UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Chau a los ROI: ya no se regulan las importaciones de carne porcina

Matias Longoni por Matias Longoni
27 julio, 2017

Luego de haber recuperado las funciones de la Ucesci, el Ministerio de Agroindustria decidió este jueves derogar una vieja resolución de 2007 que había implementado un Registro de Operaciones de Importación (ROI) para la carne porcina.

Los ROI eran como el primo invertido de los ROE: regulaban las importaciones en vez de las exportaciones. Sus efectos nunca fueron determinantes para el mercado, al que siguieron ingresando volúmenes constantes de carne porcina, en especial desde Brasil.

“La Resolución 119/2007 del Ministerio de Economía y Producción, creó el Registro de Operaciones de Importación (ROI), como una herramienta para monitorear el mercado de carne porcina, subproductos y derivados; de manera de contar con un adecuado conocimiento de la mercadería ingresada al país y de la oferta total del sector porcino nacional”, explicaba la Ucesci sobre aquella vieja resolución ahora derogada.

La decisión la firmó el ministro Ricardo Buryaile a través de la Resolución 181 E-2017.

Lo curioso es que esta eliminación de los ROI se produce en momentos en que arrecian las críticas de los productores porcinos y de sectores opositores al Gobierno por el nivel que están adquiriendo las importaciones de carne porcina. La Argentina produjo entre enero y junio de este año unas 330.720 toneladas de carne porcina y lo que ingresó desde el exterior sumó unas 37.426 toneladas. Es más del 10% del mercado.

La carne que ingresa lo hace fundamentalmente desde Brasil, aunque también hay envíos que llegan desde la lejana Dinamarca y más recientemente el Senasa envió una misión a los Estados Unidos, con miras a eventualmente también habilitar las importaciones desde ese país.

Juan Uccelli, de la Asociación de Productores Porcinos, ha sido particularmente crítico con las condiciones sanitarias en las que ingresan esos cargamentos de carne de cerdo. Lea sus críticas aquí. 

 

Etiquetas: carnescerdosimportacionesporcinosroiucesci
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Coimas en el Senasa: $ 70 mil para cajonear un expediente

Siguiente publicación

Te adelantamos el “acuerdo de competitividad” que van a firmar Macri, la Uatre y las entidades

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Qué tienen en común los tamberos, los feedloteros y los productores porcinos? Que la baja temporal de retenciones les implica una suba de costos y un golpe a la rentabilidad

por Nicolas Razzetti
22 septiembre, 2025
Swine 14709 300dpi
Ciencia y Tecnología

Lanzamiento para el sector porcino: De los tres chanchitos a la primera “vacuna triple” para los cerdos

por Bichos de campo
17 septiembre, 2025
Mercados

Otro éxito libertario: En los primeros siete meses del año ya se superó el récord de importación de pechugas brasileñas

por Nicolas Razzetti
10 septiembre, 2025
Actualidad

En el semáforo de Coninagro hay menos luces rojas, pero el verde sólo es para la actividad animal: Las economías regionales siguen en alerta

por Bichos de campo
8 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

“Playadito”, un ejemplo de cómo productores asociados pueden liderar el mercado: “Muchas familias viven del sector cooperativo”, celebra una de sus integrantes, Micaela Staciuk

9 octubre, 2025
Destacados

¿Quién dijo que lo viejo no funciona? La cooperativa AUT cumple 100 años y refuerza el objetivo de seguir mejorando su eficiencia

9 octubre, 2025
Actualidad

“Pan, tierra, trabajo, remates al carajo”: Bases Federadas despidió a Ana Galmarini, una “mujer en lucha” que fue firme defensora de los pequeños y medianos chacareros

9 octubre, 2025
Actualidad

Finalmente el oficialismo impuso su proyecto: Los productores de Henderson enfrentados con el municipio no podrán acceder a las medidas de alivio por las inundaciones

9 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .