelada), debido -por cierto- al incremento de la demanda mundial que lidera China.

Etiquetas: chinaexportacioneslácteoslecheocla
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La columna Razzetti: ¿Cómo será la devolución del 5% de retenciones?

Siguiente publicación

Cuanto más empleo, más jodidas están las economías regionales

Noticias relacionadas

Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Actualidad

¿Quién es Lácteos Luz Azul? La pyme que renació de las cenizas y compite con gigantes del sector lácteo

por Yanina Otero
10 mayo, 2025
Actualidad

¡A exportar que se acaba el mundo! Según la Secretaría de Agricultura, en el primer trimestre se abrieron más de treinta nuevos mercados

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

“El agro argentino habla de educación pero no se compromete”, define Mario Huber, histórico referente del CAR Venado Tuerto, donde los chicos aprenden a contar con pollitos y egresan estudiando biotecnología

por Lucas Torsiglieri
5 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .