UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 15, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

China habilita más plantas y el gobierno de Cambiemos se despedirá con el fenómeno “cachi chien”

Bichos de campo por Bichos de campo
12 noviembre, 2019

El Ministro de Agricultura, Luis Miguel Etchevehere, y las autoridades del Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) informaron esta martes que China habilitó 19 nuevas plantas frigoríficas de la Argentina, que permitirán incrementar todavía más los negocios de exportación de carne de vacuno, cerdo, pollo e inclusivo ovinos hacia ese país.

Frente a esta novedad, que se suma a la habilitación de otras seis plantas de carne bovina la semana pasada, el titular del Senasa, Ricardo “Ricky” Negri, comenzó a hablar de que Cambiemos dejará el gobierno con el fenómeno “cachi chien”. ¿Qué significa? Es el viejo chiste infantil que hace referencia a que la Argentina está por llegar al centenar de plantas habilitadas para exportar carnes a China, ya que con este lote arribó a 91 empresas y en los próximos días, supuestamente antes del cambio de gobierno, se sumarían 4 más.

https://twitter.com/lmetchevehere/status/1194260163189981184?s=20

“Ya son 91 las plantas que tienen acceso a China. De enero a septiembre de este año nos convertimos en el principal proveedor de carne bovina a ese país”, destacó Etchevehere, que ya se está pareciendo a Daniel Scioli de tanto repetir el mismo latiguillo. Cada vez que anuncia una apertura de mercado, el titular de Agricultura define: “Más inversión, más empleo y más desarrollo”.

En el Senasa le dan la razón. Afirman que con esta catarata de habilitaciones de los últimos meses, que ha sido forzada en buena medida por la aparición de la Peste Porcina Africana en China, se habrían creado “unos 7000 puestos de trabajo genuinos, merced a que el 80% de las exportaciones argentinas son a China”.

En el listado que a continuación difundimos, esta vuelta se han habilitado a exportar a China 19 plantas (5 vacunas, 1 aviar, 8 porcinas, 1 ovina y 4 dadoras de frío). Pero hay un par de perlitas adicionales, ya que la planta de ovinos es la primera habilitada de toda la Patagonia y dentro del lote general hay varios faenadores que debutarían en el negocio de la exportación.

Además, según informaron desde el organismo sanitario, el prelisting firmado con China hace varios meses (que otorga la potestad al Estado Argentino de sugerir y habilitar las plantas exportadoras) estaría funcionando perfectamente, pues para aporbar este lote de 19 plantas “solo se mandaron carpetas con los detalles, lo que da una idea de la confianza depositada por el país asiático en el trabajo de los técnicos del Senasa”.

Estas son las plantas habilitadas para llegar a “cachi chien”:

  • VACUNA (5 plantas)
  • 1.- 2792 FRIGORIFICO GENERAL PICO S A Vacuna
  • 2.- 3492 TOP MEAT S.A. Vacuna (corte y frio)
  • 3.- 3648 Frigorifico Maneca S:A Vacuna (corte y frio)
  • 4.- 4071 VARE SA Vacuna (corte y frio)
  • 5.- 4635 PATAGONIA MEAT S.A. Vacuna (corte y frio)
  • AVIAR (1 planta)
  • 6.- 4776 FAENAR S.R.L. Aviar
  • PORCINA (8 plantas)
  • 7.- 131 LA PIAMONTESA DE AVERALDO GIACOSA Y CIA SA Porcina
  • 8.- 1974 AMANCAY SAICAFI Porcina
  • 9.- 2085 DELTACAR S.A. Porcina (faena y frio)
  • 10.- 3696 Tutto Porky’s SRL Porcina
  • 11.- 4305 SUPERMERCADOS TOLEDO S.A. Porcina
  • 12.- 4468 Cagnoli S.A. Porcina (corte y frio)
  • 13.- 4886 Frigorifico Qualita SA Porcina
  • 14.- 4948 Carnes Porcinas Seleccionadas SA Porcina
  • OVINA (1 planta)
  • 15.- 4449 FRIGORÍFICO MONTECARLO S.A. Ovino
  • DADORES DE FRIO (4 plantas)
  • 16.- 1326 ESTABLECIMIENTO FRIGORIFICO AZUL S.A. Frio
  • 17.- 3540 CINA S.R.L. Frio
  • 18.- 4704 M. DODERO COMPAÑIA GENERAL DE SERVICIOS S.A. Frio
  • 19.- 4795 GRANJA S.R.L. Frio
Etiquetas: carneschinaetchevehereexportaciones a chinafrigoríficosricky negrisenasa
Compartir73Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Agustín Lodola fue uno de los coordinadores del Censo Agropecuario: “Tuvimos sólo un 0,5% de rechazo”

Siguiente publicación

Con voz quebrada, Irma pide que algún joven la suceda en la histórica Federación Agraria en Mones Cazón

Noticias relacionadas

Mercados

¡Arde el mercado ganadero! Los suba de los precios de la hacienda ya triplica la inflación y vamos hacia un escenario de escasez que preocupa fuerte a los frigoríficos

por Nicolas Razzetti
14 noviembre, 2025
Actualidad

Ante el aumento de casos, el Senasa creó una comisión técnica para evaluar la eficacia de productos contra la sarna bovina

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Agricultura

Al igual que con otras plagas, el control del temible picudo algodonero ya no pasa por Senasa sino por el esfuerzo de los productores, que ya no sueñan con erradicarla

por Sofia Selasco
13 noviembre, 2025
Actualidad

El Senasa revisó su política arancelaria y derogó una serie de eximiciones relativas a la agricultura familiar: El objetivo es “garantizar un pie de igualdad”

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Actualidad

Cumplió 10 años el primer robot ordeñador del país y ya tuvo 550 crías: En la fiesta de cumple también se celebró el potencial de crecimiento que tiene la lechería

15 noviembre, 2025
Actualidad

Un proyecto de la UBA y el INTA, junto a productores forestales y ganaderos, busca restaurar el “monte blanco”, un bosque nativo ribereño del Delta del Paraná

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .