Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Chau burocracia: A partir de noviembre los productores ganaderos de Entre Ríos podrán tramitar el DT-e del Senasa y la guía provincial con un solo trámite

Bichos de campo por Bichos de campo
17 octubre, 2024

Ya bien avanzado el siglo XXI existen en el sector agropecuario argentino algunos procedimientos que siguen instrumentando metodologías propias del siglo XIX. En la provincia de Entre Ríos eso cambiará en pocos días más.

Representantes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y del gobierno de la provincia de Entre Ríos firmaron un convenio de colaboración para la implementación del Documento Único de Tránsito (DUT), que entrará en vigencia el 1 de noviembre.

El convenio rubricado permitirá la implementación del DUT para que el productor en un solo trámite pueda gestionar el Documento de Tránsito electrónico (DT-e) junto con la guía provincial, sin tener la necesidad de dirigirse a una dependencia policial para realizar el trámite.

En tanto, para los cítricos se desarrollará una plataforma digital en los próximos meses que se unificará con el Documento de Tránsito Vegetal (DTV-e) del Senasa, lo que permitirá que los productores cuando necesiten trasladar cítricos también realicen un solo trámite.

La unificación de DT-e y la guía ganadera, además de simplificar el trámite de traslado de hacienda, permitirá eficientizar los tiempos de los productores y trabajadores rurales, dado que el trámite podrá hacerse vía autogestión en una plataforma digital que estará operativa 24 horas los 365 días del año.

Guillermo Bernaudo, el ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos, fue uno de los impulsores de la medida, que conoce bien porque viene del sector de la producción y sufrió la burocracia de un trámite presencial que hace rato ya cuenta con la tecnología para poder completarse de manera remota.

El documento único contará con un código QR para que los funcionarios policiales puedan verificar en controles en rutas la autenticidad mediante un simple escaneo. En tanto, el pago se podrá hacer de forma virtual por débito automático, plataforma de pago o a través de “Entre Ríos Servicios”. El sistema incorporará digitalmente al documento la marca de propiedad de hacienda de cada contribuyente para poder identificarlo.

Entre Ríos se subió a la moda y, al igual que Santa Fe, comenzó a bonificar la tasa de los créditos del BICE a pagar en litros de leche

Etiquetas: dt-edt-e senasadte senasaguia ganaderaguia ganadera entre rios
Compartir24571Tweet15357EnviarEnviarCompartir4300
Publicación anterior

¿Cuál es el “as en la manga” que tiene la soja estadounidense para revivir cuando parece que se viene abajo?

Siguiente publicación

“El gobierno de La Pampa increíblemente tiene un tinte conflictivo con el sector”, alertan agrónomos y productores ante la amenaza de una reglamentación muy restrictiva para el uso de fitosanitarios

Noticias relacionadas

Actualidad

La gran Willy: Como cuando estuvo en la órbita nacional, Bernaudo quiere simplificar trámites en Entre Ríos y comenzó por el traslado de hacienda

por Bichos de campo
2 marzo, 2024
Actualidad

Productores se niegan a ser agentes forzosos de fiscalización del Senasa en el transporte de ganado y amenazan con un cese de comercialización

por Bichos de campo
27 junio, 2023
Notas

Desidia: Ocho provincias de base ganadera aún no adhirieron al Documento Único de Tránsito que permite facilitarle la vida a los productores

por Bichos de campo
24 julio, 2021
Notas

Chubut y Chaco se suman al sistema de autogestión digital para hacerle la vida más fácil a los productores ganaderos

por Bichos de campo
6 enero, 2021
Cargar más

Comentarios 10

  1. Luis Graziano says:
    7 meses hace

    Felicitaciones, espero que el resto de las provincias la imiten. Sentido común.

  2. Ganadero del futuro says:
    7 meses hace

    El problema es que el Senasa está lleno pero lleno de jefes peronistas y ñoquis que fueron puestos a dedocracia en los años anteriores, que les encanta la burrocracia y papeleo innecesario, dte, guía policial, y en algunos casos una autorización escrita en la dependencia del Senasa local, además de todo lo demás que se necesita para poder mover un animal, provocando una enorme perdida de tiempo totalmente innecesaria para el productor, y como consecuencia de esto una gran parte termina haciendo todo en negro por lo engorroso y caro que cuestan estos trámites. Suelen NO ESTAR en la oficina en los horarios laborales que corresponden, entonces tenés que estar “molestando” por teléfono. Ahora se quejan, pero nunca se pusieron en los zapatos de un pequeño productor con el rabo entre las piernas (porque siempre hay algo que está mal) para ver un poco como es tener que hacer 3 horas de trámites pidiendo disculpas y pagando un montón, por una pequeña venta para sobrevivir.

  3. Jose luis Baldo says:
    7 meses hace

    Dale cada vez menos control y metemos cualquier verdura,alla por la epoca del maestro del engendro milei,se exportaron bolsas de cemento y en los papeles decian maquinas hidraulicas.eso es lo que quieren grandes empresarios y terratenientes menos control y nos robamos todo.

    • Estela Cabello says:
      7 meses hace

      Robar??? Ese es un verbo propio del anterior gobierno… quienes fueron sus complices se resisten a aceptar algo distinto.algo que sea efectivo y vasialm. Honesto!!!

  4. Gerardo Colombano says:
    7 meses hace

    Que manera de escribir barbaridades, si no tenes ni idea atate los dedos y cosete la lengua, Córdoba hace ya un tiempo que lo tiene y el control es mucho mejor que el sistema anterior, mucho mas práctico y agil, eh inviolable. Ridículo

  5. Johanna Riveros says:
    7 meses hace

    Sería que bueno que Senasa Formosa Capital se adiera hay muchos ñoquis y peronistaaas

  6. Fabian says:
    7 meses hace

    Las medidas que se.viene tomando son correctas, a los únicos que no les gustan es a los peronistas , que por mas que sean correctos y ellos saben que están bien pero solo por el hecho que lo esta haciendo miles siempre tienen algo para opinar de manera negativa, NO VUELVEN MAS !!!

  7. Todovuelve says:
    7 meses hace

    Asesinos!!!!! Dejen de lucrar con la vida de los animales!!!!

  8. Juan aguet says:
    7 meses hace

    No soy peronista ni mileista m parece bien evita andar golpeando puertas policiales y SENASA 3 horas d esperar

  9. Susana Maximino says:
    7 meses hace

    De arreglar las rutas “Ni” desastre, tienen todas las rutas dinamitadas, por esto dl “libre” peso, transito, y dale q va y No son los ciclistas justamente quienes las rompen. Entre el glifosato y el transporte No suman libertad, suman muertes

Destacados

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .