UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Chau BRF: Campo Austral y Calchaquí volvieron a manos de empresarios argentinos

Matias Longoni por Matias Longoni
11 enero, 2019

Unos muy pocos años duró en manos del conglomerado BRF (Brasil Foods) la propiedad del frigorífico Calchaquí y de otras dos plantas de cerdos de la empresa Campo Austral. En medio de un ajuste inmenso, que incluyó la venta de todos sus bienes en la Argentina, BRF acaba de anunciar que vendió todas sus empresas en el negocio porcino local.

Según fuentes del mercado, uno de los compradores es el mismo empresario que les había vendido el frigorífico Calchaquí, ubicado en Florencio varela, en marzo de 2016, el grupo Bogs, de la familia Boschini. Cuando cedió esos activos, a principios de 2016, el grupo Boschini cobró cerca de 50 millones de dólares. Ahora los recupera por mucho menos dinero.

Otra parte de los activos quedará en manos de la empresa La Piamontesa, una firma fundada en 1953 por Averaldo Giacosa en Brinkmann, un pequeño pueblo del norte cordobés, que con los años se convirtió en una de las líderes del negocio porcino local.

En las últimas horas, BRF informó al sistema bursátil de su país que había concluido con la operación de sus empresas porcinas que operaban bajo el paraguas de la marca “Campo Austral” por 35,5 millones de dólares. Al dar ese paso, además, completó la salida de la Argentina, luego de haberse desprendido también de sus empresas Quickfood y Avex.

Dentro de Campo Austral, BRF llegó a operar por pocos años tres plantas con capacidad para faenar varios miles de cerdos por día y elaborar unas 21.000 toneladas de fiambres y chacinados al mes. Además de la marca Campo Austral, el conglomerado brasileño poseía las marcas “Bocatti” y “Calchaquí”, que habrían sido donadas a los grupos argentinos que adquirieron sus últimos activos en el país.

Por un lado, según dijeron fuentes muy cercanas a la operación, la familia Boschini recuperará el control del frigoríficos Calchaquí, que había vendido al grupo brasileño en marzo de 2016. Esto incluye la planta ubicada en Florencio Varela, además de la cotizada marca Bocatti.

En tanto que las otras dos plantas, correspondientes originalmente a la marca Campos Austral, están ubicadas en las localidades de Pilar y San Andrés de Giles. Fueron compradas por BRF en diciembre de 2015 a un fondo de inversión liderado por Alejandro Quentin. En ese momento los brasileños pagaron 85 millones de dólares. Ahora quedarían en manos del grupo local La Piamontesa.

“Con eso, BRF concluyó el anuncio de ventas de todos sus activos en la Argentina”, afirmó la compañía brasileña que había nacido de la fusión de dos colosos, las empresas Sadia y Perdigao. En total, en su fuga del país el grupo BRF vendió activos por una suma total de 145,5 milllones de dólares.

Por un lado, a principios de diciembre, BRF, anunció que vendió en 60 millones de dólares su unidad argentina Quickfood Sociedad Anónima a Marfrig Global Foods, una de las compañías líderes en la producción de carne vacuna. Marfrig era el mismo grupo que le había vendido ese negocio a BRF en junio de 2012.

Días más tarde, BRF anunció que había colocado la empresa Avícola Avex por otros 50 millones de dólares a Granja Tres Arroyos (que se hizo cargo de la parte avícola del negocio) y la española Fribel (més enfocada en el negocio de las margarinas y los aceites).

Etiquetas: brfcalchaquícerdosfiambres
Compartir169Tweet106EnviarEnviarCompartir30
Publicación anterior

Gustavo Napolitano: “Ticar es la primera papa transgénica 100% argentina”

Siguiente publicación

La carne de pollo le ganó por mucho a la inflación en 2018

Noticias relacionadas

Actualidad

La levadura va a la granja: Científicos del Conicet desarrollaron un probiótico que podría reemplazar a los antibióticos en la cría de animales

por Bichos de campo
29 julio, 2025
Actualidad

Cerdos, maíz y biodigestores, y todo pensando en jamones y salamines: Un recorrido por la granja porcina Porcap en Daireaux, donde todo se transforma para lograr la excelencia

por Diego Mañas
29 julio, 2025
Actualidad

Como las mega granjas porcinas chinas, pero sin chinos: Se inaugura en Las Heras un enorme frigorífico de cerdos que demandó 35 millones de dólares de inversores locales

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
Actualidad

¿Y si esto pasara en Argentina? Suiza modifica el etiquetado de su carne, huevos y leche para indicar si estos provienen de animales sometidos a prácticas dolorosas

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

¡Gran noticia para el maíz! Se detectó una retracción de la población de la chicharrita en todas las zonas productivas

15 agosto, 2025
Valor soja

No sólo son las retenciones: El Estado retiene unos 700 millones de dólares a las empresas del agro en concepto de saldos técnicos de IVA

15 agosto, 2025
Destacados

Milei está sacado: Pese a que el Congreso podría dar marcha atrás con su intervención sobre el INTA, un nuevo decreto avanza definiendo una nueva estructura para el organismo tecnológico

15 agosto, 2025
La Peña del Colorado

Dispuesto a cambiar el paradigma del campo, del sufrimiento al gozo, Thomas Hintze armó su propia chacra en Misiones, donde produce una yerba artesanal y muchas otras delicias de la selva

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .