UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 7, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

China incrementa fuerte sus importaciones de carne vacuna y sube levemente el precio, pero Argentina le vende menos por sus propios tropiezos

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
21 julio, 2023

El mercado chino para la venta de carne vacuna está dando señales de mejora, luego de un tiempo de altibajos pos pandemia.

En ese sentido, los exportadores informan que los precios están en recuperación, dejando los valores piso que fueron de 4 mil dólares para cortes como el garrón y de 3.700 dólares para los cortes de vacas.

Si bien la mejora es leve por ahora, en el sector se cree que está marcando el inicio de una tendencia que se iría afianzando en los meses que vienen, en tanto nos vamos acercando al período previo al año nuevo lunar que será en febrero próximo.

En esos festejos millones de chinos viajan por el país al encuentro de familiares, y se incrementa el consumo de alimentos, entre ellos la carne vacuna.

El otro dato positivo es que en junio se dio un salto fenomenal de las importaciones de China. El analista Ignacio Iriarte dijo que compró 234 mil toneladas de carne, “cuando el mes previo no había llegado a las 135 mil”. El crecimiento intermensual fue de 73% y la mayor parte del abastecimiento tuvo su origen en Brasil.

En el día del amigo, Senasa asegura que hay negociaciones avanzadas para exportar más productos agroindustriales a China y fortalecer así la amistad comercial

 

Este aumento en las importaciones fue una sorpresa para los especialistas, que no esperaban semejante incremento, y podría estar indicando que se fueron consumiendo los supuestos stocks y que los operadores asiáticos están aprovechando para renovar ese stock pensando en el año nuevo próximo, a precios de mercado muy bajos.

Mientras crecen los precios y sobre todo los volúmenes de la carne que compra China, las ventas desde nuestro país caen.

Según datos de Indec, en junio Argentina exportó 40 mil toneladas peso producto, lo que significan 70 mil pesos carcasa. Las ventas cayeron en más de 20 mil toneladas res con hueso.

Para los analistas, el alto nivel de despachos internacionales de mayo tuvo que ver sobre todo con la alta oferta de vacas, pero no encuentran mucha explicación a la caída de junio.

El consultor Miguel Gorelik de valorcarne.com.ar dijo que “los frigoríficos no la están pasando bien, y las categorías inferiores de vacas empezaron a subir fuerte desde mediados de mayo. Ésta sería una de las posibles causas”.

Entre China y el atraso cambiario: Crecen 14% las exportaciones de carne, pero cae fuerte el ingreso de dólares generados por esa cadena

En tal sentido referentes de la industria exportadora dijeron que se está operando a pérdida, consecuencia del retraso cambiario, los cupos, los derechos de exportación y los precios todavía bajos que paga China, el aumento del valor de la categoría vacas. A esto se suman los  problemas internos como la suba de costos de las fábricas, y el costo de abastecer al mercado con precios subsidiados como exige el gobierno nacional.

Etiquetas: carne argentinachinacomercio de carnesexportación de carneventa a china
Compartir242Tweet152EnviarEnviarCompartir42
Publicación anterior

¡Quien entiende al trigo! Un par de lluvias y el 92% de los lotes del cereal ya lucen “entre muy bueno y excelente”

Siguiente publicación

El francés Olivier Doncker se especializa en energías renovables y diseño el primer “kit autoinstalable”: ¿Se imagina llevándose los paneles solares cuando se muda o sale de vacaciones?

Noticias relacionadas

Actualidad

Alivio: El gobierno chino pospuso el plazo de la investigación que amenaza al negocio de exportación de carne vacuna del Mercosur

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Mercados

El tipo de cambio no está atrasado, pero… ¡En el primer semestre del año la importación de carne vacuna creció un 1850%!

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Actualidad

Una reunión con mucho jugo en la Exposición Rural: El embajador de China prometió que no habrá castigo a la carne argentina e insistió en que esperan a Milei para destrabar menudencias

por Nicolas Razzetti
19 julio, 2025
Actualidad

Mientras tensa la cuerda con los patagónicos, Iraeta le fue a hablar a los ganaderos del centro del país y dijo que su política será no intervenir en nada

por Lucas Torsiglieri
18 julio, 2025
Cargar más
Destacados

“Cajas sin nombre”: Rurales de Córdoba reclaman por más de 13 mil millones de pesos que pagan por guías de hacienda sin recibir contraprestación del Estado

7 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué les agarró a las agroexportadoras que quieren operar el tren Belgrano Cargas? ¿Bajarán los costos del fletes para el productor? Responde el presidente de Ciara-CEC, Gustavo Idígoras

7 agosto, 2025
Actualidad

Mano a Mano con Marcelo Torres, el presidente de Aapresid: Su preocupación por el crecimiento de las labranzas y una definición tajante en contra del desmantelamiento del INTA

7 agosto, 2025
Clima

Tiembla el pluviómetro: Una empresa de Guatemala desembarca con su “Big Data” climatológico y propone vender reportes “como una suscripción de Netflix”

7 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .