UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 21, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Chemes y Achetoni, duros con las leyes antiagro aprobadas en el Congreso por la mayoría oficialista

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
5 diciembre, 2020

El Senado de la Nación convirtió en ley dos iniciativas oficiales que desde hace tiempo reciben fuertes críticas de parte de la dirigencia rural y de otras entidades del sector. No escucharon los legisladores los planteos del sector.

La primera que se aprobó fue la del manejo del fuego, que surgió tras los incendios que este año se produjeron en diferentes regiones productivas afectadas por una fuerte sequía muchas de ellas y sin que se puede determinar la causa de los mismos.

Esa normativa prohíbe darte otro destino al campo incendiado por un plazo de por lo menos 30 años lo que a criterio de la dirigencia rural es un avasallamiento de la propiedad privada, pone en riesgo las inversiones y el desarrollo económico y por eso planean contrarrestar esto con iniciativas legales.

Al respecto Jorge Chemes, el presidente de CRA, dijo que: “esto va a llevar que no se tenga respeto por la ley y a acciones judiciales, creo que va a haber mucha actividad en acciones judiciales e incluso desde CRA hace meses que trabajamos con juristas para ver qué posibilidad hay de accionar contra esto que es una falta total de sentido común, de criterio y conocimiento, si tengo que definir estas leyes (en referencia también al impuesto a la riqueza) diría que es un mamarracho”.

Chemes dijo que “se castiga al damnificado que sufre la desgracia del incendio”.

Por su parte Carlos Achetoni, el presidente de Federación Agraria Argentina,­ señaló que: “la imposibilidad de cambiar la disponibilidad que tenía ese suelo o de venderlo está limitando por todos lados las posibilidades (de crecimiento) y toma como delincuente al productor sin saber si fue accidental o intencional o fue un tercero intencional. Es una ley llena de vacíos y sombras o intereses ocultos”.

Con relación al impuesto a la riqueza el dirigente de FAA indicó: “si bien no son muchos los alcanzados en nuestra entidad es un impuesto indebido y superpuesto con el de bienes personales. Digo porque afecta los activos patrimoniales en disposición para la producción, no va sobre lo suntuoso y la fastuosidad. Afecta a lo que puede generar riqueza o empleo, se genera más presión impositiva para lo que trabajan”.

Achetoni reclamó a la dirigencia política que “se autonomine para hacer esfuerzos, están para convertirle los momentos adversos en oportunidades a la gente y eso no se ve”.

Chemes agregó que “esto demuestra la falta de conocimiento de lo que es producir en el campo, se muestran diagnósticos equivocados y hasta una animosidad política, Se busca una confrontación continua con el sector”.

Etiquetas: carlos achetonicongresoJorge Chemesleyesmesa de enlace
Compartir23Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Gracias a la suspensión de retenciones, el cuero sin curtir vale tanto que algunos frigoríficos hasta le pagan a los matarifes por el servicio de faena

Siguiente publicación

José Ferreiro cree que con la seca Santiago del Estero puede llegar a perder hasta un 30% de su stock ganadero

Noticias relacionadas

Actualidad

Las entidades rurales comienzan a mostrar los dientes frente al avance de la Ley Fiscal 2026 en Buenos Aires, que concedería potestades excesivas a la gestión Kicillof

por Bichos de campo
18 noviembre, 2025
Actualidad

La Federación Agraria se acordó de su rica historia, reaccionó y trabajará para evitar el cierre del área de agricultura familiar dentro del INTA

por Matias Longoni
14 noviembre, 2025
Actualidad

En vez del “Desembarco de Normandía”, en 9 de Julio sucedió que “Un día desembarcó Norma”: La tía Pato Bullrich visitó la zona inundada y llevó medidas paliativas que serán insuficientes si los políticos no se toman en serio la emergencia

por Bichos de campo
8 noviembre, 2025
Actualidad

Ahora no quedan excusas para no sesionar: Luego de tres meses, Milei oficializó a cinco directores del INTA y debería ponerse a trabajar el principal órgano de conducción de ese organismo

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Reventó la “pantalla de humo” de la soja estadounidense y los precios se caen en picada

20 noviembre, 2025
Actualidad

En el último medio siglo el stock de ovinos de Chubut, la mayor provincia lanera, se redujo a menos de la mitad

20 noviembre, 2025
Destacados

Más de 50 acreedores de Vicentin presentaron impugnaciones contra Grassi al considerar que “no obtuvo las mayorías necesarias”

20 noviembre, 2025
Valor soja

Locura y alegría son las dos palabras más adecuadas para definir los rendimientos de trigo que se están logrando en la Argentina

20 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .