UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 16, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

China encuentra Covid en una caja de carne argentina, pero Senasa confía en que el episodio no tendrá consecuencias

Matias Longoni por Matias Longoni
12 noviembre, 2020

Desde este miércoles por la noche, los frigoríficos exportadores de carne argentina estaban inquietos por la versión, que finalmente se confirmó a media mañana del jueves: China halló rastros del Covid-19 en un empaque de carga argentina y avisó al país del episodio. De forma rápida, el Senasa activó una serie de medidas para evitar que pueda enturbiar un comercio que resulta clave para el país: 7 de cada 10 kilos de carne que exporta el país va dirigido a China.

“El Senasa recibió comunicación de China informando sobre la detección de Covid-19 en un embarque de carne vacuna de Argentina, tras resultar positivo el test de ácido nucleico realizado sobre un empaque externo. Es importante advertir que no se trata del producto, que está en perfecto estado y cumpliendo todos los estándares sanitarios requeridos, sino de empaque exterior”, señalaron fuentes del Servicio sanitario argentino.

El embarque había ingresado por el puerto de Shanghái y el 9 de noviembre una parte fue trasladada y depositada en una cámara de frío en la ciudad de Nanjing, capital de Jiangsu. El 10 de noviembre, antes de su liberación al mercado, las autoridades del CDC Nanjing realizaron testeos y detectaron la presencia del virus en la caja.

Lo importante es saber que el Covid no se contagia comiendo carne. Y que si bien puede haber aparecido el virus en un empaque, no se sabe si viajó desde la Argentina o los operarios chinos que lo descargaron le estornudaron encima. En todo caso, prevención con eso y a otra cosa.

— Matías Longoni (@matiaslongoni) November 12, 2020

“En Senasa estamos investigando este caso aislado para dar seguridad a China de que Argentina sigue cumpliendo con sus protocolos sanitarios. Se trata de un caso aislado, que es la primera vez que le pasa a la Argentina desde que comenzó la pandemia”, dijeron fuentes oficiales, que recordaron que casos semejantes involucraron a plantas de Brasil, Uruguay y otros países exportadores.

En este caso puntual que afecta una empresa local se identificó el origen de la mercadería: llevaba el número 2025, que corresponde al frigorífico Gorina, ubicaron cerca de la ciudad de La Plata y unas de las grandes plantas exportadoras que tiene el país.

“Estamos trabajando para dar seguridad a China de un normal abastecimiento de carne, manteniendo los estándares sanitarios requeridos. También estamos analizando con China el movimiento de ese producto, ya que una vez ingresado al puerto de ese país, comienza a ser manipulado allá, con lo cual es complejo determinar el origen de la presencia del virus”, añadieron las fuentes del servicio sanitario.

Es obsesiva la búsqueda de rastros de Covid-19 por parte de las autoridades chinas en cargamentos de alimentos que llegan al país.

En las últimas horas trascendió la noticia de que más de 77.000 personas fueron sometidas a pruebas de coronavirus en la ciudad de Tianjin, en el norte de China, luego de que se registrara un caso de transmisión local en el municipio el pasado domingo. La infección ha sido relacionada con una cámara frigorífica y refuerza las sospechas de que el virus podría estar propagándose a través de envases de alimentos congelados importados.

Según medios locales, el paciente es un empleado del puerto de la ciudad y se dice que se contagió después de manipular un paquete de carne de cerdo congelada, importada desde Alemania.

Etiquetas: carne vacunachima coronavirusfrigorífico gorinasanidad animal.senasa
Compartir28Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Por la suba de los granos, es un gran momento para canjearlos por insumos, considera el analista Jeremías Battistoni

Siguiente publicación

Pandemia mediante, la exportación de fruta fresca creció un 6% respecto al 2019

Noticias relacionadas

Anuga 2025

¿Cómo se financian los institutos de promoción de la carne de los países competidores de Argentina? Algunos reciben ayuda estatal y todos tienen un presupuesto mayor

por Nicolas Razzetti
15 octubre, 2025
Actualidad

Las crónicas del Bicho Anónimo: En el inicio de la segunda campaña contra la aftosa, Sturzenegger celebró que pudo bajar 25% el costo de cada vacuna

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Actualidad

Aprovechando su estatus como “libre de enfermedades en salmónidos”, Argentina podrá exportar ovas de trucha arcoíris a cuatro países sudamericanos

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Anuga 2025

En medio de los reclamos por los aportes al IPCVA, Daniel Urcía le respondió a los matarifes: “Cuando se habla con el bolsillo hay poco para discutir, porque son 30 centavos por kilo de carne”

por Nicolas Razzetti
14 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Geopolítica al palo: Argentina va camino a agotar sus reservas internas de soja para atender la frenética demanda china

16 octubre, 2025
Valor soja

Se desdibuja el negocio: El margen bruto proyectado del cultivo de soja en Brasil caería un 37%

16 octubre, 2025
Destacados

Cientos de cajones de fruta y verdura irrumpieron hoy en Plaza de Mayo: Pequeños productores de todo el país realizaron un “alimentazo” bajo la consigna “basta de hambre”

16 octubre, 2025
Actualidad

Gonzalo Aguirre se animó a romper el molde boliviano: A contramano de sus vecinos, produce carne en el bosque, sin desmontarlo y ya exporta a exigentes mercados

16 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .