UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 30, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Después de Japón, China habilitó el ingreso de carne ovina patagónica

Bichos de campo por Bichos de campo
27 febrero, 2020

Luego de aprobar los protocolos sanitarios y los productos propuestos por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), China confirmó la apertura definitiva de su mercado para la importación de carne ovina y subproductos provenientes de la patagonia argentina.

De esta forma, y por primera vez, el país queda habilitado para exportar carne ovina y subproductos de la patagonia hacia el gigante oriental, y la primera planta habilitada para realizar los envíos a China es la 4449 perteneciente al frigorífico Montecarlo SA, situada en Río Gallegos, provincia de Santa Cruz.

Como modo de aprovechar una visita de trabajo al Centro Regional Patagonia Sur del Senasa, mañana Milicevic visitará la planta habilitada y verificará, junto con los funcionarios regionales, el cumplimiento de los requisitos sanitarios del primer embarque que se enviará al destino asiático en los próximos días.

Ver: Tiempo de ovinos: buscan prolongar la Ley de recuperación por otros 10 años, y reinstalar el precio de referencia

Desde el Senasa confían en que “la apertura de este nuevo mercado representa una gran oportunidad para el desarrollo de la economía regional patagónica y propiciará la generación de empleo en dicha región”.

En diciembre pasado se habían reunido en la sede del ministerio de Agricultura argentino, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, junto con el presidente y vicepresidente del Senasa, Carlos Paz y Carlos Milicevic, respectivamente, con el viceministro Li Guo, de la Administración General de Aduanas de China (GACC).

En julio del año pasado, Japón abría su mercado a la carne ovina argentina, pasando a la historia el Frigorífico Faimali, ubicado en la provincia de Santa Cruz, que es la empresa que envió las primeras 12 toneladas de corderitos patagónicos a ese destino.

Actualmente, se estima que hay unas 4 millones de cabezas de ovinos en la provincia de Buenos Aires, y 15 millones a nivel país.

Etiquetas: aperturacarlos miliceviccarlos pazchinafrigoríficoMontecarloovinospatagoniasanta cruzsenasaventa
Compartir48Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Diseñan un software que advierte sobre límites máximos de agroquímicos en los cargamentos de granos

Siguiente publicación

Después de “amenazar profundo” con las retenciones a la soja, el gobierno habilitó una negociación con la Mesa de Enlace

Noticias relacionadas

Actualidad

Revés para Trump: El senado de Estados Unidos suspendió los aranceles extra a la importación de productos desde Brasil y festejan los ganaderos del vecino país

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Mercados

¿Trump? ¿Quién es Trump? China y Brasil, los dos grandes jugadores del negocio mundial de la carne vacuna, marchan a todo vapor en 2025

por Nicolas Razzetti
28 octubre, 2025
Actualidad

Volvió el clásico del verano a la Patagonia: A la espera de un brote de la plaga Tucura Sapo, el Senasa declaró la emergencia fitosanitaria y estableció medidas de control y vigilancia

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Actualidad

Definiciones de un experto que visitará el país: Para disfrutar de ser “libre de aftosa sin vacunación”, Brasil tiene que hacer varios deberes, empezando por una vigilancia activa del rodeo

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Desopilante: Diputados kirchneristas proponen un régimen de fomento para “transformar poroto en aceite y proteínas”

30 octubre, 2025
Valor soja

Se diluye el impacto del régimen de suspensión de retenciones en maíz (pero no se nota)

29 octubre, 2025
Actualidad

El sector de bioetanol vuelve a insistir sobre la necesidad de modernizar el marco normativo en materia de biocombustibles

29 octubre, 2025
Valor soja

Luego de un progresivo ascenso de las temperaturas, la semana que viene se prevé un nuevo golpe de frío

29 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .